RESUMEN
El presente documento analiza los resultados de las reformas de la industria eléctrica emprendidas por los seis países del Istmo Centroamericano en la década los noventa. Los temas consideran aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales.
Hasta inicios de la década de los noventa los requerimientos nacionales de energía eléctrica fueron cubiertos por empresas estatales casi en su totalidad. A partir de 1993 comienza la participación significativa de productores privados y la reducción de la participación estatal, la que descendió a nivel regional en 2002 a 36,6%. El sector priv…
This paper provides an overview of the structure and performance of the Caribbean tourism sector. It evaluates the role of policies and strategies as they impact the growth and competitiveness of the sector. Although the paper is not definitive on the subject, it provides some initial work on aspects of the industry that are not the typical focus of research. These include industrial structure, evaluated in terms of size, concentration, economies of scale and scope, competition and market types, for example oligopoly. Further the paper, examines the concept of clusters as it applies to the in…
O conceito bem de capital é uma categoria importante para a análise econômica na medida em que representa a principal dimensão do investimento produtivo. A incorporação de bem de capital ao processo produtivo pode implicar na ampliação da capacidade da economia crescer, além do fato de que o bem de capital é portador de conhecimento, pois incorpora tecnologia. Desta forma, os bens de capital - máquinas e equipamentos - são considerados transmissores de progresso técnico para seus usuários. Conseqüentemente, o bem de capital tanto amplia a capacidade produtiva como viabiliza o aumento de produt…
Alejandro Vargas es funcionario de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL.
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización.
Resumen
El objetivo de este trabajo es el estudio de los efectos de la apertura de la economía brasileña sobre su estructura, en los años 90, observando los cambios ocurridos en las relaciones técnicas y transacciones entre ramas de actividad, y, también, algunos cambios en las relaciones entre sectores institucion…
Ushuaia es una de las localidades que componen el corredor turístico
patagónico junto a El Calafate y Puerto Madryn. Ciudad capital de la
provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico
Sur, localizada a orillas del Canal de Beagle, Ushuaia está vinculada
a imágenes de 'fin del mundo' y 'puerta de entrada
a la Antártida'. El fuerte valor simbólico de estas imágenes
es el principal atractivo para los viajeros que llegan a un territorio que creció
sobre la base de un régimen aduanero especial que promovió la
localización industrial y cuya pérdid…
En los últimos veinte años, los estudios acerca de la mundialización de la producción y el consumo han evolucionado en paralelo con los que buscan interpretar las transformaciones en la producción y el empleo en las economías avanzadas, sin que la mayor parte de los trabajos logre establecer los vínculos analíticos entre los dos conjuntos de cambios. Más recientemente, la expansión de los servicios en la producción y el comercio, juntamente con el crecimiento de los sistemas internacionales de producción compartida, y la subcontratación (outsourcing) generalizaron el interés por el estudio de …
Resumen En 1995, el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) suscribieron un proyecto de cooperación para la formación progresiva de una zona de libre comercio. Una de las áreas clave es la de los productos agrícolas y alimentarios, que representa cerca de la mitad de las exportaciones del Mercosur con destino a la UE. El estudio se basa en indicadores que miden la competitividad de los países y determinan los puntos débiles o fuertes de un país, en un sector o un producto en particular. También se analizan las características del intercambio de productos agrícolas y agroalim…
Este documento tem como objetivo descrever a evolução da indústria de fundos de investimentos, no Brasil, desde a reforma financeira de 1964-1966 até os dias de hoje, avaliar a sua eficiência microeconômica e macroeconômica e discutir as perspectivas da indústria à luz da regulamentação e da macroeconomia domésticas. A indústria de fundos brasileira foi, inicialmente, desenhada para buscar recursos dos poupadores, canalizá-los para o mercado primário e, desse modo, fortalecer as captações de recursos das empresas. Os fundos de investimento eram parte integrante de um plano de fortalecimento d…
Introducción (Primeros párrafos) Las condiciones de competencia de los mercados centroamericanos han sido objeto de consideración, especialmente desde que se aplicaron una serie de reformas económicas a partir de mediados de los años ochenta y en el transcurso de los noventa. La apertura de la economía, la desregulación y la privatización de empresas se llevaron a cabo sin los cambios legales e institucionales necesarios para promover la competencia y así evitar el abuso de poder de mercado por parte de las grandes empresas, además de múltiples formas de competencia desleal. Gran par…
Las exportaciones de una variedad de productos básicos de América Latina experimentaron un aumento notable durante el último decenio del siglo XX. Este crecimiento se debió a la formación de mercados nuevos, así como al ensanchamiento de mercados tradicionales durante 1990-2000. Para observar esos fenómenos se han considerado los mercados para los siguientes productos básicos: banano, azúcar (en bruto y refinado);, café (verde y tostado, así como soluble);, aceite vegetal (de soya y girasol);, vino y flores cortadas.
