El Observatorio Demográfico 2019 reúne indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe. Las estimaciones y proyecciones de los 20 países de América Latina fueron elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL junto con la División de Población de las Naciones Unidas (DPNU). Las cifras de los países del Caribe fueron elaboradas por la DPNU.
Cabe señalar que la información correspondiente a las estimaciones y proyecciones de la población nacional de los países de América Latina y el Caribe se en…
El Observatorio Demográfico 2019 reúne indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe. Las estimaciones y proyecciones de los 20 países de América Latina fueron elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL junto con la División de Población de las Naciones Unidas (DPNU). Las cifras de los países del Caribe fueron elaboradas por la DPNU.
Cabe señalar que la información correspondiente a las estimaciones y proyecciones de la población nacional de los países de América Latina y el Caribe se en…
Similar to other REDATAM applications, that for the Montserrat census provides basic tabulations such as frequency tables and cross-tabulations as well as thematic indicators for census topics such as education, employment, health, disability and housing. These indicators are all available for output in the form of tables, graphs or maps.…
Al igual que en otras aplicaciones de REDATAM, la plataforma de procesamiento en línea del censo 2011 de Montserrat permite obtener tabulaciones básicas como tablas de frecuencias, y tabulaciones cruzadas, así como indicadores para temas derivados del censo como son educación, empleo, salud, discapacidad y vivienda. Todos estos indicadores se procesan en línea y se pueden desplegar en forma de tablas, gráficos o mapas.…
Tal como em outras aplicações de REDATAM, esta do censo de Montserrat fornece tabulações básicas tais como frequências e cruzamentos de variáveis, assim como indicadores temáticos para temas populacionais tais como educação, emprego, saúde, incapacidade e outros temas domiciliares. Todos os indicadores estão disponíveis nos formatos de tabelas, gráficos e mapas.…
CELADE invites all Redatam users to a new course/workshop to be held between April 20 and 24, 2020, in Santiago, Chile. On this occasion, the course will focus on the processing and analysis of population and housing censuses databases, using Redatam, to obtain specific indicators for the follow-up of the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals- SDG. In turn, like the year 2019, the course will be offered in two modalities of participation: Face-to-face in the ECLAC classrooms and Simultaneous Streaming/Webex via the internet.…
CELADE invita a todos los usuarios de Redatam a un nuevo curso/taller que se realizará entre el 20 y el 24 de abril de 2020, en Santiago de Chile. En esta oportunidad, el curso estará enfocado en el procesamiento y análisis de las bases de datos de los censos de población y vivienda, utilizando Redatam, para la obtención de indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS. A su vez, al igual que el año 2019, se ofrecerá el curso en dos modalidades de participación: Presencial en las aulas de CEPAL y vía Streaming/Webex simultaneo a t…
La base de datos MATERNILAC fue chequeada completamente, ajustada a los nuevos estándares de CEPALSTAT, actualizada con algunos países nuevos (censo década 2010) y datos que faltaban. Adicionalmente se está preparando su ampliación con un nuevo indicador sobre hijos nacidos vivos. Con esto la base consolida la entrega de indicadores complementarios del 3.7.2 de los ODS sobre fecundidad adolescente, junto a desagregaciones por edad simple y educación.…
Una diversidad de artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, ofrece la última edición de las Notas de Población, la revista editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El número 109 de esta publicación, de gran tradición en la región, ofrece al lector siete artículos que abarcan una gran variedad de temas de investigación vinculados a mortalidad, envejecimiento, maltrato a p…
La presente edición de Notas de Población ofrece una interesante variedad temática en sus artículos, de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, muchos de ellos de frontera. En esta oportunidad, destacan los trabajos referidos a la mortalidad, el envejecimiento, el maltrato a las personas mayores, el dividendo de género y la fecundidad, entre otros.…
Se estima la población menor de 5 años de edad del Brasil en 2010 utilizando
estadísticas continuas, obteniendo así el grado conjunto de subcobertura y omisión
del Censo Demográfico de 2010. Con información de nacidos vivos en cada cohorte,
expuesta a riesgos de mortalidad y migración, se emplea la ecuación compensadora
presentando resultados por unidades de la federación y grandes regiones. Se distinguen
los efectos directo e indirecto de la migración, pues la ecuación compensadora incluye solo el efecto directo (movimiento migratorio propiamente dicho) y se demuestra que
el efecto indirecto …
En Chile, como en casi toda América Latina y el Caribe, la migración interna tiene una sola fuente de datos confiable para su estudio: el censo de población. En Chile no hay registros continuos, por ende, no existen estadísticas oficiales regulares del cambio de residencia de la población.
En este marco, la disponibilidad de microdatos de 4 censos con un módulo similar de migración ofrece una oportunidad única para una descripción actualizada y estilizada de la migración interna, en un contexto donde diversas disciplinas y teorías sugieren cambios importantes en ella, pero hay debate al respec…
Caribbean statistical offices will be carrying out the next round of population and housing censuses between 2020 and 2022. Population censuses provide perhaps the most fundamental of all government statistics. Census data are used to inform research, policymaking, planning and service delivery as well as being necessary for the calculation of many other official statistics.
Population censuses, which collect data from every household in the country, are the largest statistical exercise carried out by governments. Previous census rounds have presented real organisational and technical challeng…
Este documento contiene los principales resultados del seminario del mismo nombre realizado en Santiago de Chile del 6 al 8 de noviembre de 2018, el cual tuvo por objetivo contribuir en la definición de contenidos censales acordes a las nuevas realidades y demandas sociales de la región, para ser considerados en la ronda de censos 2020. Los tópicos abordados son: hogar y familia; tecnologías de la información y la comunicación; ciudadanía; discapacidad; pueblos indígenas; poblaciones afrodescendientes, movilidad cotidiana; y, orientación sexual e identidad de género.…
Este documento contiene los principales resultados del seminario “Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020”, realizado en Santiago de Chile del 6 al 8 de noviembre de 2018. El evento fue organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Grupo de Trabajo sobre Censos de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) y con la colaboración de la División de Desarrollo S…