Listado de contenido del tipo Evento

Área(s) de trabajo: Desarrollo productivo y empresarial

Filtros

253 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Diálogos de la Alianza Digital UE-ALC

5 - 6 de Noviembre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los Diálogos de Políticas de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-ALC sobre Conectividad e Inteligencia Artificial (IA) se llevarán a cabo del 5 al 6 de noviembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Copresididos por la Unión Europea y la República de Chile, estos diálogos birregionales reunirán a funcionarios gubernamentales de alto nivel, representantes del sector privado, la sociedad civil y el mundo académico de América Latina y el Caribe (ALC) y de la UE y sus Estados miembros. Los diálogos contribuirán al intercambio de experiencias, destacando buenas prácticas …

Webinar "¿Cómo hacer políticas de ciencia, tecnología e innovación desde el territorio?"

29 de Octubre de 2024, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales para enfrentar el gran reto que tiene América Latina y el Caribe de cambiar la dirección de una productividad que ha permanecido estancada, durante las últimas décadas. La CTI está llamada a jugar un rol central en las políticas de desarrollo productivo de los países de la región y sus territorios, con el fin de propiciar la sofisticación y diversificación de sus estructuras productivas como vehículo para detonar la productividad, y así lograr mayores niveles de prosperidad y bienestar para sus habitantes. La región aún tiene por dela…

Webinar "Diseño y evaluación de programas de CTI. El caso de Horizonte Europa"

23 de Octubre de 2024, 09:00 - 10:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CCITIC) es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata de una plataforma permanente de diálogo político y técnico, que convoca a altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Uno de los grupos de trabajo de la CCITIC está dedicado al desarrollo de instrumentos de política de CTI, con el objetivo de promover un desarrollo productivo sostenible e inclusivo a través de la planificación estratégica, la gobernan…

Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina, 2024

30 Septiembre - 3 de Octubre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus diez años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial y de múltiples partes interesadas con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en …

Lanzamiento de la segunda versión del “Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA)"

24 de Septiembre de 2024, 06:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe son esenciales para enfrentar los desafíos clave de la región. La IA tiene el potencial de transformar sectores económicos mediante soluciones innovadoras y de mejorar la operación de los servicios públicos, lo que a su vez puede elevar la calidad de vida de las personas. Para lograr una gobernanza sólida de la IA y asegurar una distribución equitativa y ética de sus beneficios, es crucial la colaboración entre gobiernos, instituciones académicas, empresas y la sociedad civil. El lanzamiento de la segu…

Seminario de Lanzamiento: Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2024

5 de Septiembre de 2024, 05:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Sacar a América Latina y el Caribe de la trampa de bajo crecimiento y baja productividad requerirá sofisticar, diversificar y lograr un cambio estructural virtuoso de las economías. Si bien esto requerirá de esfuerzos de largo plazo, incluyendo continuar mejorando los fundamentales, los países no tienen por qué esperar para lograr victorias tempranas en este proceso de transformación productiva. Para ello, la CEPAL ha venido insistiendo en que los países de la región y sus territorios escalen y mejoren sus políticas de desarrollo productivo (PDP). La región no comienza de cero en este frente. …

Seminario El desarrollo político en América Latina y el Caribe en la última década

23 de Agosto de 2024, 05:15 - 07:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL, en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), ha organizado un espacio de reflexión con la participación de destacados cientistas políticos de la región. En un diálogo que incluye distintas perspectivas, se espera ofrecer un primer esbozo del desarrollo político reciente de la región.…

El acceso a financiamiento de los gobiernos subnacionales: clave para la generación de políticas de desarrollo productivo con enfoque territorial

22 de Agosto de 2024, 06:00 - 08:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En este evento se discutirá del acceso al financiamiento de las políticas de desarrollo productivo territorial y se presentarán e intercambiarán distintas soluciones innovadoras, experiencias e instrumentos que se han aplicado en la región y que contienen enseñanzas útiles para abordar el tema.…

Diálogo regional "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las Políticas de Desarrollo Productivo (PDP) para América Latina y el Caribe"

