6 - 7 Nov 2012
|
Event (Reuniones intergubernamentales)
La primera Reunión de los puntos focales designados por los gobiernos de los países signatarios de la declaración sobre la aplicación del principio 10 se realizó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, los días 6 y 7 de noviembre de 2012.…
En el marco de la octava reunión del Reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe, donde se analizarán los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, tendrá lugar el evento paralelo sobre “Afrodescendientes en América Latina y el Caribe: un acercamiento a las realidades sociales y territoriales en el mundo rural”, organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la FAO.
En este evento se presentará el informe del mismo nombre, a través del cual se busca visibilizar la presenc…
The side event will take the form of a panel discussion and the main theme will be the inclusion of persons with disabilities and their rights in the framework of the SDGs and the regional population and development agenda. In this regard, the focus will be on the progress and challenges in Latin America and the Caribbean to ensure that the rights of persons with disabilities are at the center of public policies for the implementation of the SDGs and the population and development agenda. The event is aimed at government representatives of institutions responsible for policies related to perso…
El evento paralelo tendrá un formato de conversatorio y el tema principal será la inclusión de las personas con discapacidad y sus derechos en el marco de los ODS y de la agenda regional de población y desarrollo. En este sentido, el foco estará puesto en los avances y desafíos de América Latina y el Caribe para que los derechos de las personas con discapacidad estén en el centro de las políticas públicas para la implementación de los ODS y la agenda de población y desarrollo. El evento está dirigido a representantes gubernamentales de la institucionalidad encargada de las políticas en relació…
La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) llevará a cabo su quinto taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre los mecanismos de financiamiento de una Iniciativa Clúster u otra IAP.
Esta reunión contará con cuatro comentaristas y expertos ligados al área y se realizará vía Zoom el 8 de abril a las 14:00 hrs de Chile. Este taller, es el quinto de una serie de encuentros que se realizarán durante el 2025. Los tópicos a abordar en los siguientes talleres serán:
¿Qué metodología se tiene que utilizar para evaluar…
La División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL llevará a cabo una reunión dirigida a clústeres digitales de América Latina y el Caribe con el objetivo de potenciar una estrategia regional para lograr la digitalización del sector productivo. Este evento se realizará el 9 de abril a las 15:00 hrs de Chile a través de Zoom. Para participar del seminario web, realice su inscripción en el link de registro…
América Latina y el Caribe enfrenta desafíos estructurales persistentes que han limitado su desarrollo económico. La pandemia del Covid-19 y las crecientes tensiones geopolíticas han agravado este escenario, profundizando la baja productividad, la fragilidad de los sistemas de protección social y las debilidades institucionales. El modelo de desarrollo predominante, basado en la extracción de recursos naturales y la agroindustria orientada a la exportación, tiende a priorizar los intereses económicos de corto plazo, relegando los impactos sociales y medioambientales. La fuerte dependencia de l…
La Cooperación Sur-Sur (CSS) es una forma de colaboración entre países del Sur Global, basada en la solidaridad y el aprendizaje mutuo. Esta cooperación juega un papel importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ayuda a movilizar recursos y compartir soluciones. Medir su impacto permite saber cuánto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y cómo hacerla más efectiva.…
En el contexto de la transformación digital, América Latina y el Caribe (ALC) y Europa se enfrentan cada vez más a desafíos globales, como los ciberataques y la desigualdad digital. Para superarlos, es necesaria una estrecha cooperación entre socios de ideas afines.
Aunque los esfuerzos de cooperación digital entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea (UE) son prometedores, existe una falta de alineación de condiciones políticas y regulatorias entre ambas regiones para promover un desarrollo digital eficiente y coordinado.
El proyecto “Diálogo político de alto nivel de la Unión Europe…
An Expert Group Meeting to review a study titled “Responding to Sargassum Influxes through Integrative and Adaptive Natural Resources Management Approaches in the Caribbean SIDS Region- An Exploratory Framework…
HLPF 2025 Virtual Side Event
Within the framework of the High-Level Political Forum 2025, this side event organized by ECLAC will address the progress, challenges, and opportunities for accelerating the implementation of the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean during its final five years. Building on the momentum for the territorialization of the SDGs and the development of Voluntary Local Reviews (VLRs), concrete experiences will be analyzed and exchanges between local, national, and regional actors will be encouraged. In addition, the English version of ECLAC's virtual course on t…
Evento Paralelo – Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2025
En el marco del Foro Político de Alto Nivel 2025, este evento paralelo organizado por la CEPAL abordará los avances, desafíos y oportunidades para acelerar la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe durante sus últimos cinco años. Aprovechando el impulso generado por la territorialización de los ODS y el desarrollo de los Exámenes Locales Voluntarios (ELV), se analizarán experiencias concretas y se fomentará el intercambio entre actores locales, nacionales y regionales. Además, se lanzará oficialmente la versión e…
Las diversas crisis globales dificultan la lucha contra la pobreza y la igualdad de género en América Latina y el Caribe, así como el avance hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Según la CEPAL, el trabajo doméstico no remunerado y el cuidado de familiares son los mayores obstáculos para la inserción laboral de las mujeres, quienes dedican entre 22 y 42 horas semanales a estas tareas, casi tres veces más que los hombres. A pesar de contar con empleo remunerado, muchas mujeres no logran alcanzar la autonomía económica y a menudo trabajan en el sector inform…
21 July 00:00 - 31 December 23:59, 2025
|
Course (Course - Open for applications)
COURSE OBJECTIVES
a. To guide the development of Voluntary Local Reviews (VLR) using basic guidelines that are globally agreed upon and adapted to the regional context.b. To support subnational governments in the territorialization of the 2030 Agenda, drawing from practices in the region and around the world.c. To disseminate lessons learned in the implementation of VLR in Latin America and the Caribbean.
BACKGROUND
The 2030 Agenda for Sustainable Development, adopted in 2015 by UN Member States, sets forth "a shared blueprint for peace and prosperity for people and the planet, now and into th…
This section offers an overview of key water-related indicators in Latin America and the Caribbean. Through interactive charts based on CEPALSTAT data, it presents essential statistics on access to drinking water, sanitation, household spending on water services, and more. This information helps identify regional trends, compare country situations, and guide the design of public policies aligned with the Sustainable Development Goals.
To explore more indicators, data, and charts, visit CEPALSTAT, ECLAC’s official statistical portal.
…
Esta sección ofrece una visión panorámica de los principales indicadores hídricos en América Latina y el Caribe. Mediante la exposición de gráficos interactivos basados en datos de CEPALSTAT, se presentan estadísticas clave sobre acceso al agua potable, saneamiento, gasto de los hogares en servicios hídricos y más. Esta información permite identificar tendencias regionales, comparar situaciones entre países y orientar el diseño de políticas públicas en línea con los objetivos del desarrollo sostenible.
Para explorar más indicadores, datos y gráficos, visita CEPALSTAT, el portal oficial de esta…
This section presents the water profiles of the pilot countries of the ROSA project. Here you will find essential information on access to drinking water, sanitation, water resource management, and other relevant indicators that help provide a better understanding of each country’s challenges and progress toward achieving SDG 6.
If you wish to explore data from other countries in Latin America and the Caribbean, we invite you to visit CEPALSTAT, ECLAC’s official statistical portal.
Colombia
Dominican Republic
El Salvador
…