Para que el futuro post pandemia no sea igual al que teníamos antes, debemos pensar en una reactivación diferente. Para ello, la CEPAL propone dinamizar sectores claves para la infraestructura y la sostenibilidad de la vida. Uno de ellos es la economía del cuidado y otro, la potencialización de sectores bajos en emisiones de carbono, donde las mujeres debieran tener una participación muy activa, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el seminario virtual La incorpo…
The old development paradigm is insufficient and obsolete. It is not enough to grow, we need a new paradigm that not only aims to make incomes converge but also to close the social gap with a rights-based approach while respecting the planet’s limits, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), affirmed today.
The senior United Nations official participated in the event Sustainable Revolution: Dialogues for Recovery, Resilience and Equity, organized by the Mexico office of the World Resources Institute (WRI Mexico) in conjunction …
El viejo paradigma del desarrollo es insuficiente y está obsoleto. No alcanza con crecer, necesitamos un nuevo paradigma que no sólo apunte a la convergencia de ingresos, sino también al cierre de la brecha social con un enfoque de derechos, y que respete los límites del planeta, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el evento Revolución Sostenible: diálogos para la recuperación, la resiliencia y la equidad organizado por la sede en México del Instituto de Recurso…
Parliaments are relevant actors for convening a new fiscal and social compact and for forging agreements to reformulate the current economic model and build a more inclusive and sustainable welfare system, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained today during a virtual meeting of parliamentarians from throughout the region.
The gathering, entitled “Legislating for Post COVID-19 Economic Recovery: Cooperative dialogue between presiding officers of parliaments of the Americas,” was convened by the ParlAmericas organizat…
Los parlamentos son actores relevantes para convocar a un nuevo pacto fiscal y social y generar acuerdos para replantear el modelo económico actual y construir un régimen de bienestar más inclusivo y sostenible, sostuvo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una reunión virtual de parlamentarios de toda la región.
El encuentro, titulado “Legislando para la recuperación frente al COVID-19. Diálogo cooperativo entre las y los presidentes de los poderes legislativos de las Américas”, fue convocado por la organización ParlAmeri…
Os parlamentos são atores relevantes para construir um novo pacto fiscal e social e gerar acordos para repensar o modelo econômico atual e construir um regime de bem-estar mais inclusivo e sustentável, afirmou hoje Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em uma reunião virtual de parlamentares de toda a região.
A reunião, intitulada “Legislando para a recuperação diante da COVID-19. Diálogo cooperativo entre os presidentes dos poderes legislativos das Américas”, foi convocada pela organização ParlAmericas em que participaram 15 presi…
La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), mantiene a la Agenda 2030 entre sus objetivos centrales especialmente a la luz de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. Hay una demanda creciente de un mejor Estado que sea más efectivo, eficiente y transparente. Esta institucionalidad debe acompañarse de entidades fiscalizadoras que respondan a las crecientes demandas ciudadanas de más y mejor acceso a la información oportuna y confiable, así como de mayor participación en las decisiones que les afectan, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secret…
La integralidad de la Agenda 2030 está en riesgo por el dispar avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente ante la pandemia del COVID-19. Por ello, se requieren pactos en sectores estratégicos y prioritarios para avanzar hacia un gran impulso ambiental, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un panel de alto nivel organizado por el Gobierno de México.
En el evento Relevancia de la Agenda 2030 en tiempos de COVID-19, participaron también Martha Delgado, Subsecretaria de Relaciones Exte…
Greater international financial cooperation is crucial for the countries of Latin America and the Caribbean to be able to expand their fiscal space to tackle the economic, social, productive and environmental vulnerability they have experienced for years, and which has been worsened by the crisis stemming from the coronavirus, ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, indicated today.
The highest authority of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated this Tuesday, May 26, in a series of high-level virtual events in which she warned that the region’s co…
Una mayor cooperación financiera internacional es crucial para que los países de América Latina y el Caribe puedan aumentar su espacio fiscal para enfrentar la vulnerabilidad económica, social, productiva y ambiental que arrastran desde hace años, y que se ha visto agravada por la crisis derivada del coronavirus, señaló hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
La máxima autoridad de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó este martes 26 de mayo en una serie de eventos virtuales de alto nivel en donde advirtió que los países de la región están viv…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, emphasized the value of the regional dimension of sustainable development as a key bridge for connecting global processes to new realities on a national level in the context of the crisis produced by the coronavirus pandemic (COVID-19), during a high-level meeting held today with United Nations member countries and senior officials.
Bárcena participated this Friday, May 22 in a session entitled “Unleashing the UN development system’s regional assets: the path forward” during the four…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy el valor de la dimensión regional del desarrollo sostenible como puente clave para conectar los procesos globales con las nuevas realidades a nivel nacional en el contexto de la crisis generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), durante una reunión de alto nivel con países miembros y altos funcionarios de las Naciones Unidas.
Bárcena participó este viernes 22 de mayo en la sesión “Desplegando los activos del sistema de desarrollo de la ONU: la vía hacia el futuro” (Unl…
The COVID-19 pandemic has exposed structural problems of the current economic model, confirming the need to rethink development. Thus, a resilient, inclusive and low-carbon economy must be the guiding axis for the post-coronavirus economic recovery, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained today during a virtual meeting on the role of climate action in the recovery from the COVID-19 crisis.
Participating in the meeting’s opening segment, along with Alicia Bárcena, were Selwin Hart, Special Advisor to the Secretary-Gen…
La pandemia del COVID-19 ha hecho visibles problemas estructurales del modelo económico confirmando la necesidad de repensar el desarrollo. Por ello, una economía resiliente, inclusiva y baja en carbono debe ser el eje orientador de la recuperación económica post coronavirus, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una reunión virtual sobre el papel de la acción climática en la recuperación de la crisis del COVID-19.
Junto a Alicia Bárcena, en la inauguración de la reunión participaron Selwin Hart, Asesor especia…
The Executive Secretary of United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Ms. Alicia Bárcena, and the Director-General of the Organisation of Eastern Caribbean States (OECS), Dr. Didacus Jules, signed today a Memorandum of Understanding establishing an “Enhanced Programme of Action on the Escazú Agreement in the Eastern Caribbean.”
The programme recognizes the Escazú Agreement as a fundamental contribution to the implementation of international commitments of OECS Member States, such as the UN 2030 Agenda on Sustainable Development, the OECS Revised Treaty of B…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Director General de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), Didacus Jules, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento que establece el “Programa de Acción Reforzado sobre el Acuerdo de Escazú en el Caribe Oriental”.
El programa reconoce al Acuerdo de Escazú como aporte fundamental para la implementación de los compromisos internacionales de los Estados miembros de la OECO, como por ejemplo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, e…