La planificación fue, es y seguirá siendo importante si queremos alcanzar un desarrollo con igualdad y sostenibilidad en la región, afirmó Cielo Morales, Directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el undécimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”, la experta precisó que “es muy difícil concebir el futuro guiado por los vaivenes de la volatilidad de los contextos regionales o globales”.
Por ello, señaló, se hace relevante “construir una visión colectiva, con una gr…
This document provides a world comparative analysis regarding the design and reform of pension systems in order to improve coverage, equality and sustainability. It looks at how pension systems, rules and financing affect coverage, sufficiency, and distribution as well as fiscal and intergenerational sustainability and equality.…
Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Marina Arismendi, Uruguay’s Social Development Minister, signed an agreement today establishing that the Second Meeting of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean will be held on October 25-27, 2017 in Montevideo. This event will take place in conjunction with the IX Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean, organized by the United Nations Development Programme (UNDP).
“It motivates us that these meetings will …
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social de Uruguay, firmaron hoy el acuerdo que establece la realización de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, del 25 al 27 de octubre de 2017 en Montevideo, que se celebrará en conjunto con el IX Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Nos motiva que estas reuniones tengan lugar en u…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del Seminario sobre Protección Social y la firma del acuerdo que establece la realización de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Montevideo, 31 de julio de 2017
Ministerio de Desarrollo Social
Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay,
Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del Seminario sobre Protección Social y la firma del acuerdo que establece la realización de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Montevideo, 31 de julio de 2017
Ministerio de Desarrollo Social
Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay,
Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,…
Con el propósito de obtener una visión panorámica sobre la migración, la protección social y los desafíos de política asociados en el caso de México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la cooperación alemana (GIZ), inauguró este martes 4 de julio en su sede de la Ciudad de México un taller de especialistas que se suma a dos encuentros similares realizados este año en Chile (enero) y El Salvador (abril).
La reunión de expertos Migración y protección social: realidades y desafíos desde México contó con palabras de apertura de Hugo Beteta, Director de l…
“A focus on gender and life cycle in public policy is crucial to give visibility to the needs and reverse the disadvantages faced by women, children and adolescents in Latin America and the Caribbean,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said today at the first session of the high-level meeting, Every Woman Every Child, taking place in the Palacio La Moneda, the headquarters of Chile’s Executive Branch.
“Gender, age and ethnicity/race are the three determining factors in the distribution of well-being and power in society,” therefore “public policies must support people throughout the…
(3 de julio, 2017) “Un enfoque de género y ciclo de vida en las políticas públicas resulta crucial para visibilizar las necesidades y revertir las desventajas que enfrentan tanto las mujeres como las niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la primera jornada de la reunión de alto nivel Todas las mujeres, todos los niños, todos los adolescentes, que tiene lugar en el Palacio La Moneda, sede del Poder Ejecutivo de Chile.
“El género, la edad y la condición étnico-racial son tres ejes determinantes de la distribución…
Los próximos 22 y 23 de junio tendrá lugar en Roma, Italia, el Primer Consejo de Orientación EUROsociAL, el programa de la Comisión Europea para la cooperación entre Europa y América Latina. Su objetivo es contribuir a cambios en las políticas públicas para que mejoren la cohesión social a través del aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias entre instituciones homólogas de ambas regiones.…
A new Database on Social Investment in Latin America and the Caribbean is available to all users interested in discovering the volume of resources spent on policies related to six functions: social protection; education; health; housing and community services; recreation, culture and religion; and environmental protection.
The tool was developed by the Social Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) as a result of the accords reached during the first meeting of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, w…
Una nueva Base de datos de inversión social en América Latina y el Caribe se encuentra a disposición de todos los usuarios interesados en conocer el volumen de recursos destinados a financiar políticas relacionadas con seis funciones: protección social; educación; salud; vivienda y servicios comunitarios; actividades recreativas, cultura y religión, y protección del medio ambiente.
La herramienta fue construida por la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como resultado de los acuerdos de la primera reunión de la Conferencia Regional sob…
Uma nova Base de dados de investimento social na América Latina e no Caribe está à disposição de todos os usuários interessados em conhecer o volume de recursos destinados a financiar políticas relacionadas com seis funções: proteção social; educação; saúde; habitação e serviços comunitários; atividades recreativas, cultura e religião; e proteção do meio ambiente.
A ferramenta foi construída pela Divisão de Desenvolvimento Social da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) como resultado dos acordos da primeira reunião da Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da …
Age is one of the structural elements in the social inequality matrix in Latin America and the Caribbean, which overlaps with and potentiates other core elements, such as socioeconomic status, gender, ethnic-racial origin and territory, according to one of the chapters in the Social Panorama of Latin America 2016 annual report, which was presented recently by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
“Each stage of the life cycle presents specific opportunities, challenges and risks,” ECLAC indicates in the chapter entitled “The social inequality matrix: Age as an ax…
La edad es uno de los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social en América Latina y el Caribe, que se entrecruza y potencia con otros ejes, como el nivel socioeconómico, el género, la condición étnico-racial y el territorio, subraya uno de los capítulos del informe anual Panorama Social de América Latina 2016, presentado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
“Cada etapa del ciclo de vida conlleva oportunidades, desafíos y riesgos específicos”, señala la CEPAL en el capítulo titulado “La matriz de la desigualdad social: la edad como un …