La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) apoyará a las organizaciones de personas mayores de la región para que hagan escuchar su voz en todos los lugares donde se aborde su situación, afirmó hoy Paulo Saad, Director del Centro Latinoamericano y del Caribe (CELADE)-División de Población, en la apertura de la Quinta Asamblea Nacional por los Derechos de las Personas Mayores, celebrada en la sede del organismo regional, en Santiago de Chile.
En la inauguración del encuentro intervinieron además la Subsecretaria de Previsión Social de Chile, Jeannette Jara, el Director del Se…
En la edición número 103, la revista Notas de Población pone a disposición de sus lectores diez artículos sobre temas diversos del campo de los estudios demográficos, atendiendo al enfoque multidisciplinario de esta publicación.…
En este artículo se elaboran tablas de mortalidad de cohorte a fin de analizar los años
de vida de las cohortes de nacimiento de 1898 y 1998 en la Argentina con el objeto de
aportar una mirada complementaria y de largo plazo (dos siglos) a las investigaciones
transversales que abordan la esperanza de vida al nacer. Se estiman los niveles de
mortalidad de períodos conocidos y se efectúa una aproximación a la estructura
asociada a cada nivel a partir del uso de tablas modelo. Al comparar las esperanzas de
vida al nacer de período y de cohorte, se observaron diferencias marcadas. Mientras
que amb…
En trabajos previos se muestra que la ayuda que cada individuo ofrece a las personas
mayores resulta afectada por las características de las personas mayores, de las
personas que ofrecen asistencia y de la familia o red de apoyo con que este cuenta. Sin
embargo, se desconoce la incidencia de las características de esa red de apoyo en la
ayuda total que las personas mayores reciben de ese conjunto de individuos. En este
trabajo se utilizaron datos de la Encuesta sobre salud, bienestar y envejecimiento (SABE)
de 2000, relativos al municipio de São Paulo (Brasil), para analizar la manera en que l…
Intervencion de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Ceremonia de inauguración de la Segunda Reunión de Expertos para el seguimiento de la Carta de
San José sobre los derechos de las personas mayores,
Santiago, 16 de noviembre de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Señor Rubén Valenzuela, Director del Servicio Nacional del Adulto Mayor,
Señor Paulo Saad, Director del CELADE-División de Población de la CEPAL,
Estimadas señoras y señores delegados de los gobiernos latinoamericanos, y de la sociedad civil,
Señoras y señ…
From today until 18 November, specialists from governments, international organizations, civil society, the private sector and academia will be meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to prepare for the third appraisal -scheduled to take place in 2017- of the implementation of the Madrid International Plan of Action on Ageing in the region’s countries, where 70 million older people live.
This Wednesday, the Deputy Executive Secretary of ECLAC, Antonio Prado, and the Undersecretary for Social Services at Chile’s Ministry of Social Devel…
Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se dan cita desde hoy y hasta el 18 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para preparar la tercera evaluación -que tendrá lugar en 2017- sobre la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento en los países de la región, donde viven 70 millones de personas mayores.
El Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, Antonio Prado, y el Subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de…
Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se reunirán del 16 al 18 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para preparar la tercera evaluación sobre la implementación en los países de la región del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento.
Esta segunda reunión de expertos para el seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores es organizada por la CEPAL y por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile y será inaugurada por el…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) convoca a estudiosos interesados en los asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas a enviar hasta el 30 de enero de 2017 sus artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias que deseen publicar en la edición 104 de Notas de Población, que se difundirá en junio de 2017.
Notas de Población se publica en forma semestral los meses de junio y diciembre, y su propósito principal es difundir estudios sobre la población de los países de América Latina…
Representantes de países de la región se reunirán del 4 al 6 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, con el fin de revisar mecanismos para dar seguimiento tanto a nivel nacional como regional a la implementación de las medidas contenidas en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, aprobado en 2013.
Esta será la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD), órgano subsidiario de la CEPAL.
El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva…
El Día Internacional de las Personas de Edad es nuestra oportunidad para plantar cara al pernicioso problema del edadismo.
Se dice a menudo que las personas de edad gozan de un respeto especial. Sin embargo, la realidad es que en demasiadas sociedades se les ponen cortapisas al denegárseles el acceso a empleos, préstamos y servicios básicos. La marginación y el menosprecio de las personas de edad acarrean graves consecuencias, ya que menoscaban su productividad y su experiencia en la fuerza de trabajo, en el voluntariado y en toda la actividad cívica, al tiempo que coartan su capacidad para pr…
El CELADE comunica que para el CRIAD2016 excepcionalmente no se cobrará la matrícula, por lo que los interesados sólo deben disponer de los recursos para sus gastos de viaje, manutención en Santiago de Chile y seguro médico vigente en Chile por el período de duración del curso. Considerando esta modificación, la fecha de cierre de postulaciones será el 28 de julio de 2016.…
Todos los interesados en el tema de Protección de los derechos humanos de las Personas Mayores podrán sumarse a la transmisión en vivo que se iniciará con la inauguración del seminario a las 9 am (hora de Chile) en el canal abierto del Senado de Chile.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy, en un seminario celebrado en la sede del organismo, un nuevo libro que muestra un análisis del funcionamiento de las instituciones dedicadas a las personas mayores en Argentina, Chile, Ciudad de México y Uruguay y plantea una estrategia para que otros organismos de la región puedan también identificar sus propias limitaciones y oportunidades en esta área.
La publicación Institucionalidad pública y envejecimiento en América Latina y el Caribe: conceptos, metodologías y casos prácticos contiene los resultados de una inve…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la inauguración del Seminario Técnico “Institucionalidad Pública y Envejecimiento”
30 de junio de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Señoras y señores panelistas e invitados,
Representantes de los organismos públicos de nuestra región que atienden la temática de las personas mayores,
Representantes de Organismos Internacionales,
Representantes de la academia y de las organizaciones de la sociedad civil,
Colegas de la CEPAL y del Sistema de las Naciones Unidas,
Amigos y amigas,
En nombre de la Secret…
Todos los interesados en el tema de Institucionalidad pública y envejecimiento podrán sumarse a la transmisión en vivo que se iniciará con la inauguración del seminario a las 9 am (hora de Chile).…
Del 16 al 20 de mayo del 2016, se llevó a cabo la visita de una comisión de funcionarias del Gobierno de la República de Cuba al Gobierno de la Ciudad de México, en el marco de cooperación bilateral que es promovido por la CEPAL.…
Este libro contiene los resultados de un estudio comparado sobre institucionalidad pública y envejecimiento en América Latina y el Caribe. En primer lugar se ofrece un panorama general acerca de las instituciones dirigidas a las personas mayores en la región, y se propone una metodología de estudio sobre las características de estos organismos y la institucionalización de los asuntos relativos a este grupo social en el aparato estatal. A continuación se exponen cuatro estudios de caso: sobre el Instituto Nacional del Adulto Mayor del Uruguay, el Instituto para la Atención de los Adultos Mayore…
La edición núm. 102 de Notas de Población llega a los lectores con un diverso catálogo de temas de suma importancia en el campo de los estudios demográficos y de la población de América Latina y el Caribe. Estos temas, que se analizan a lo largo de los 12 artículos que conforman este volumen, abarcan resumidamente los censos y las proyecciones de población, el análisis de la fecundidad en relación con las características de las uniones, el derecho a la salud de las personas de edad, el envejecimiento demográfico en el Brasil, las formas de convivencia de los latinoamericanos en España, la migr…