Senhoras e senhores:
Hoje, 22 de abril, comemoramos não só o Dia Internacional da Mãe Terra, mas também um marco transcendental para a democracia ambiental na América Latina e no Caribe: a entrada em vigor, há quatro anos, do Acordo Regional sobre Acesso à Informação, Participação Pública e Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na América Latina e no Caribe (Acordo de Escazú), após o depósito do décimo primeiro instrumento de ratificação. Esse momento histórico na cooperação multilateral regional consolidou um compromisso compartilhado com os direitos ambientais como pilares essenciai…
Señoras y señores:
Hoy, 22 de abril, celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra y, al mismo tiempo, conmemoramos un hito trascendental para la democracia ambiental en América Latina y el Caribe: la entrada en vigor, hace cuatro años, del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), tras el depósito del undécimo instrumento de ratificación. Ese momento histórico en la cooperación multilateral regional consolidó un compromiso compartido con los derecho…
Dear friends,
Today, 22 April, we celebrate International Mother Earth Day as well as a crucial milestone environmental democracy in Latin America and the Caribbean: the entry into force four years ago of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), following the deposit of the eleventh instrument of ratification. This landmark moment in regional multilateral cooperation solidified a shared commitment to environmental rights as essential pillars of sustainable devel…
Santiago de Chile / Montevideo, 22 de abril de 2025. En ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra y al cumplirse cuatro años de la entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidencia de la Mesa Directiva del Acuerdo, difundieron hoy una carta abierta conjunta en la que renuevan su llamado a fortalecer la democ…
Santiago / Montevideo, April 22, 2025. On the occasion of International Mother Earth Day and the fourth anniversary of the entry into force of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Uruguay – in its capacity as Chair of the Presiding Officers of the Agreement – released a joint open letter today to renew their call for strengthening environmental democracy in the region.
The…
From April 7 to 10, the city of Basseterre hosted the Third Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, a key gathering for strengthening environmental democracy in the region.
The event was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its capacity as Secretariat of the Escazú Agreement, together with the Government of Saint Kitts and Nevis, and in partnership with the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR), UN Women, UNEP, and UNDP. The forum took place in person, with a l…
Del 7 al 10 de abril, la ciudad de Basseterre fue escenario del Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, un encuentro clave para el fortalecimiento de la democracia ambiental en la región.
El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, junto al Gobierno de Saint Kitts y Nevis, y en alianza con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), ONU Mujeres, PNUMA y PNUD. El foro se …
The Committee to Support the Implementation and Compliance of the Escazú Agreement, as part of its consultative and dialogue role with the Parties, visited Saint Lucia from 3 to 4 April 2025.
Preparation of the visit
Prior to the visit, a list of topics for consultation and dialogue was developed and agreed upon by Saint Lucia and the Committee (see the agreed agenda here). The visit was announced on March, 12 on the websites of the Escazú Agreement and the Committee, along with the agreed agenda. Subsequently, to support the Committee in its preparations, questionnaires were sent to public in…
El Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú, en el marco de su función de consulta y diálogo con las Partes, visitó Santa Lucía del 3 al 4 de abril de 2025.
Preparación de la visita
Previo a la visita, se elaboró y consensuó entre Santa Lucía y el Comité un listado de temas sobre los que versaría la consulta y dialogo (revisa el temario acordado acá). El 12 de marzo se anunció la visita en la web del Acuerdo de Escazú y del Comité, junto con el temario acordado. Posteriormente, y con el objeto de ayudar al Comité a prepararse para la visita, se remitieron cuestio…
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) del Gobierno de México presentó el informe "Cuidados de largo plazo para personas mayores: perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México" el 14 de marzo de 2025 en la Ciudad de México. Este evento buscó fortalecer la discusión sobre el cuidado de personas mayores con dependencia en el marco de la creación del Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados en el país.…
The Committee to Support Implementation and Compliance (Committee) is a subsidiary body of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement, to promote the implementation and support the Parties in the implementation of the Agreement.
According to the Rules relating to the Structure and Function of the Committee (COP Decision I/3) and its Working Modalities (LC/TS.2024/33), one of the functions of the Committee is to carry out periodic consultations and dialogues with the Parties, in an open, constructive and interactive manner on any matter related to the implementation and com…
El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (Comité) es un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, para promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo.
