We must break statistical silence, raise the visibility of monetary management of care faced by women, reverse debt associated with care at home, and close gender gaps regarding access to and use of the financial system to guarantee the economic autonomy of women in the region’s countries, stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the Debt, Genders, and Care Seminar, jointly organized by the Ministry of Women, Genders, and Diversity of Argentina, the United Nations System in Argentina and ECLAC. The Seminar was inaugura…
Urge romper el silencio estadístico, visibilizar la gestión monetaria de los cuidados que enfrentan las mujeres, revertir la deuda asociada a los cuidados en los hogares y cerrar las brechas de género en el acceso y uso del sistema financiero para garantizar la autonomía económica de las mujeres en los países de la región, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Seminario Endeudamiento, Géneros y Cuidado, organizado en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina y el Sistema de l…
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha tenido un impacto diferenciado en las mujeres y ha profundizado los problemas estructurales que estas afrontan para alcanzar su autonomía económica, como el limitado acceso al sistema financiero formal y el exceso de endeudamiento. El propósito de esta publicación es generar conocimiento sobre los modos en que las mujeres acceden al sistema de crédito formal argentino y participan en él, así como la manera en que este contribuye o no a ampliar las brechas de género.
En este documento, elaborado conjuntamente por la Comisión Económica para…