Search
The Hummingbird Vol. 8 No. 1
The Hummingbird Vol. 7 No. 12
Policy Brief: Planning for resilience: an integrated approach to tackle climate change in the Caribbean
The Caribbean subregion is exceptionally vulnerable to the impacts of climate change and extreme weather events. Vulnerability is a key multidimensional concept at the heart of resilience building, relating to each country’s multiple spatial and socioeconomic risks and conditions. In fact, due to its geographical location and concentration of population and activities in low-lying coastal areas, the Caribbean is the second most hazard-prone region in the world...Moreover, impacts of extreme weather events on Caribbean small economies are of national proportions. For example, in the hurricane s…
The Hummingbird Vol.7 No.1
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la competitividad en los países en desarrollo y las oportunidades para avanzar en una agenda ambiental y social
La competitividad en los países en desarrollo, así como la participación de los sectores agropecuario, hidrocarburos y minería en el PIB de los países de América del Sur, y los empleos verdes en Argentina, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 129 (diciembre 2019), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de …
Revista CEPAL no. 125
CEPAL Review no. 125
Declaración ante la muerte de Berta Cáceres
Declaración de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, ante la muerte de Berta Cáceres CEPAL, Santiago, Chile, 4 de marzo de 2016 Con sorpresa y dolor hemos conocido del asesinato, hace pocas horas, de una latinoamericana excepcional, Berta Cáceres, presidenta del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, defensora incansable del medioambiente y líder orgullosa del pueblo Lenca. El trayecto de su vida fecunda fue testimonio de compromiso y coherencia. Su lucha por resguardar el entorno que ha sido siempre la casa de los suyos, el río Gualcarque, es un ejempl…
CEPAL exige justicia ante muerte de dirigenta hondureña Berta Cáceres
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) hizo hoy un llamado para exigir justicia ante el asesinato de la dirigente popular e indígena hondureña Berta Cáceres, ocurrido este jueves 3 de marzo en el país centroamericano. En una declaración pública, la Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, condenó el hecho y pidió respeto y protección para todos aquellos que como Berta, dedican su vida a construir derechos para todas y todos. A continuación el texto íntegro de la declaración de la alta funcionaria internacional: Declaración de Alic…
The Hummingbird Vol. 3 No. 1
Revista Notas de Población 99
Está disponible el último número de la revista Notas de Población, en donde se presentan seis artículos enmarcados en la investigación sociodemográfica de América Latina y el Caribe. En este número, los temas analizados se asocian a las tendencias familiares y la edad en la primera unión y el primer hijo, la migración de retorno, así como la información sobre las personas con discapacidad, los asentamientos precarios y las percepciones ambientales en áreas metropolitanas.…
Percepción y preocupación ambiental en distintas regiones metropolitanas del Brasil: eslabones perdidos y evidencia adicional
En este artículo se revisan los patrones de percepción y preocupación ambiental en distintas regiones metropolitanas del Brasil y la forma en que estos se ven influenciado por el nivel socioeconómico y las condiciones ambientales objetivas. En virtud de los resultados previos de Nawrotzki, Guedes y Carmo (2014), nos preguntamos si en la relación entre el nivel socioeconómico, las condiciones ambientales objetivas y la preocupación intervienen diferencias de percepción respecto de las cuestiones ambientales y los actores involucrados. Creemos que la preocupación puede ser un concepto muy abstra…
Freeing the Americas of Poverty and Hunger
Diseño de un sistema de indicadores socio ambientales para el distrito capital de Bogotá
El presente documento contiene un resumen del Proyecto de Diseño de un Sistema de Indicadores Socio-Ambientales para el Distrito Capital de Bogotá . En él se exponen los distintos elementos previstos como componentes del proyecto, en la siguiente forma: después de una breve exposición de los antecedentes, se presenta un marco conceptual que brinda los elementos básicos para la comprensión del tema central del trabajo como es la relación entre los procesos sociales y los procesos ambientales; luego, se presenta el contexto institucional y urbano al que se refiere el sistema propuesto; a co…