La formación de nuevos mercados tuvo lugar principalmente en los países de Eu…
América Latina es importador neto de productos lácteos, si bien entre los países estén dos grandes exportadores, Argentina y Uruguay. En la última década, la producción de la leche entera y fresca en América Latina creció a tasas más elevadas que en otras regiones, excepto en Nueva Zelanda y Australia. Además, la producción derivada de la leche fresca entera, es decir, otros tipos de leche (seca, desnatada, evaporada, condensada, entre otros), así como de mantequilla y queso, fue bastante dinámica. Esos procesos tuvieron lugar debido al desarrollo de complejos productivos (cluster) lácteos en …
Foreword The 1990s were unquestionably a time of transition and reorientation in several aspects of Latin America and the Caribbean's economic, social and political development. As in any period with these characteristics, the effects of long-standing processes mingled and interacted with incipient change. When the decade ended, ECLAC wished to contribute to the evaluation of the main events that marked the consolidation of reform in the region, recognizing of course that the speed of progress varied from country to country and from sector to sector. This publication offers an analysis of…
En el transcurso de los últimos años, el sector turismo se ha convertido en una de las mayores fuentes generadoras de empleo, de divisas y de estímulo a la inversión y al crecimiento económico. Los ingresos obtenidos por el turismo sobrepasaron a aquellos del comercio internacional de los años ochenta y, proporcionalmente, constituyen en la actualidad constituyen en proporción un valor mayor que los demás sectores económicos con excepción del petróleo y la rama automotriz.
El propósito de elaborar una guía conceptual para el desarrollo y la planificación del turismo surge, por una parte, de su…
Abstract This paper uses a political economy approach to examine the nature and social impact of Ireland's economic 'miracle', namely the period of high economic growth known as the 'Celtic Tiger', which lasted from 1995 until 2000. Its principal purpose is to offer a broad and multifaceted reading of this period of Irish development, paying particular attention to the links between macroeconomic success and social vulnerability, in order to draw policy lessons for Latin America. The examination of the Celtic Tiger is prefaced by a brief introduction to some of the sa…
Durante los últimos quince años, se han ido consolidando en Argentina varios complejos turísticos a lo largo de la Cordillera de los Andes que, si bien tienen una larga historia previa y características distintivas, también, comparten muchos elementos. Por una parte, están orientados hacia un conjunto de productos turísticos que se asientan en torno al valor singular de un recurso natural (interés paisajístico, esparcimiento, aventura, actividades náuticas, reserva natural de flora y fauna, deportes invernales, entre otros). Por otra parte, están basados en una …
El documento es resultado de una amplia investigación realizada durante 2003 en la que se realizaron reuniones y entrevistas con más de 120 personas en Honduras, de las cuales 53 fueron entrevistas a empresas. Adicionalmente se entrevistaron numerosos funcionarios de los sectores privado y público a nivel municipal, regional y nacional, expertos, sindicalistas y otras personas vinculadas a la Industria Maquiladora de Exportación (IME). El documento tiene dos principales objetivos: por un lado, analizar con detalle las condiciones de la competitividad de la IME en Honduras, particularmen…