
Próximas actividades
-
24 de Marzo de 2025, 10:00 - 11:30 | Evento | Mesas Directivas
-
25 - 26 de Marzo de 2025 | Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
FORO ACADÉMICO DEL CARIBE. Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia sociedades del cuidado
El Foro Académico del Caribe, titulado "Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia soc...
-
26 - 27 de Marzo de 2025 | Evento | Reuniones y seminarios técnicos
Planificación Estratégica Territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino
Organizado por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPA...
-
27 de Marzo de 2025, 11:00 - 14:00 | Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países del Caribe (híbrida, en Barbados)
La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer con los países del Caribe se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) ...
-
Migraciones en el hemisferio: consecuencias y relación con las políticas sociales
1 de Mayo de 2003 | PublicaciónResumen Se examinan los cambios en el volumen, composición y destinos de los flujos migratorios recientes y se analizan las consecuencias sobre los mercados de trabajo y la selectividad de los migrantes, asociadas a los procesos de cambio económico, tanto en países de origen como de destino de las migraciones contemporáneas en América Latina y el Caribe. Se da especial atención a los movimientos de población derivados de frecuentes situaciones de conflicto político, que han puesto a prueba los mecanismos regionales de protección y asistencia. Asimismo, han convocado a la comunidad internaciona…
-
Informe del estado del Sistema Regular de Aportes Gubernamentales (SRAG) al Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
9 de Noviembre de 2020 | Publicación -
Kirchner, un multilateralista
30 de Octubre de 2010 | ArtículoLea columna de opinión de Alicia Bárcena en La Nación (Argentina) Vea versión impresa…
-
Cuba será la sede de la próxima plenaria de la Cepal, en 2018
22 de Octubre de 2017 | Noticias externas -
CEPAL estudia el origen del valor en las exportaciones uruguayas
27 de Marzo de 2018 | NoticiasLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó un estudio que descompone las exportaciones de bienes de Uruguay según el sector y lugar de origen del valor agregado. El informe Origen del valor en las exportaciones del Uruguay se realizó en el marco del Convenio de Cooperación entre la Oficina de la CEPAL en Montevideo y el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay. El estudio señala que los acuerdos comerciales modifican las condiciones de competencia de los sectores transables de una economía, generando ganadores y perdedores. Agrega que al involucrarse en negociaci…
-
Acceso a energía, eficiencia y fuentes renovables, claves para un desarrollo con igualdad en la región
15 de Octubre de 2014 | Comunicado de prensa(15 de octubre, 2014) Alrededor de 34 millones de ciudadanos en América Latina y el Caribe carecen de electricidad en sus hogares y 75 % de la matriz regional depende de fuentes no renovables, lo que hace necesario aumentar el acceso, el uso de energías renovables y la eficiencia energética para un desarrollo sostenible con igualdad, según coincidieron hoy autoridades de la región y representantes de organismos internacionales durante el lanzamiento de la Década de la Energía Sostenible para Todos (SE4ALL) en las Américas. En la inauguración del encuentro, celebrado en Santiago, intervinieron…
-
Descentralización, inversión pública y consolidación fiscal: hacia una nueva geometría del triángulo
1 de Junio de 2013 | PublicaciónEl impacto de la primera gran crisis financiera internacional del siglo XXI no ha sido tan importante en América Latina como en otras regiones del mundo, caso de EEUU o la Eurozona. A favor de América Latina ha jugado la situación relativamente saneada de sus finanzas públicas, alcanzada tras un exitoso proceso de desendeudamiento durante la última década del siglo XX y los primeros años del nuevo milenio, obviamente, con matices para cada país. La crisis financiera internacional quebró un paradigma de política económica basado en la desregulación financiera, la prevalencia de la política mone…
-
Temario provisional anotado. Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe
11 de Abril de 2018 | Publicación -
Cuba y Colombia se consolidan como competencia para Panamá
7 de Junio de 2016 | Noticias externas -
Nueva York, 28 y 29 de mayo de 2013: Vigésimo séptimo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL
24 de Mayo de 2013 | NoticiasLa sesión del martes 28 de mayo comenzará a las 15.00 horas y tendrá lugar en la sala de conferencias 3, North Lawn Building (CR3 NLB) de la Sede de las Naciones Unidas. Programa preliminar (PDF, 478 Kb.) El 28 y 29 de mayo de 2013 se llevará a cabo en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el Vigésimo séptimo período de sesiones del Comité Plenario, el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión. En esta ocasión los países miembros de la CEPAL examinarán, entre otros, los siguientes temas:&nb…
-
Resource Efficiency and Circular Economy (RE-CIRCLE)
21 de Marzo de 2025 | Organización -
El apoyo de la CEPAL a los censos de población y vivienda de la década de 2010
19 de Julio de 2013 | Publicación -
Lanzamiento nuevo informe CEPAL-OIT Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (noviembre 2020)
10 de Noviembre de 2020 | Video -
Las puertas que abre internet
27 de Agosto de 2015 | Noticias externas -
ASEAN Sec-Gen To Make Historic 1st Visit To Chile
1 de Septiembre de 2024 | Noticias externas -
La CEPAL y el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá inauguran curso de capacitación para el sector público
3 de Octubre de 2023 | Nota informativa -
La gestión local, su administración, desafíos y opciones para el fortalecimiento productivo municipal en Caranavi, Departamento de La Paz, Bolivia
10 de Octubre de 2000 | PublicaciónEl desarrollo del municipio de Caranavi está íntimamente ligado al de su gobierno municipal y a la inserción de éste en una propuesta de desarrollo de la región. En la creación de condiciones, materiales y subjetivas, para el cambio en el territorio municipal, se presenta el principal desafío que debe asumir una institución que ha guiado su comportamiento alrededor de la tarea de administrar servicios para las áreas donde se concentra la mayor presión. Hoy el gobierno municipal se halla atrapado en prácticas y herencias que no sólo comprometen su eficiencia sino también su gobernabilidad. Más…
-
La creciente heterogeneidad en la edad al primer hijo en el Uruguay: un análisis de las cohortes de 1951 a 1990
1 de Junio de 2015 | PublicaciónEl objetivo de este trabajo es analizar los cambios en la edad al primer hijo de las mujeres uruguayas nacidas entre 1951 y 1990. Los datos provienen del Censo Nacional de Población de 2011, en que se incluyó por primera vez una pregunta sobre el año de nacimiento del primer hijo para las mujeres con al menos un hijo nacido vivo. Mediante la construcción de tablas de vida se calcularon las probabilidades condicionales del nacimiento del primer hijo y la proporción de mujeres sin hijos, por edad. Para examinar las diferencias dentro de la cohorte, se utilizó la distribución de sus integrantes s…
-
Actas resumidas provisionales = Provisional Summary Record
1 de Marzo de 1962 | Publicación -
Presentación del estudio “Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina”, de Sergio Bitar
14 de Enero de 2014 | DiscursoPresentación del estudio “Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina”, de Sergio Bitar Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL 14 de Enero de 2014 Embajada de México en Santiago de Chile Estimado Embajador Otto Granados, Gracias por recibirnos en la casa de México para presentar este interesante estudio sobre las tendencias mundiales y el futuro que fue preparado por Sergio Bitar para el Instituto Latinoamericano y Caribeño de Planificación Económica y Social de la CEPAL. Las tendencias del desarrollo de América Latina y el Caribe en…