En este boletín FAL se presenta una perspectiva teórica y de políticas sobre la gobernanza del transporte. El documento resume los conceptos clave relacionados con la gobernanza y luego analiza cómo se ha abordado en los estudios sobre el transporte. A continuación, se analizan ejemplos de cómo se ha tratado este tema en iniciativas y foros internacionales en materia de políticas, tanto a nivel global como regional. El apartado final formula algunas propuestas para el diálogo sobre políticas en relación con la gobernanza del transporte en América Latina y el Caribe.…
Se observa en la actividad portuaria de los últimos años una desaceleración relativa del movimiento de contenedores, que va más allá de lo que explican las perturbaciones de la economía mundial. Los autores de este artículo observan que el cambio interanual en el throughput respecto a cambios en el PIB está decreciendo. Con el intento de explicar estas variaciones de “sube y baja”, se proponen varias hipótesis y se demuestran algunas, en particular la reprimarización de la economía, el empequeñecimiento de la carga, la posible disminución de los transbordos, y el uso creciente de los contenedo…
This FAL Bulletin presents a theoretical and policy perspective on the issue of transport governance. The document offers a summary of the key concepts related to governance, as such, and then analyses the way in which the issue of governance has been approached in transport studies. It then analyses examples of how international policy forums and initiatives, global and regional, dealt with this subject matter. The concluding section formulates some proposals for the LAC policy dialogue on transport governance.…
This issue of the FAL Bulletin systematizes the main outcomes and findings of the 10 national policy workshops on logistics and mobility conducted by ECLAC’s Infrastructure Services Unit between 2014 and 2017. It also presents an update on the indicators for logistic integration in Mesoamerica for the 10 countries in the subregion.…
This issue of the FAL Bulletin describes the main findings and proposals to emerge from the binational Haiti-Dominican Republic dialogue supported by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with a view to facilitating ground transportation between the two countries. The purpose of this document is to place the activities
undertaken on record and lay foundations for future initiatives relating to cross-border transport between Haiti and the Dominican Republic. The document also presents a proposal for a bilateral ground transportation protocol, which the countries a…
La República Dominicana tiene una de las tasas de mortalidad por siniestros de tránsito más altas, no sólo en América Latina y el Caribe sino también en todo el mundo. Pese a ello, en los últimos años una realineación radical de las prácticas y objetivos de su sistema de gestión de seguridad vial ha permitido actualizar su marco normativo e institucional con el objetivo de reducir de manera significativa los indicadores de mortalidad y morbilidad asociadas al tráfico terrestre de dicho país bajo una política de movilidad y seguridad vial integrada. Si bien estas medidas son de mediano a largo …
En el marco de las actividades que CEPAL implementó junto a UNECE (Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas) llamado “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la seguridad vial en países en desarrollo y economías en transición”, financiado por la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas, se desarrolló una serie de estudios y actividades destinadas a fortalecer la capacidad de gestión de la seguridad vial en República Dominicana.
El informe final del proyecto (en inglés) esta disponible para su descarga en esta página.…
El presente documento sistematiza los resultados y principales hallazgos de los diez talleres de políticas nacionales de logística y movilidad implementados por la Unidad de Servicios de Infraestructura entre los años 2014 y 2017. Del mismo modo presenta la actualización de los indicadores de integración logística en Mesoamérica para los diez países que lo componen.…
El presente Boletín FAL describe los principales hallazgos y propuestas del dialogo binacional Haití- República Dominicana, que ha sido apoyado por la CEPAL, con el objetivo de facilitar el transporte terrestre entre los dos países. El objetivo del documento es dejar un registro de las actividades realizadas y proveer fundamentos para futuras iniciativas relacionadas con el transporte transfronterizo haitiano-dominicano. Se presenta igualmente una propuesta para un protocolo bilateral de transporte terrestre, actualmente bajo la consideración de los países.…
In 2016, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the World Association for Waterborne Transport Infrastructure (PIANC) organized the workshop “Inland navigation and a more sustainable use of natural resources: networks, challenges, and opportunities for South America”.
The goal of the workshop was, among others, to provide a forum for initial technical meetings among South American experts and international experts, on the future inland waterways classification for South America; to collect and analyse information and data on inland waterways characteristics, fl…
En este documento se aborda una descripción de la industria minera global y del Perú en las dos primeras secciones. Seguidamente, el documento analiza la situación de la infraestructura y los servicios de infraestructura en el país con el objetivo de identificar el estado actual de la infraestructura vial, ferrovial, portuaria y aérea, identificando brechas y potencialidades de mejora. En la quinta sección se establecen oportunidades de asociaciones público-privadas para el Perú. En la penúltima sección se presenta el estudio de caso de la empresa minera Buenaventura. Finalmente, se presentan …