ECLAC’s Subregional Headquarters in Mexico recently published the document “Innovation and Intellectual Property: The Case of Patents and Access to Medicines,” (in Spanish only) which analyzes the link between trade agreements – particularly the rules protecting intellectual property – and development, by studying access to medicines and the tools that States have at their disposal to fulfill their international human rights obligations.
According to the report, although the right to public health has been strengthened in recent decades and the international community recognizes its importance…
La Sede Subregional de la CEPAL en México publicó recientemente el documento Innovación y propiedad intelectual: el caso de las patentes y el acceso a medicamentos en el que se analiza el vínculo entre los acuerdos comerciales, especialmente entre las normas que protegen la propiedad intelectual, y el desarrollo, a través del análisis del acceso a medicamentos y de las herramientas de las que disponen los Estados para cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos.
Según el reporte, si bien el derecho a la salud pública se ha fortalecido en las últimas décadas y la comunidad …
A Sede Sub-Regional da CEPAL no México publicou o documento Inovação e propriedade intelectual: o caso das patentes e o acesso a medicamentos, que analisa o vínculo entre os acordos comerciais, especialmente entre as normas que protegem a propriedade intelectual, e o desenvolvimento, através da análise do acesso a medicamentos e das ferramentas de que os Estados dispõem para cumprir suas obrigações internacionais de direitos humanos.
Segundo o relatório, embora o direito à saúde pública tenha se fortalecido nas últimas décadas e a comunidade internacional reconheça sua importância, as regras d…
La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) tiene efectos sobre las actividades del sistema alimentario (producción, transformación, distribución, comercio y consumo de alimentos) y sus resultados, sobre todo en términos de seguridad alimentaria y bienestar social. El Secretario General de las Naciones Unidas ha resaltado la necesidad de una reacción inmediata para evitar una crisis alimentaria. Por ello, en este informe, preparado en forma conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Ag…
Para promover la transparencia y fortalecer la inclusión, la publicación proactiva, abierta y accesible de información sobre la pandemia del COVID-19 y las respuestas gubernamentales son esenciales, incluyendo las que se relacionan con las compras públicas de insumos médicos y medicamentos, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria participó en un evento virtual en el que las Naciones Unidas abrió a los gobiernos y la sociedad civil el acceso al Observatorio Regional de Precios de Medicamentos (ORPM) p…
Currently the world is going through an unprecedented health, social, human and economic crisis due to the pandemic caused by the disease COVID-19. Even though in the current health crisis derived from COVID-19, the frequency of infection and mortality in the child population are lower than in other age groups, children are being affected by the socioeconomic impacts and, in some cases, by mitigation measures that may inadvertently cause more harm than benefit. The pandemic will exacerbate existing vulnerabilities, including an increased risk of child marriage1, child labour, and teenage pregn…
El mundo atraviesa una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes debido a la pandemia causada por la enfermedad COVID-19. Si bien la frecuencia de la infección y la mortalidad en la población infantil son más bajos que en otros grupos de edad, los niños y las niñas están siendo afectados por los impactos socioeconómicos y, en algunos casos, por las medidas de mitigación que inadvertidamente pueden provocar más daño que beneficio. La pandemia exacerbará las vulnerabilidades ya existentes, incluyendo un mayor riesgo de matrimonio infantil, trabajo infantil y embarazo adolescente. Segú…
El objetivo de este documento es analizar la evolución de las jubilaciones por incapacidad en el período 2005-2018, y en particular centrarse en los cambios ocurridos en los últimos años. Se busca comprender esta evolución a la luz de los cambios legales y de procedimientos que tuvieron lugar en el período. Se analiza el perfil de los beneficiarios y el monto de los beneficios. Se brinda un panorama comparativo en relación a la situación de Uruguay, comparándolo con algunos países que presentan sistemas similares en la región.…
This study was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the request of the Government of Mexico in its capacity as Pro Tempore Chair of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), at the virtual ministerial meeting on health matters for response and follow-up to the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean, held on 26 March 2020.
The report addresses three topics: the economic and social impacts of the pandemic in the region, the actions taken by ECLAC in response to the request by CELAC and, on the basis of these, a set …
Este estudio fue elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en respuesta a la solicitud realizada por el Gobierno de México en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la Reunión Ministerial Virtual sobre Asuntos de Salud para la Atención y el Seguimiento de la Pandemia COVID-19.
En él se consideran tres temas: los impactos económicos y sociales de la pandemia en la región, las acciones puestas en marcha por la CEPAL y, con base en los dos puntos anteriores, un conjunto de recomendaciones…
This document provides key policy messages from the UN regional commissions and highlights the vital role of regional cooperation in an effective recovery from the COVID-19 pandemic.
The COVID-19 crisis has caused untold disruption to lives and economies. As the current patterns of globalization are being questioned, the regional level will become vital in dealing with crossborder problems. It is at this level that reconnecting economies, reversing the disruption of trade and transport links, and addressing transboundary risks offer more immediate benefits. The critical task of strengthening t…
This Special Report is the third in a series by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on the evolution and impacts of the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean. The coronavirus disease (COVID-19) pandemic has severe health effects and serious implications for economic growth and social development. It has arrived in Latin America and the Caribbean in a context of low growth —as analysed in the previous special reports on the subject— and, above all, of marked inequality and vulnerability, with growing poverty and extreme poverty, weakening of social…
Este Informe Especial es el tercero de una serie que elaborará la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución y los efectos de la pandemia del COVID-19 en América Latina y el Caribe. En esta edición se actualizan las cifras macroeconómicas derivadas de la crisis sanitaria global y se miden sus diferentes impactos socioeconómicos que evidencian un aumento de la pobreza, la pobreza extrema y reflejan la matriz de la desigualdad en la región. Ante las grandes brechas históricas que la pandemia ha agravado, la CEPAL reitera que es el momento de implementar polític…
Este documento fue preparado por la Sede subregional de la CEPAL en México, con la finalidad de presentar antecedentes básicos relacionados con los derechos humanos de las personas mayores que sirvan para orientar las decisiones que se están tomando con respecto a este grupo social en respuesta a la pandemia por COVID-19. En él se presenta un panorama general relativo a la situación sociodemográfica de los países que atiende la Sede subregional y sistematiza las medidas que están implementando los gobiernos hasta el momento de su publicación. El análisis de la información se basa en el enfoque…
In the context of the global coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is preparing a series of short publications with relevant policy recommendations for this period. This note offers a number of recommendations to address the impact of COVID-19 on persons with disabilities in the region.…
En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período. En la presente nota se plantea una serie de recomendaciones para abordar el impacto del COVID-19 en las personas con discapacidad de la región.…
Las transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina, así como un análisis comparativo de los precios de los medicamentos, y los sistemas de innovación y cambios en la división centro-periferia, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N⁰ 130 (abril 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de…
Las personas mayores podrían tener más probabilidad de presentar complicaciones durante la pandemia del COVID-19, por lo que en este documento se brindan recomendaciones para la atención de este grupo social desde una perspectiva de derechos humanos, las que se pueden aplicar en la casa, la comunidad y las residencias de cuidado de largo plazo. Estas recomendaciones fueron elaboradas con base en buenas prácticas de países de la región de América Latina y el Caribe y de fuera de ella.…