“We must be fully aware that while the developed countries became rich before they became old,
the developing countries will become old before they become rich”. This statement made by Gro Harlem
Brundtland, World Health Organization (WHO) Director-General, at the World Assembly on Ageing in
2002 in Madrid, reflects the challenges that the developing world is facing in the twentieth century.
Population ageing is a global phenomenon, which is having and will have major implications on
all aspects of human life in every society. This process is enduring and irreversible, as observed from
differi…
En la presente edición de Notas de población se incluye una selección de los documentos presentados a la Reunión de Expertos en redes sociales de apoyo a las personas adultas mayores: el rol del estado, la familia y la comunidad , organizada por la División de Población de la CEPAL - Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), llevada a cabo del 9 al 12 de diciembre de 2002 en el marco del proyecto Redes de apoyo familiar y comunitario a los adultos mayores , financiado por el Gobierno de Italia.…
Editorial Queremos dedicar este número del informativo de Redatam a nuestro gran amigo Serge Poulard, quien nos dejó en diciembre del 2003. El lanzamiento de la última versión de REDATAM -Redatam+SP (Super Power Special Programme - Serge Poulard) es, entonces, nuestro homenaje a él, su principal desarrollador en los últimos 10 años. Es muy difícil resumir en unas pocas líneas el inmenso significado que Serge tiene para el CELADE, sus compañeros de trabajo, sus amigos y todo el mundo de censos de Latinoamérica y el Caribe. Claramente, uno solo se acerca a la superficie de la grandeza de tan ent…
La población de América Latina y el Caribe está envejeciendo paulatina pero inexorablemente. Este proceso se está dando en todos los países, aunque con niveles variables.
Hay dos situaciones que preocupan. En primer lugar, el envejecimiento se está dando y se dará en el futuro a un ritmo más rápido de lo que ocurrió históricamente en los países hoy desarrollados. En segundo lugar, se dará en un contexto caracterizado por una alta incidencia de pobreza, una persistente y aguda inequidad social, un escaso desarrollo institucional, una baja cobertura de la seguridad social y una probable te…
Entre el 19 y 21 de noviembre de 2003 se realizará en la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento, evento que dará seguimiento al proceso iniciado en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas (Madrid 2002).
La conferencia está siendo organizada por el Gobierno de Chile, la CEPAL y el Grupo Interinstitucional sobre Envejecimiento. Este grupo está conformado por la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, s…
Resumen
Esta publicación contiene los resúmenes de los trabajos presentados en la Reunión de Expertos en Redes de Apoyo Social de las Personas Mayores: el rol del Estado, la familia y la comunidad,realizada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE);-División de Población de la CEPAL, entre el 9 y el 12 de diciembre de 2002.
Esta reunión forma parte del proceso de seguimiento regional de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento realizada en Madrid, España, en abril de 2002, y sus resultados servirán de insumos para una cosntruir una Estrategia de Implementación …
The noticeable rise in both absolute and relative terms in the population aged 60 years and over, expected in the decades to come, combined with the possibility of new generations reaching old age in worse conditions of health will bring steady growth in demand for health care, according to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in a report prepared with the Pan American Health Organization (PAHO), in preparation for the Regional Intergovernmental Conference on Ageing, to take place in Santiago, Chile, from 19-21 November 2003.
At the meeting, representa…
El notable aumento absoluto y relativo de la población de 60 años y más esperado para las próximas décadas, unido a la posibilidad de que las nuevas generaciones lleguen a la vejez con peores condiciones de salud, repercutirá en un incremento sostenido de las demandas de atención sanitaria. Así lo indica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un documento que está elaborando con la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), en preparación para la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento que tendrá lugar en Santiago, Chile, entre el 19 y…
La edad promedio de la población de América Latina y el Caribe casi se duplicará entre 1950 y 2050. En tan sólo un siglo, los rápidos cambios poblacionales harán que el rostro del continente envejezca y la región deberá afrontar importantes desafíos para adaptarse a una nueva realidad.
Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los mayores incrementos en la edad promedio se materializarán entre 2000 y 2050, pasando de 28 a 40 años durante este período. Del mismo modo, la población de 60 años y más se triplicará en este mismo período, en tanto que la po…
El documento fue elaborado en el marco del proyecto CEPAL/ Gobierno de los Países Bajos Impacto de género de la reforma de pensiones en América Latina . El estudio analiza las formas que han adoptado las sociedades latinoamericanas para otorgar cuidado a la ciudadanía y en especial a la población adulta mayor, siendo los sistemas de protección social uno de los mecanismos utilizados para cumplir esta función. En ese contexto se analiza la distribución de las responsabilidades del cuidado entre diversos actores sociales, demostrando que parte significativa de esta carga ha recaído siempre,…
El presente Boletín muestra las estimaciones y proyecciones de población nacional, por área de residencia, y de la población económicamente activa, realizadas por la División de Población (CELADE) de la CEPAL, con la colaboración de los organismos
pertinentes de los países, se documentan la situación y tendencias de los indicadores demográficos
generales, y de aquellos específicamente vinculados con el envejecimiento. En la primera parte, se
presenta un conjunto de indicadores generales de la población, en cuadros estándar de situación
demográfica de los países. La segunda parte consta de cuat…