Search
Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2000-2001
This is the fifty-third edition in this series. The first part of the Survey covers the regional economy. It begins with a chapter dealing with the situation in the first half of 2001 and the prospects for the year as a whole. This was previously published separately with the title 2001: Current Conditions and Outlook. The analysis of the various aspects of the regional economy in 2000 consists of three chapters on macroeconomic policies and reforms, the performance of the internal economy and the external sector. The second part contains analysis of the economic performance of the 20 …
An evaluative study of the implementation of domestic violence legislation: Antigua and Barbuda, St. Kitss
Preface A central role of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean is the provision of critical thinking and information to governments to assist in policy formulation and evaluation. In meeting that role, ECLAC emphasises the research endeavour and, more particularly, research which elicits new insights and throws up practical solutions and recommendations. This study was undertaken as a component of technical assistance to the Family Law and Domestic Violence Legislative Reform Project piloted by the Eastern Carib…
Establishing social statistical databases for evidenced-based social policy formulation in the Caribbean
Abstract The paper presents the challenges and lessons learnt from the Project Development of Social Statistical Databases and the Methodological Approaches for a Social Vulnerability Index (SVI); for Small Island Developing States' (NET/00/035);, which was undertaken by the Social Development Unit of the ECLAC/CDCC secretariat. The Project aims to make available to social planners and decision makers in the Caribbean, a body of social statistics comprised of data sets being generated by national central statistical offices of the ECLAC/CDCC member States. The paper situates the Pro…
Pension reform in Europe in the 90's and lessons for Latin America
Abstract Reviewing and comparing the economic histories of Europe and Latin America we can observe that the universality of social security systems and the concurrent development of labor market institutions allowed Europe to reduce social inequality, while this has not been possible in Latin America. Pension systems in Latin America face some of the same problems that Europe's social security systems have faced before but with more difficult financing conditions. This document focuses on the lessons that Latin American countries may draw from the experience of Europe as well as on how re…
Education and the labour market in Latin America: why measurement is important and what it tells us about policies, reforms and performance
Abstract This paper examines two pivotal education and labour market policy and performance questions. One, the degree to which countries in the Latin American region are catching up or falling behind their competitors in the area of human capital formation with particular reference to upper secondary and technical education. Two, the degree to which higher educational attainment in Latin American countries results in positive labour market outcomes including labour force participation, employment and unemployment, and earnings. In this examination it assesses the degree to which the availabl…
Características sociodemográficas y socioeconómicas de las personas de edad en América Latina
Un fenómeno demográfico destacable de fines del siglo XX, y que probablemente se extenderá al siguiente, es el envejecimiento de la población, que es resultado de un descenso sostenido en los niveles de fecundidad y de un aumento en la esperanza de vida. Este proceso es visible en las estructuras etarias de una población, donde la cantidad relativa de personas de edad aumenta gradualmente y la de niños tiende a disminuir. En los países desarrollados el envejecimiento está consolidado y seguirá su curso al menos a mediano plazo; los países en vías de desarrollo presentan situaciones heterogénea…
Iniciativa para la paternidad responsable en el Istmo Centroamericano
Introducción - (Primeros párrafos); Entre los factores socioculturales que intervienen en la reproducción de la pobreza y obstaculizan el desarrollo social se cuenta la ausencia de un cabal ejercicio de la paternidad. Si bien es cierto que para atacar la pobreza se requiere impulsar el crecimiento económico, la generación de empleos y una distribución del ingreso más equitativa, también se debe considerar que el ejercicio de una paternidad responsable repercute en un mejor nivel de vida del hogar, ya que posibilita determinar el número de hijos deseados, proveer adecuadamente a su sustento y c…
Reforma a los sistemas de pensiones y los desafíos de la dimensión de género
La reforma estructural a los sistemas de pensiones ha sido tal vez el proceso de cambio más profundo e importante entre las políticas sociales implementadas en América Latina en los 90s. Los impactos sociales de estas reformas se han analizado, sin embargo, principalmente desde la perspectiva económica y financiera. Este trabajo pretende explorar la dimensión de género y la protección social de las mujeres en la implementación de reformas a los sistemas de pensiones. La experiencia del caso chileno indica que el sistema de pensiones de capitalización individual tiene un impacto diferenciado en…
Economía y género: bibliografía seleccionada
Educación reproductiva y paternidad responsable en Guatemala
Antecedentes El principal objetivo de este documento es exponer los hallazgos sobre la actitud de los hombres guatemaltecos respecto de su comportamiento sexual, reproductivo y la paternidad. La investigación de estos temas no ha tenido la difusión adecuada ni ha creado una conciencia social hacia el problema en Guatemala, donde la pluriculturalidad, la diversidad étnica y las actitudes 'machistas', exigen un análisis profundo (Population Council, 1997: 32; Ward, Bertrand y Puac, 1990: 57);. Este documento forma parte del proyecto 'Educación reproductiva y paternidad responsable…
Indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo sostenible: estado del arte y perspectivas
Resumen En este estudio se realiza una revisión de las principales iniciativas de desarrollo e implementación de indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo sostenible en el mundo, que podrían ser relevantes para los países latinoamericanos y caribeños. Los indicadores, construidos específicamente para los usuarios correspondientes, constituyen un sistema de señales que permiten a los países evaluar su progreso hacia el desarrollo sostenible. Tratándose de un ámbito en desarrollo conceptual, metodológico e instrumental, se consideró oportuno ofrecer una visión panorámica sobre los …
The institutionality of gender in the State: new analytical perspectives
This document posits conceptual frameworks for a reading of gender mechanisms that seeks to analyze them as part of the broader process of which they are an expression: the legitimization and institutionalization of the new challenges facing society and the state. These processes are evident at the national and international levels, in civil society and in international organizations. They include the construction of new concepts of gender relations in various societies, the inclusion of inequality-related problems on public agendas, and the institutionalization of the issue within the State. …
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2000-2001
La presente edición del Estudio económico de América Latina y el Caribe, 2000-2001 corresponde al número 53 de esta serie e incorpora nuevos cambios de presentación, destinados a ampliar la cobertura del análisis regional y facilitar la lectura del documento. El Estudio se publica nuevamente en un solo volumen, en cuya primera parte se examinan los principales aspectos de la economía regional, mientras en la segunda se analiza la coyuntura de los países de América Latina y del Caribe. La primera parte, sobre la economía de la región, tiene una nueva estructura, más compacta, que se inicia con …
Istmo Centroamericano: estadísticas del subsector eléctrico: datos actualizados a 2000
Presentación Este documento contiene las estadísticas de la industria eléctrica de los países del Istmo Centroamericano, publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La información fue proporcionada por las instituciones oficiales de los países, principalmente por los entes responsables de la regulación de la industria eléctrica y las empresas públicas de electricidad. En algunos casos, las Direcciones especializadas de los Ministerios de Energía también tuvieron una participación importante. De igual forma, fue…
Istmo Centroamericano: estadísticas de hidrocarburos, 2000
Presentación Este informe fue elaborado con los datos proporcionados por las instituciones responsables del subsector hidrocarburos en los países de la región, en el marco del proyecto de asistencia técnica sobre uso sustentable de hidrocarburos, que ejecuta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como parte del convenio con la República Federal de Alemania.(a través de la agencia de cooperación GTZ). Los comentarios, observaciones o sugerencias sobre este trabajo favor de dirigirlas a: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Unidad de Energía Preside…
Current conditions and outlook: Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2001
Foreword This publication corresponds to the first chapter of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 2000-2001, and is being published simultaneously in Spanish and English. It provides an assessment of the region's economic performance during the first half of 2001 and of its prospects for the remainder of the year. An analysis is presented of the main aspects of the regional economy -its external sector, macroeconomic policy, levels of economic activity, inflation, employment, saving and investment- together with a statistical appendix containing 14 tables with data s…
Situación y perspectivas: Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2001
Este es el primer capítulo del Estudio económico de América Latina y el Caribe 2000-2001, que se divulga por separado. Contiene una evaluación de la economía de la región durante el 2000 y los primeros meses de 2001; incluye así un resumen de los principales aspectos de los capítulos regionales del Estudio económico referentes al sector externo, política macroeconómica, nivel de actividad, inflación, empleo, ahorro e inversión. Va acompañado de un anexo estadístico que contiene 14 cuadros con series de datos por lo menos hasta el 2000. Con la distribución de este documento se procura suplir la…
Diagnóstico sobre educación reproductiva y paternidad responsable en Panamá
Presentación El presente documento brinda un primer acercamiento a los temas de educación reproductiva y paternidad responsable en Panamá y forma parte del proyecto regional 'Educación reproductiva y paternidad responsable en el Istmo Centroamericano', financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para las Contribuciones Internacionales (UNFIP); y ejecutado por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);. En el capítulo I se expone el planteamiento del problema de estudio, enfatizando la incidencia de los patrones culturales de con…
La paternidad responsable en Costa Rica: una tarea pendiente
Presentación La cuestión de la paternidad en Costa Rica se ha convertido en objeto de discusión y estudio por efecto de una confluencia de complejas causas estructurales que la sociedad y el Estado aún no alcanzan a poner en perspectiva de solución, por lo menos en el mediano plazo. Las consecuencias sociales del problema están repercutiendo en todo el tejido social e institucional, y ello ha conducido a que el Estado diseñe y ejecute programas y proyectos para paliarlo, e impedir que se transforme en una fractura social que absorba parte de los recursos que se dedican a la inversión p…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- …
- Next page
- Last page