En los últimos años, los países de América Latina y el Caribe han mostrado notables avances en la inclusión de la medición de la discapacidad en los sistemas de información, específicamente en censos de población, encuestas de hogares y registros administrativos. Sin embargo, persisten grandes dificultades a la hora de generar información comparable entre los países, en particular en fuentes de información como los registros administrativos, en que el uso de la información con fines estadísticos aún es incipiente. En este documento se analizan los desafíos y oportunidades para la armonización …
This study evaluates the extent to which digital inclusion is considered in Caribbean digital transformation frameworks. Digital inclusion considers the ways in which digital divides are created as the digital transformation of society progresses, and how societal inequalities affect and are affected by digital technologies. As such, digital inclusion is a lens through which the effects of the digital transformation can be assessed. The study assesses the digital transformation policies of 11 countries and territories of the Caribbean and complements this analysis with qualitative data gathere…
La Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe fue organizada por la CEPAL, junto con el Gobierno de Chile, en modalidad híbrida (presencial y virtual) y tuvo lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, del 13 al 15 de diciembre de 2022. El encuentro tuvo como principal objetivo examinar los avances en materia de políticas públicas dirigidas a las personas mayores y determinar las acciones clave necesarias para ampliar la protección de los derechos de las personas mayores en los próximos cinco años en el mar…
A. Cambios en la estructura etaria y proceso de envejecimiento poblacional
1. La población de 60 años y más y los cambios en la estructura etaria en la región
En los últimos 70 años, la estructura demográfica de la población de América Latina y el Caribe ha pasado por cambios significativos que redundaron en una rápida transición demográfica (CEPAL, 2007)[1]. La disminución sostenida de la mortalidad y la fecundidad hizo que la región pasara de altos niveles de mortalidad y fecundidad en los años cincuenta a bajos niveles en ambas variables en la actualidad (Naciones Unidas, 2022). En consecue…
En la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores, Julio César Borba, Ministro de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay, presentó el informe sobre la labor de la Presidencia de la Conferencia Regional Intergubernamental. En su presentación, indicó que durante el ejercicio de la Presidencia del Paraguay se produjeron varios hitos muy relevantes, a los que se hace referencia en este informe.…
En todo el mundo, la población envejece rápidamente y, en algunos casos, vive mucho más tiempo. Afortunadamente, municipios, organizaciones locales y pequeños grupos de personas de todas partes están tomando medidas significativas para ayudar a sus comunidades a satisfacer mejor las necesidades de los residentes a medida que envejecen.…
En todo el mundo, la población envejece rápidamente y, en algunos casos, vive mucho más tiempo. Afortunadamente, municipios, organizaciones locales y pequeños grupos de personas de todas partes están tomando medidas significativas para ayudar a sus comunidades a satisfacer mejor las necesidades de los residentes a medida que envejecen.…
En la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, los países aprobaron la Declaración de Santiago, mediante la cual reafirmaron su compromiso con el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (2002) y la promoción, la protección y el respeto de los derechos humanos, la dignidad y las libertades fundamentales de todas las personas mayores, sin ningún tipo de discriminación y violencia, a la vez que ratificaron la responsabilidad de los Estados de proveer las medidas y acciones necesaria…
El cuarto ciclo de examen y evaluación del Plan de Acción de Madrid ofreció una oportunidad única para dar un impulso renovado a la acción internacional para promover la agenda sobre el envejecimiento. En ese contexto, las comisiones regionales facilitaron el proceso de examen y evaluación a nivel regional, incluso mediante la consulta con los órganos regionales competentes, según procedió, mediante reuniones regionales con las organizaciones de la sociedad civil de personas mayores.…
Estimadas lectoras y estimados lectores:
El presente número del Boletín de Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores se centra en un evento de enorme relevancia para la región en lo que respecta a la agenda de derechos humanos de las personas mayores, como fue la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, celebrada del 13 al 15 de diciembre de 2022 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago.
La Conferencia, que se reúne cada cinco años y cuya Pre…
In this video, the Executive Secretary of ECLAC, José Manuel Salazar-Xirinachs, explains the main conclusions of the Commission's flagship report "International Trade Outlook for Latin America and the Caribbean 2022".
The report states that goods exports from Latin America and the Caribbean increased 20% in 2022, but growth is down from previous year (27% in 2021).
"The prospects for world trade in 2023 are not good, due to the persistence of the conflict in Ukraine, the tightening of monetary policies, the deceleration of the world economy, the energy crisis in Europe and the worsening of the…
En este video, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presenta las principales conclusiones del informe anual del organismo "Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2022".
El informe, dado a conocer el martes 10 de enero de 2023, señala que las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe aumentaron 20% en 2022, aunque crecen menos que el año previo (27% en 2021).
"Las perspectivas del comercio mundial para 2023 no son auspiciosas, debido a la persistencia del conflicto en Ucrania, el endurecimiento de las políticas monetarias…
In its 2022 edition, this ECLAC annual report examines the foreign trade performance of the region’s economies during the year. It consists of three chapters. The first examines recent developments in global and regional trade amid the conflict between the Russian Federation and Ukraine, record-high inflation rates, the global economic slowdown, geopolitical tensions and the difficulties faced by China in containing the COVID-19 pandemic. Chapter II presents an overview of the region’s foreign trade in manufactures in the past three decades, with particular emphasis on its export performance. …
En su edición 2022, este informe anual de la CEPAL examina el comportamiento del comercio exterior de las economías durante el año y consta de tres capítulos. El primero examina la evolución reciente del comercio mundial y regional en un contexto marcado por el conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania, tasas de inflación históricamente elevadas, la ralentización de la economía mundial, tensiones geopolíticas y las dificultades que enfrenta China para contener la pandemia de COVID-19. El segundo presenta un panorama del comercio exterior de manufacturas de la región durante las últimas …
Los bonos de impacto son un innovador mecanismo de financiamiento que busca atraer inversión privada hacia políticas públicas sociales, con énfasis en intervenciones preventivas o de atención temprana parala salud, la educación y la administración de justicia. Asimismo, ofrecen la posibilidad de compartir algunos de los riesgos inherentes a la innovación de políticas, y su financiamiento, con inversionistas privados.
Destacando el potencial de los bonos de impacto como un mecanismo para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos de la política social, este documento evalúa el papel de los…
La sede subregional de la CEPAL en México se ha posicionado como un referente de conocimiento técnico especializado y multidisciplinario en aspectos económicos y sociales, energía, comercio, agricultura y cambio climático, tanto a través de investigaciones aplicadas, como asistiendo a los gobiernos y a las instancias de integración.…
The quality of life, well-being and enjoyment of rights by people who live in and around cities are closely linked to urban mobility. From that perspective, how can we ensure that policies implemented in mobility systems and other related sectors adopt a human rights and gender approach? This document addresses urban mobility from a social perspective in which human rights, the gender approach and the social inequality matrix converge.
The objective is to identify policy areas and instruments that favour universal enjoyment of human rights and prevent their violation in urban mobility systems …