Search
Cooperatives are Called On to Play a Leading Role in Latin America and the Caribbean’s Productive Transformation
Cooperatives are a strategic actor in the international economy and are called on to play an even more leading role in the productive transformation of Latin America and the Caribbean and in the efforts to achieve more inclusive and sustainable development in the region, according to authorities and other representatives present at the inauguration of an event entitled International Year of Cooperatives 2025: Cooperatives build a better future by promoting productivity, inclusion and territorial development, which is taking place this Monday, May 12 and Tuesday, May 13 at the headquarters…
Las cooperativas están llamadas a jugar un rol protagónico en la transformación productiva de América Latina y el Caribe
Las cooperativas son un actor estratégico en la economía internacional y están llamadas a jugar un rol aún más protagónico en la transformación productiva de América Latina y el Caribe y en los esfuerzos por lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible en la región, coincidieron autoridades y otros representantes en la inauguración del evento titulado Año Internacional de las cooperativas 2025: las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial, que se celebra este lunes 12 y martes 13 de mayo en la sede de la Com…
La CEPAL presentó la Hoja de Ruta para la Promoción de la Equidad de Género en el Sector Minero Boliviano
La CEPAL colabora con el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para impulsar la equidad de género en el sector minero, mediante la incorporación de un enfoque transversal que garantice los derechos de las mujeres, elimine desigualdades estructurales y cierre brechas persistentes. Esta iniciativa busca posicionar a las mujeres como protagonistas en las actividades mineras, reconociendo su papel fundamental en la transformación del sector hacia uno más sostenible e inclusivo. …
La región debe impulsar el acceso a tecnología e inversiones que faciliten la implementación de prácticas mineras responsables y sostenibles, beneficiando así a otros sectores económicos
En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.…
Diagnóstico y recomendaciones para integrar registros administrativos relacionados con la niñez: uso de registros administrativos para mejorar las estadísticas sobre niñas, niños y adolescentes
A través de la adopción de la Agenda de Desarrollo 2030 y el marco de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los países buscan mejorar los medios de vida y las perspectivas de sus niños, niñas y adolescentes como medio para que estos puedan alcanzar su pleno potencial. Para ello, es fundamental comprender sus circunstancias de vida, las barreras a las que se enfrentan, así como qué programas y políticas funcionan para quién y en qué condiciones. No se puede mejorar lo que no se mide, y disponer de datos sobre las niñas, los niños y los adolescentes desglosados por dimens…
Summary of the Chair. Eighth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Resumen de la Presidencia. Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Gender Agenda in Latin America and the Caribbean: gender indicators up to 2024
Latin America and the Caribbean has made considerable efforts to achieve gender equality. Now the region must consolidate advances and fulfil commitments by accelerating progress towards substantive equality and the full exercise of rights for all women and girls. This document analyses the gender indicators for monitoring the Sustainable Development Goals (SDGs) of the 2030 Agenda, in synchrony with the Regional Gender Agenda of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean. It focuses on Goals 1, 2, 3, 5, 8 and 17. Achieving more productive, inclusive and sustainable de…
Experts call for debt restructuring and new financial instruments to tackle climate change and nature loss in ‘critical decade of action’
A new expert report commissioned by the governments of Colombia, Kenya, France and Germany urges the international community to tackle the ‘vicious circle’ of rising debt burdens, climate change and nature loss. The Expert Review on Debt, Nature and Climate shows how climate change and nature risks are worsening the growth and debt prospects of many emerging market and developing countries (EMDCs) at the same time as rising debt service burdens are reducing their ability to tackle such risks. The report aims to support countries make their debt more sustainable to finance much-needed climate a…
Expertos impulsan reestructuración de la deuda y creación de nuevos instrumentos financieros para enfrentar el cambio climático y la pérdida de la naturaleza en esta “década crítica de acción”
Un nuevo informe de expertos, encargado por los gobiernos de Colombia, Kenia, Francia y Alemania, hace un llamado a la comunidad internacional a enfrentar el “círculo vicioso” del aumento de la deuda, el cambio climático y la pérdida de naturaleza. “Deuda saludable en un planeta saludable, el informe final de la Revisión de Expertos sobre Deuda, Naturaleza y Clima”, muestra cómo los riesgos asociados al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad están agravando las perspectivas de crecimiento y endeudamiento de muchos países en desarrollo y de mercados emergentes, al tiempo que el a…
CEPAL apoya a Haití en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas en protección social
El 22 y 23 de abril tuvo lugar de forma híbrida un seminario internacional organizado por la CEPAL, el Ministerio de Asuntos Sociales y del Trabajo de Haití y el Programa Mundial de Alimentos, en colaboración con el Banco Mundial.…
La CEPAL brinda asistencia técnica al Comité Regional del Litio de las provincias productoras de Catamarca, Jujuy y Salta en Argentina
La CEPAL colabora con las provincias litíferas argentinas para analizar los desafíos de coordinación en los regímenes fiscales del litio.…
CEPAL apoya la planificación estratégica territorial y de las cadenas de valor en las provincias litíferas de la Argentina para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible
La División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL participó en el seminario “Planificación estratégica territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino”, organizado por el ILPES en conjunto con el Programa MinSus de la Cooperación Alemana. Durante el seminario, se destacó la importancia de impulsar cadenas productivas vinculadas a la explotación del litio, así como de fortalecer el desarrollo de capacidades tecnológicas endógenas. …
Latin American and Caribbean countries strengthen statistical cooperation to advance the SDGs
The Statistical Coordination Group for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean presents a new information system and outlines a regional roadmap five years ahead of the 2030 Agenda.…
Países de América Latina y el Caribe refuerzan cooperación estadística para avanzar en los ODS
El Grupo de coordinación estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe presenta nuevo sistema de información y traza hoja de ruta regional a cinco años del cumplimiento de la Agenda 2030.…
Reuniones entre altas autoridades de países y la CEPAL
En la semana de la Octava Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, el Director y otros funcionarios de la División de Desarrollo Social de la CEPAL se reunieron con altos representantes de Chile, Colombia, Guatemala, el Paraguay y el Uruguay. El objetivo de esas reuniones fue estrechar lazos y discutir en torno al pacto por el desarrollo inclusivo propuestos por los países de América Latina y el Caribe en el marco de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social y algunos proyectos que está llevando a cabo la CEPAL. …
Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
Este espacio busca difundir actividades, noticias, publicaciones y otros contenidos de la CEPAL asociados a esta importante cita global.…
Clausura de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático, Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado, Colegas de la CEPAL …
Forum on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: An Example of Multilateralism in Action
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…