La reestructuración, renegociación y alivio de la deuda en los actuales tiempos de pandemia es un tema de interés tanto público como privado. “Necesitamos nivelar el campo de juego entre los acreedores y deudores. Ambos deben compartir la carga”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Foro sobre el Financiamiento para el Desarrollo 2021 que se realiza esta semana bajo la organización del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
La reunión de alto nivel congregó virtualmente a jefes de Estad…
La recuperación sostenible con igualdad requiere acceso equitativo a las vacunas, mayor liquidez y reformas en la arquitectura financiera internacional que aseguren la inclusión de todos los países en vías de desarrollo independientemente de su ingreso, subrayó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el plenario del Consejo Económico y Social de Argentina sobre una nueva arquitectura financiera internacional, que se realizó el jueves 8 de abril y que fue inaugurado por el Pres…
El reciente llamamiento de la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, respecto de una nueva emisión de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI), que el Grupo de los Veinte (G-20) aprobó recientemente, y la reasignación de los DEG excedentes a los países de bajos ingresos, es una iniciativa muy bienvenida y necesaria. La acción internacional concertada y la solidaridad son los únicos medios para afrontar y superar la crisis del COVID-19.
Una respuesta verdaderamente multilateral y global a la pandemia debe extender los beneficios de esta inici…
The coronavirus disease (COVID-19) pandemic has magnified structural gaps in the region’s countries while also increasing their financing needs to confront the emergency, and it has prompted a rise in debt levels that jeopardizes the recovery and countries’ capacity to achieve a sustainable rebuilding with equality, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) indicated today.
During a virtual meeting with the Latin American and Caribbean member countries of ECLAC, the United Nations organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, presented the institution’s Special …
La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha magnificado las brechas estructurales de los países de la región, al tiempo que ha ampliado sus necesidades financieras para afrontar la emergencia y ha generado un aumento de los niveles de endeudamiento que pone en peligro la recuperación y la capacidad de los países para una reconstrucción sostenible y con igualdad, afirmó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Durante una reunión virtual con los países de América Latina y el Caribe miembros de la CEPAL, la Secretaria Ejecutiva del organismo de las Nacion…
A pandemia da doença pelo coronavírus (COVID-19) tem ampliado as brechas estruturais dos países da região, ao mesmo tempo em que amplia suas necessidades financeiras para enfrentar a emergência e gera um aumento dos níveis de endividamento que coloca em perigo a recuperação e a capacidade dos países para uma reconstrução sustentável e com igualdade, afirmou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Durante uma reunião virtual com os países da América Latina e do Caribe membros da CEPAL, a Secretária-Executiva da Comissão regional das Nações Unidas, Alicia Bárcena, apr…