Search
Avances y Desafios en la Medición de la Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizan una reunión técnica sobre inversiones públicas en infraestructura que se llevará a cabo el 10 de noviembre en Santiago de Chile en la sede de CEPAL. El objeto de la reunión será de presentar, revisar y validar los datos de inversión en infraestructura económica de los países de la región poniendo especial énfasis en la capacitación y formación en metodologías de medición y registro de inversiones y en la discusión de alternativas …
Seminario sobre el fortalecimiento de la gestión legal y la institucionalidad para el cierre y post cierre de minas en la región andina
En el evento se expusieron los avances de la guía metodológica de cierre y post cierre de minas para los países andinos que está elaborando la CEPAL, la que recibió comentarios de los asistentes, con amplia participación de especialistas de los países andinos, quienes dialogaron sobre los desafíos y posibilidades en la materia, tomando en cuenta las capacidades y realidad de los diversos países de la región.…
Virtual seminar: Opportunities for the adoption of the Water, Energy and Food Nexus approach in South America
ECLAC's Natural Resources Division, in collaboration with GIZ, held a virtual seminar oriented to policy makers and decision makers from South American countries to discuss their national needs in adopting the Water, Energy and Food Nexus approach in the design of policies, plans, programs and projects.…
Seminario virtual: Oportunidades para la adopción del enfoque del Nexo Agua, Energía y Alimentación en América del Sur
La División de Recursos Naturales de la CEPAL, en colaboración con la GIZ, realizó un seminario virtual orientado a formuladores de políticas y tomadores de decisiones de los países de América del Sur, para discutir sus necesidades nacionales en la adopción del enfoque del Nexo entre agua, energía y alimentación en el diseño de políticas, planes, programas y proyectos.…
Bioeconomía, un modelo económico sostenible para el futuro
La conferencia virtual sobre “Bioeconomía, un modelo económico sostenible para el futuro» es organizada por la Cámara de Comercio Costarricense Alemana y tendrá lugar el día miércoles 2 de diciembre a las 8:30 a.m. -Hora de Costa Rica (11:30 hrs - Chile)…
ECLAC's participation in the “Webinar on Water, gender and climate in Latin America and the Caribbean: better data for better adaptation strategies"
ECLAC participated in the webinar entitled: “Water, gender and climate in Latin America and the Caribbean: better data for better adaptation strategies” organized by UNESCO WWAP to highlight the challenges of water management from a gender perspective…
Participación de CEPAL en el “Webinar Agua, género y clima en América Latina y el Caribe: mejores datos para mejores estrategias de adaptación”
La CEPAL participó en el “Webinar Agua, género y clima en América Latina y el Caribe: mejores datos para mejores estrategias de adaptación” organizado por UNESCO WWAP para destacar los desafíos de la gestión hídrica desde una perspectiva de género…
Estado del arte de las estadísticas mineras del uso de agua y energía en los países andinos: intercambio metodológico entre Chile y el Perú en el marco de la cooperación Sur-Sur
Nuevo estudio sobre el estado del arte de la estadística de uso de agua y energía en la minería en los países andinos.…
ECLAC's participation in the high-level event “Water and Beyond – EU transformative approaches for international partnerships” organized by the European Commission and the Government of Slovenia
ECLAC participated in the high-level event “Water and Beyond” where the role of water in development was emphasized.…
Participación de la CEPAL en el evento de alto nivel “Water and Beyond – EU transformative approaches for international partnerships” organizado por la Comisión Europea y el Gobierno de Eslovenia
La CEPAL participó en el evento de alto nivel “Water and Beyond” donde se enfatizó el rol del agua en el desarrollo.…
Webinario regional “ENAMI: Modelo y buenas prácticas para promover la sostenibilidad de la minería artesanal y pequeña andina”
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó estudio que resalta buenas prácticas para promover la sostenibilidad en la minería pequeña y artesanal.…
Webinario sobre Cómo construir y sostener indicadores de biodiversidad
El propósito de esta actividad es revisar conceptos y fundamentos de para la elaboración de estadísticas e indicadores oficiales de biodiversidad e intercambiar experiencias en el desarrollo de estas métricas por parte de instituciones asociadas de Chile y México.…
Regional Capacity Development in Latin America and the Caribbean “Integrated water and energy systems supporting a sustainable recovery from Covid-19”
Exchange and dissemintation of knowledge on integrated water and energy systems in Latin America and the Caribbean and its relationship with post Covid-19 recovery.…
Seminario regional de desarrollo de capacidades en América Latina y el Caribe “Sistemas integrados de agua y energía para una recuperación sostenible post Covid-19”
Intercambio y difusión de conocimientos sobre enfoques integrados de agua y energía en América Latina y el Caribe y su relación con la recuperación post Covid-19.…
Nuevo número de la Serie Recursos Naturales y Desarrollo
En esta Serie Recursos Naturales y Desarrollo No. 200 se presenta el estudio sobre la balanza comercial física e intercambio, uso y eficiencia de materiales en América Latina y el Caribe.…
Taller de cierre de la fase II del Programa MinSus-BGR
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas organiza el Taller de cierre de la fase II del Programa MinSus-BGR Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos . La reunión buscará mostrar la discusión sobre las líneas de investigación abordadas por el proyecto: cierre de minas; estadísticas mineras e indicadores de sostenibilidad; e innovación y políticas para la minería de los países andinos.…
Finalizó el “Primer entrenamiento en el marco del proyecto BIEE-ROSE sobre monitoreo de la eficiencia energética y ODS7 en América Latina y el Caribe”
Con asistencia de un importante número de funcionarios de la región.…
Taller de capacitación sobre “El Cierre y Poscierre de Minas en la Región Andina”
Los días 26 y 27 de enero de 2021 se llevó a cabo el taller de capacitación sobre “El Cierre y Poscierre de Minas en la Región Andina”, mediante la plataforma WEBEX. El evento contó con la presencia de funcionarios de gobierno de los Ministerios de Minería, de los Ministerios de Ambiente y de los Organismos de Control y Fiscalización de los países andinos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú a los que se sumaron los países de Argentina y República Dominicana.…
Finaliza el primer seminario "Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, realizado en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos
Con éxito finalizó el primer seminario de la serie “Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, coorganizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en conjunto con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), y el programa GET.transform. La actividad se realizó en el marco del Foro Técnico de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) de la CEPAL y contó con las exposiciones de las máximas autoridades de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) de Brasil y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) de Colombia. El evento fue una…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- …
- Next page
- Last page