Evento paralelo "Desafíos del cambio demográfico en las zonas rurales de Centroamérica, México y el Caribe hispano"
Work area(s)
Se encuentran disponibles las presentaciones de la actividad organizada por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo financiero de FIDA.

El evento se llevó a cabo en el marco de la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores.
Contó con la participación de alrededor de 40 participantes presenciales y 120 participantes en línea procedentes de Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú y Uruguay.
En la actividad se efectuaron presentaciones sobre la situación de las personas mayores rurales en Costa Rica, Cuba, México, y Panamá. Se incluyó además una presentación del ACNUR sobre personas mayores en movilidad humana. Los resultados del evento servirán para el estudio sobre cambio demográfico en países seleccionados, que lleva a cabo la sede subregional de la CEPAL en México en el marco de un proyecto sobre brechas estructurales financiado por FIDA.
Para acceder al evento, visite este enlace. El video completo del evento se encuentra disponible aquí: Video
Related content

Fifth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 13 al 15 de diciembre de 2022 la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las…
Subregional headquarter(s) and office(s)
Subregional Headquarters, MexicoCountry(ies)
- Chile
Related link(s)
Attachment(s)
- Cambio demográfico y brechas de protección social en la zonas rurales, por Sandra Huenchuan
- Desafíos del envejecimiento poblacional en la construcción de la paz en México, por Rosa Icela Rodríguez
- Desafíos de la atención en salud de las personas mayores rurales en Cuba, por Alberto Fernández
- Desafíos de los cuidados en las zonas rurales en Costa Rica, por Emiliana Rivera
- Visión regional de hallazgos y recomendaciones sobre personas mayores en movilidad humana, por Cristina Sousa