De acuerdo a las Reglas de composición y funcionamiento del Comité (Decisión I/3 de la COP) y sus Modalidades de Trabajo (LC/TS.2024/33), una de las funciones del Comité es llevar a cabo consultas y diálogos periódicos con las Partes, de manera abierta, constructiva e interactiva sobre cualquier asunto relativo a la aplicación y el cumplimiento del Acuerdo, y para e…
¿Cómo enfrentar uno de los mayores desafíos sociales de nuestro tiempo? El libro Cuidados de largo plazo para las personas mayores. Perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México , analiza el complejo panorama del cuidado de largo plazo para personas mayores. Incluye un marco conceptual basado en los derechos humanos y explora las realidades sociales y demográficas de los países de la subregión.La obra ofrece propuestas para transformar el cuidado en un derecho efectivo dentro de los sistemas de protección social.…
In 2024, Latin America and the Caribbean’s population reached 663 million people, 3.8% less than what had been forecast in the year 2000, when estimates pointed to a total of 689 million people. At that time, it was estimated that fertility and mortality rates in Latin America and the Caribbean would be higher than what was effectively recorded between 2000 and 2023, considering trends from the previous decade and what occurred in other regions of the world. Also, these initial projections did not anticipate the increased volume of migration flows in recent years or the significant demographic…
En 2024, la población de América Latina y el Caribe alcanzó los 663 millones de personas, un 3,8% menos de lo que se había previsto en el año 2000, cuando se proyectaba que sería de 689 millones de personas. En aquel momento, se estimaba que las tasas de fecundidad y mortalidad de América Latina y el Caribe serían más altas de lo registrado efectivamente entre 2000 y 2023, considerando las tendencias observadas en la década anterior y lo ocurrido en otras regiones del mundo. Las proyecciones iniciales tampoco pronosticaban el mayor volumen de movimientos migratorios de los últimos años ni los …
El Gobierno de Uruguay presentó oficialmente su Ruta hacia la implementación del Acuerdo de Escazú en Montevideo el 18 de noviembre de 2024 en presencia del ministro interino, Gerardo Amarilla, el gerente del Área Jurídica del Ministerio del Ambiente y Punto Focal Nacional del Acuerdo de Escazú, Marcelo Cousillas; y Carlos de Miguel, oficial a cargo de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.
Dicho documento fue aprobado mediante la Resolución Ministerial Nº 1224/024 y se encuentra disponible en la página web del Ministerio y de la Secretaría del…
The Committee to Support Implementation and Compliance of the Escazú Agreement, within the framework of its function of consultation and dialogue with the Parties, visited Chile from November 4 to 8, 2024, reinforcing the country's commitment to the full and effective implementation of the Escazú Agreement.
During the 5-day visit, the Committee held 12 meetings with various public institutions in Chile with competence over environmental matters, including the Ministry of the Environment, authorities of the Supreme Court, ministers of the country's three environmental courts, authorities of the…
El Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú, en el marco de su función de consulta y diálogo con las Partes, visitó Chile del 4 al 8 de noviembre de 2024, reforzando el compromiso del país hacia la implementación plena y efectiva del Acuerdo de Escazú.
En la visita de 5 días, el Comité sostuvo 12 reuniones con diversas instituciones públicas de Chile con competencia en materia ambiental, entre las cuales destacan el Ministerio del Medio Ambiente, autoridades de la Corte Suprema, ministros de los tres tribunales ambientales del país, autoridades del Servicio de Ev…
El 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, invita a reflexionar y actuar para construir una sociedad que priorice el cuidado de las personas y del planeta. Enfrentamos una crisis de desarrollo en América Latina y el Caribe, sumida en tres grandes trampas: baja capacidad para crecer, alta desigualdad y limitada capacidad institucional. Ante esto, la CEPAL ha documentado una crisis de los cuidados persistente, exacerbada por el envejecimiento de la población y los efectos del cambio climático.
En nuestra región, las mujeres y niñas soportan una carga desproporcionada de trab…