La transición energética en América Latina y el Caribe
Los impactos de las crisis en cascada aumentaron la vulnerabilidad energética. La región necesita avanzar con urgencia hacia la transición energética.…
Los impactos de las crisis en cascada aumentaron la vulnerabilidad energética. La región necesita avanzar con urgencia hacia la transición energética.…
La próxima semana se lleva a cabo la Conferencia del Agua de Naciones Unidas en Nueva York, evento que no se realiza desde 1977. Aquí, CEPAL estará participando en distintos eventos para resaltar las necesidades y compromisos de la región, de tal forma de que queden enmarcados en la Agenda de Acción por el Agua que de allí se estará elaborando.…
Uno de los objetivos de la economía circular es introducir eficiencias en los procesos productivos y de consumo que permitan disminuir la extracción de materiales de la naturaleza y evitar consecuencias negativas sobre los ecosistemas. La mayor inserción de la economía circular no solo puede tener efectos sobre el medio ambiente, sino que también podría aportar al logro de objetivos económicos. Este estudio tiene por objeto presentar una propuesta para la modelación de los efectos macroeconómicos de la economía circular en América Latina. Se utilizan los países de la Alianza del Pacífico como …
ECLAC's Natural Resources Division participated in the event Water Dialogues for Life , whose objective is to create a proposal for action that Bolivia will take to the United Nations World Water Conference, scheduled for 22 and March 24.…
La División de Recursos Naturales de la CEPAL participó en el evento “Diálogos del Agua Para la Vida”, un evento cuyo objetivo es crear una propuesta de acción que Bolivia llevará a la Conferencia Mundial del Agua de las Naciones Unidas, prevista para los días 22 y 24 de marzo.…
During the past week, ECLAC was part of the Regional Forum Accelerate the change towards SDG 6 , an event organized within the framework of the General Assembly of GWP Central America and ahead of the 2023 UN Water Conference.…
Durante la semana pasada, la CEPAL formó parte del Foro Regional “Acelerar el cambio hacia el ODS 6”, evento organizado en el marco de la Asamblea General de GWP Centroamérica y de cara a la Conferencia de Agua de la ONU 2023.…
The event was held on February 28th to support the process of involving the youth from Latin America and the Caribbean in assessing the United Nations 2030 Agenda, where ECLAC's Natural Resources Division participated in the training with an intervention on SDGs 6 and 7.…
El evento se llevó a cabo el día 28 de febrero con el fin de apoyar el proceso de involucramiento de Juventudes de América Latina y el Caribe para la revisión de la Agenda 2030 ante Naciones Unidas, donde la División de Recursos Naturales de la CEPAL participó en la capacitación con una intervención sobre los ODS 6 y 7.…
The study analyzes the process for the awarding of blocks among select countries within the western hemisphere, namely Brazil, Guyana, Mexico, Suriname and Trinidad and Tobago. The findings allow for the determination of key elements of what can be considered an optimal hydrocarbon fiscal regime for Caribbean economies that would allow governments to get their fair share of hydrocarbon rents, while ensuring sufficient exploration and production activity. The study therefore suggests that for the Caribbean, the optimal fiscal regime should include a reservation price, royalties, and a windfall …
Last week, ECLAC was part of the Environmental Education and Comprehensive Water Management Congress, whose objective was to create a space for reflection and analysis on comprehensive water management to generate a model of water-environmental education with a gender focus.…
Durante la semana pasada, la CEPAL formó parte del Congreso Educación Ambiental y Gestión Integral del Agua cuyo objetivo fue crear un espacio de reflexión y análisis en la gestión integral del agua para generar un modelo de educación hídrica-ambiental con enfoque de género.…
El taller "Desarrollo de capacidades para impulso de inversiones en el sector de agua potable y saneamiento con enfoque de economía circular" tuvo lugar en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Mapocho-Trebal, de Aguas Andinas, en Santiago de Chile en formato híbrido (presencial y virtual), el martes 31 de enero de 2023. El taller fue auspiciado por los proyectos “Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables en El Salvador, México y Panamá” (UNPDF) y “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19” (GIZ). El evento generó un espacio para compa…
During the past week, ECLAC organized the Third Edition of the Regional Water Dialogues in LAC, which are part of the regional preparatory process for the 2023 United Nations Water Conference.…
Durante la semana pasada, la CEPAL organizó la Tercera Edición de los Diálogos Regionales del Agua en ALC, los cuales forman parte del proceso regional preparatorio para la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023.…
Representatives of Latin American and Caribbean countries approved today the Regional Water Action Agenda, which identifies the priority areas and efforts needed to accelerate the achievement of Sustainable Development Goal 6 (to ensure availability and sustainable management of water and sanitation for all) and which will enable the region to arrive at the United Nations 2023 Water Conference, due to take place in March in New York, with one voice. The Regional Agenda is the main outcome of the third edition of the Regional Water Dialogues 2023, which was organized on February 1-3 by the Econ…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe aprobaron hoy la Agenda Regional de Acción por el Agua que rescata las áreas de priorización y esfuerzos necesarios para acelerar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos) y que permitirá a la región llegar con una sola voz a la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas 2023, que tendrá lugar en marzo en Nueva York. La Agenda Regional es el resultado principal de la tercera edición de los Diálogos Regionales del Agua 2023, que fue organi…
Representantes dos países da América Latina e do Caribe aprovaram a Agenda Regional de Ação pela Água, que resgata as áreas de priorização e esforços necessários para acelerar o cumprimento do Objetivo de Desenvolvimento Sustentável 6 (garantir a disponibilidade e gestão sustentável da água e o saneamento para todos) e permitiu que a região chegasse com uma só voz à Conferência da Água das Nações Unidas 2023 , em Nova York. A Agenda Regional é o resultado principal da terceira edição dos Diálogos Regionais da Água 2023, organizada de 1 a 3 de fevereiro pela Comissão Econômica para a América La…
On February the 2nd of 2023, the panel Water, Financing and Health was organized during the Regional Water Dialogues for Latin America and the Caribbean, which took place between February 1 and 3 at the headquarters of ECLAC in Santiago de Chile.…
El pasado jueves, 2 de febrero de 2023, se organizó el panel “Agua, Financiamiento y Salud” durante los Diálogos Regionales del Agua de América Latina y el Caribe, que se llevaron a cabo entre el 1 y el 3 de febrero en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.…