Resumen El presente estudio trata de la relación entre el notable desempeño de las exportaciones chilenas en los dos últimos decenios y la elevada tasa de crecimiento económico que viene registrando desde mediados de los años ochenta. Primero que nada. procura determinar si la experiencia chilena es un caso de crecimiento inducido por las exportaciones o bien uno de exportaciones inducidas por el crecimiento . Mediante el análisis de series cronológicas se comprueba que las dos variables exógenas que explican el crecimiento chileno son las exportaciones y la inversión mientras…
Prólogo Este libro contiene los resultados fundamentales del Programa de Apoyo al Fortalecimiento y Racionalización de la Institucionalidad de la Integración Centroamericana, desarrollado entre julio de 1996 y julio de 1997 por la Comisión Económica para Latina América y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este proyecto respondió a un mandato de la XVI Cumbre de los Presidentes Centroamericanos, celebrada en San Salvador, El Salvador, el 30 de marzo de 1995, en cuya declaración final se solicitó al BID y a la CEPAL que efectuaran una evaluación a la gest…
Resumen
La República Dominicana se ha convertido en un nuevo foco de la competitividad internacional de la región de América Latina y el Caribe. En lo que respecta a las importaciones de los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE);, la participación de la República Dominicana en el mercado ha aumentado del 0.08% al 0.12% (del 0.28% al 0.38% en el mercado de América del Norte); y en el mercado de las manufacturas del 0.04% al 0.13% (del 0.13% al 0.40% en América del Norte);. La estructura de sus exportaciones a esos mercados ha variado, ya que los recursos natura…
Resumen
En las últimas décadas, la preocupación por el medio ambiente ha ido en aumento. Distintos han sido los motivos de esa preocupación en los países desarrollados y en desarrollo, así como los desafíos que se plantean en unos y otros. Además, el cómo afrontar esos desafíos ha dado origen a un debate entre los ambientalistas y los partidarios del libre comercio, cuyas posiciones, como es de prever, no siempre coinciden.
En este documento se examinan las principales fuentes de conflicto entre comercio y medio ambiente. En el primer capítulo se resumen las actuales modalidades de incorporaci…
Resumen
En este documento se presenta un panorama general de las relaciones comerciales entre Asia y el Pacífico y América Latina y se examinan las posibilidades de ampliar las modalidades de relación económica entre ambas regiones. El análisis abarca doce países de Asia y el Pacífico y once países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI);.
El primer capítulo comienza con un breve análisis del comportamiento del comercio de la ALADI en los años noventa y de su relación con los principales socios comerciales extrarregionales. A continuación se indica en líneas generales …
Summary
The Uruguay Round of trade talks sought to bring agriculture and textiles progressively under the ambit of international trade rules and regulations. It also sought to extend the coverage of international trade rules to trade in services, intellectual property rights and trade-related investment measures. The implementation of trade liberalization programmes around the world has resulted in increased competition and the consequent exposure of many previously protected domestic industries to foreign competition. The decrease in the use of the usual barriers to trade and investment, i…