28 de Junio de 2024, 05:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este seminario propone presentar una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo para América Latina y el Caribe e indagar sobre el rol que debería jugar el sector privado en su implementación a nivel nacional y subnacional, buscando propiciar una participación más activa de los empresarios en éstas. En particular, busca resaltar experiencias exitosas de este tipo de participación en espacios de gobernanza público-privados para enfrentar temas estratégicos tales como el desarrollo sostenible, el cierre de brechas de talentos humanos, la generación y difusión de tecnología y conocimi…

Webinar: “Impulsando la Transformación Digital de las Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe”

18 - 20 de Junio de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con la Organización para el Desarrollo Industrial (ONUDI) de las Naciones Unidas organizan una serie de seminarios web titulados "Impulsando la Transformación Digital de las Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe". Este evento está diseñado para empoderar a las PYMES de la región, proporcionándoles herramientas prácticas que les permitan navegar eficazmente por las complejidades de la era digital, incluyendo la inteligencia artificial y la industria 4.0. Esta serie de seminarios busca generar un ecosistema …

Encuentro regional: El rol de los gobiernos subnacionales en la promoción de iniciativas de articulación productiva territorial

11 de Junio de 2024, 07:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe en materia de desarrollo inclusivo y sostenible requieren de más y mejores políticas productivas. La región necesita transformar sus capacidades productivas, sofisticándolas y diversificándolas para enfrentar el reto de incrementar la productividad que en la última década ha estado estancada en la mayoría de los países de la región. Si bien en el marco internacional las políticas para el desarrollo productivo (PDP) han vuelto a ganar legitimidad a partir de los grandes planos impulsados por China, Estados Unidos y Europa orientados al fortal…

Conferencia Anual CAF-CEPAL, “El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe”

9 de Abril de 2024, 04:30 - 13:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,invitan a su conferencia anual "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe". El objetivo de la conferencia es generar un espacio de reflexión en el cual se profundice en los frentes que permitan avanzar en el diseño e implementación de una agenda regional de políticas de desarrollo productivo que oriente a los gobiernos nacionales y subnacionales, a la academia, a los actores privados y a los demás actores de la sociedad civil de la…

Chile Digital Inversión, infraestructura digital y fibra para liderar América Latina

19 de Marzo de 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Chile Digital es organizado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y DPL Live, con el objetivo de generar un diagnóstico del entorno económico y normativo, además de compartir las mejores ideas digitales, prácticas y acciones regulatorias y de política pública que permitan iniciar el despliegue de 5G.…

Conectando el reto de la productividad con las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe

13 de Marzo de 2024, 06:00 - 10:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La productividad es un elemento crucial para el desarrollo de las personas y las sociedades en todo el mundo. Los estudios han demostrado que el ingreso monetario es uno de los principales determinantes del bienestar, siendo la productividad laboral el principal determinante del ingreso. En ALC, la baja productividad ha llevado a que la última década (2014-2023) sea peor en términos de crecimiento económico que la tristemente célebre "década perdida" de los años ochenta. En este contexto, UNU-WIDER y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se asocian para una discusión so…

Reunión Preparatoria para la Novena Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe

12 - 14 de Marzo de 2024 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se encuentra en su fase preparatoria, marcando un hito importante después de los acuerdos establecidos durante la octava conferencia celebrada en noviembre de 2022. Este crucial espacio tendrá lugar de manera presencial del 12 al 14 de marzo de 2024 Montevideo, Uruguay. El propósito central de la reunión preparatoria es proporcionar un espacio estratégico para el diálogo político y técnico, focalizado en la revisión de la agenda digital destinada a orientar las prioridades de política digital ha…

Mesa de diálogo: Experiencias internacionales en políticas de desarrollo productivo y sus implicaciones para América Latina y el Caribe

22 de Febrero de 2024, 07:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el marco del Proyecto “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe” que forma parte del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ, el objetivo de este evento es generar un espacio de debate e intercambio sobre cómo se están diseñando las políticas de desarrollo productivo en el mundo actual, destacando las motivaciones, los objetivos y los instrumentos de política usados, y reunir insumos y puntos de vista de las y los responsables de la elaboración de políticas en diferentes países de América Latina sobre las oportunidades y…

253 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.