Dedicated to Fernando Fajnzylber, In memoriam
This article analyses the approach which ECLAC has taken to the subject of technology. In this respect, the author identifies two different periods. The first starts with the inception of ECLAC and continues up to the 1970s. This period, during which efforts focused on achieving Latin America's industrialization, essentially by means of import substitution, was characterized by what the author terms technological passivity on the part of the relevant agents and of mainstream economic thought in the region. The second period, from t…
Foreword Four years ago, the secretariat submitted to the States members of ECLAC the document entitled Changing Production Patterns with Social Equity. It offered general guidelines for the development of the countries of Latin America and the Caribbean, including, in particular, the proposal that production should become more internationally competitive, not only in order to increase exports but also to achieve efficient import substitution. At the same time, the document offered a framework for subsequent activities of the Commission revolving around the study of a number of rel…
Presentación Hace ya cuatro años, la Secretaría entregó a los gobiernos de los Estados miembros de la CEPAL el documento titulado Transformación productiva con equidad. Este proponía orientaciones generales para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe, entre las que se destacaban aquellas orientadas a que la actividad productiva adquiriera competitividad internacional, tanto para aumentar las exportaciones como para lograr una eficiente sustitución de importaciones. Al mismo tiempo, ese documento ofrecía un marco de referencia para las actividades posteriores de la institució…
Existe un creciente consenso en que si bien una base macroeconómica sólida y equilibrada es una condición del desarrollo, no basta para asegurarlo, ni para que sus frutos alcancen al conjunto de la población. En diversos documentos, la CEPAL ha ido definiendo una agenda coherente de reformas de las políticas públicas que apunta a una transformación productiva con equidad. En este artículo se presenta una síntesis de esa propuesta; se excluye, por lo tanto, el diagnóstico de la situación regional, así como los marcos generales de la estrategia. Las orientaciones globales se presentan de modo si…
1 Mar 1995, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:18
|
Publication
El enfoque de esta edición está
dirigido a la planificación a nivel de cuenca.
Ultimamente, en varios países de la región
se muestra un renacimiento de la
consideración de la cuenca como la unidad
más apropiada para la gestión del agua.
Justamente es a nivel de la cuenca donde
debe ser posible obtener una mejor
integración entre todos los interesados en la
gestión del agua tanto del sector público
como del privado, tanto los que se interesan
en el uso productivo del agua como los que
luchan por su conservación.…