Although Latin America and the Caribbean is made up largely of countries that are considered to be middle income, it is the most unequal region in the world. Latin American and Caribbean countries are characterized by the prevalence of historical and deeply rooted socioeconomic disparities and inequalities, the continuance of archaic patterns of wealth distribution, and a very widespread culture of privilege, all of which give rise to structural gaps in numerous areas, according to the document Structural Gaps in Latin America and the Caribbean, a Conceptual-Methodological Perspective (Sp…
A pesar de que América Latina y el Caribe está constituida en su mayor parte por países considerados de renta media, es la región más desigual del mundo. Los países latinoamericanos y caribeños se caracterizan por la amplitud de las disparidades y desigualdades socioeconómicas históricas y profundamente arraigadas, la permanencia de patrones arcaicos de distribución de la riqueza y una cultura del privilegio ampliamente extendida, lo que resulta en la presencia de brechas estructurales en diversas áreas, plantea el documento Brechas estructurales en América Latina y el Caribe, una perspectiva …
A região da América Latina e o Caribe, apesar de estar constituída em sua maior parte por países considerados de renda média, é a região mais desigual do mundo. Os países latino-americanos e caribenhos se caracterizam pela amplitude das disparidades e desigualdades socioeconômicas históricas e profundamente arraigadas, a permanência de padrões arcaicos de distribuição da riqueza e uma cultura do privilégio amplamente estendida, o que resulta na presença de brechas estruturais em diversas áreas, indica o documento Brechas estruturais na América Latina e no Caribe, uma perspectiva conceitual-met…
Desde hace ya casi cien años, la definición de ruralidad en México se basa en un criterio de población, por lo que se consideran rurales las localidades que tienen menos de 2.500 habitantes y urbanas todas las demás. Esta clasificación dicotómica no permite caracterizar de manera correcta los espacios rurales del país, habida cuenta tanto de la creciente pluriactividad de los hogares de esas zonas, para los que la agricultura es muchas veces solo una más de sus diversas fuentes de ingreso, como de la mayor conectividad entre localidades, que ha acortado distancias y favorecido la interdependen…
Con el objetivo de poner el desarrollo rural en el centro de las preocupaciones de los tomadores de decisiones, en este documento se analizan las definiciones censales de “rural” actualmente en uso y las discusiones en torno a estas definiciones, tanto en América Latina y el Caribe como en otras regiones. Influyen en las opiniones la creciente disociación entre el lugar de residencia y el lugar y tipo de trabajo, el incremento de los intercambios de todo tipo, así como las cadenas productivas que cruzan las áreas rurales y urbanas. La propuesta de esta investigación es abordar los desafíos del…