El rol del Estado es clave para garantizar la autonomía económica de las mujeres y avanzar hacia una sociedad del cuidado, con miras a una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad, coincidieron representantes de gobierno y especialistas de América Latina y Europa en un evento organizado por la CEPAL en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe.
En el encuentro La autonomía de las mujeres y la economía del cuidado en el marco de una recuperación transformadora, sostenible y con igualdad participaron M…
La Directora de la División de Asuntos de Genero de la CEPAL, Ana Güezmes, participó el 7 de julio del 2021 en el evento “El Estado de bienestar que necesitan las mujeres,” en el marco del ciclo de actividades organizadas por la Casa de América “Promoviendo la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en America Latina”. Junto a Güezmes, el diálogo contó con la participación de Leticia Bonifaz, experta mexicana del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, y Francisco Cos-Montiel, Coordinador del Programa de Investigación sobre Justicia de Género y Desarrollo…
“We must pick up the pace toward economic, climate and gender justice, and transition to a care society,” remarked Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) during a virtual meeting organized in parallel to the High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF), which meets annually under the auspices of the UN Economic and Social Council (ECOSOC).
“We do not want to return to where we were before the pandemic; we need structural change. This is an opportunity for transformational recovery, with gender equality and env…
“Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual organizado de forma paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), convocado anualmente bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés).
“No queremos volver a donde estábamos antes de la pandemia, necesitamos un cam…
“ECLAC is part of the Global Alliance for Care Work, which represents a great opportunity to give visibility to Latin American and Caribbean countries’ pioneering efforts to overcome the structural constraints of gender inequality and foster a transformative recovery with equality,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during a virtual event entitled Global Alliance for Care Work: Exploring and sharing commitments and good experiences, organized by the National Women’s Institute (INMUJERES) of Mexico and UN Women…
“La CEPAL es parte de la Alianza Global por los Cuidados, la cual representa una gran oportunidad para visibilizar los precursores esfuerzos de los países de América Latina y el Caribe por desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género e impulsar una recuperación transformadora con igualdad”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el encuentro virtual Alianza Global por los Cuidados: Explorando y compartiendo compromisos y buenas experiencias, organizado por Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujere…
A feminist foreign policy not only means that States guarantee women’s rights both inside and outside their territories’ borders. It also implies that States promote multilateralism with the aim of addressing in a coordinated way the structural constraints of gender inequality, a key aspect for achieving a transformative recovery with equality in the region, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during the 2nd Cultural Congress Migrant Women from Mexico and the World (June 14-17), organized by the Consulate of Mex…
Una política exterior feminista no solo significa que los Estados garantizan los derechos de las mujeres dentro y fuera de las fronteras de su territorio. También implica la promoción del multilateralismo con el fin de abordar de forma coordinada los nudos estructurales de la desigualdad de género, aspecto clave para lograr una recuperación transformadora con igualdad en la región, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el 2° Encuentro Cultural Mujer Migrante de México y el Mundo (14-17 de junio), organizado …
En el Foro WEPs 2021: “Reafirmando el compromiso con un futuro igualitario”, la Directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, Ana Güezmes planteó la necesidad de impulsar un nuevo pacto entre el Estado, las empresas y la sociedad para una recuperación transformadora con igualdad de género.…
Autoridades de Gobierno, especialistas y representantes del Sistema de las Naciones Unidas, de otros organismos internacionales y de organizaciones de la sociedad civil intercambiaron propuestas para incorporar la perspectiva de género en las políticas fiscales, con el objetivo de avanzar hacia una recuperación transformadora que contribuya a la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe.…
En el marco del X Aniversario de la Alianza del Pacífico, la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, participó en el Encuentro Virtual de Mujeres Empresarias “Empoderamiento económico de las mujeres en la Alianza del Pacífico: Desafíos ante la pandemia por COVID-19 rumbo a la recuperación inclusiva”.…
El 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer tendrá lugar del 15 al 26 de marzo de 2021. Durante esta reunión se abordará como tema prioritario la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas. De forma sinérgica, el lema del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo de 2021 “Mujeres en espacios de poder: Por un futuro igualitario en el mundo del COVID-19” …
Women’s economic autonomy is the key to a sustainable recovery with equality in the wake of the COVID-19 pandemic, and decent work with rights, digital inclusion and the care economy are among its drivers, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today during a high-level seminar held in the framework of International Women’s Day, which was commemorated worldwide on March 8.
The United Nations regional commission’s highest authority gave a presentation at this event entitled “Women’s digital inclusion and decent work …
La autonomía económica de las mujeres es la clave para una recuperación sostenible y con igualdad tras la pandemia del COVID-19, y entre sus motores se cuentan el trabajo decente y con derechos, la inclusión digital y la economía del cuidado, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario de alto nivel realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado mundialmente este 8 de marzo.
La máxima representante de la comisión regional de las Naciones Unidas expuso en el evento titulado “Inclusió…
Women’s Affairs Ministers and authorities from mechanisms for women’s advancement in Latin America and the Caribbean advocated for incorporating a gender perspective into the policies for responding to the pandemic to tackle the multiple forms of violence and inequality that affect women, while also reaffirming their commitment to take all necessary measures to accelerate effective implementation of the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW), the Beijing Declaration and Platform for Action, and the Regional Gender Agenda in order to contribute to a t…
Ministras de la Mujer y autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe abogaron por la incorporación de la perspectiva de género en las políticas de respuesta a la pandemia para superar las múltiples formas de violencia y desigualdad que afectan a las mujeres, y reafirmaron su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para acelerar la efectiva implementación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW), la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y la Agenda Regional de Género p…
Ministras da Mulher e autoridades dos mecanismos para o avanço das mulheres da América Latina e do Caribe defenderam a incorporação da perspectiva de gênero nas políticas de resposta à pandemia para superar as múltiplas formas de violência e desigualdade que afetam as mulheres, e reafirmaram o compromisso de tomar todas as medidas necessárias para acelerar a efetiva implementação da Convenção sobre a Eliminação de Todas as Formas de Discriminação contra as Mulheres (CEDAW), a Declaração e Plataforma de Ação de Pequim e a Agenda Regional de Gênero para contribuir assim para uma recuperação tran…
This document is a preliminary version prepared by the Division of Gender Affairs of ECLAC in coordination with UN Women as input for the 60 Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, and will be updated with the contributions of the governments in the work of the 60th Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean. The document will also serve for future analysis regarding the impact of the measures adopted and implemented in the countries of the region on the lives of wome…