Care policies
Care policies encompass public measures concerning the social and economic organization of work to ensure the day-to-day physical and emotional well-being of persons with some level of dependency. They concern both the recipients and providers of care, and include measures to ensure access to the services, time and resources needed for giving and receiving care, as well as regulations and oversight to safeguard its quality. The Social Development Division advocates, with an approach grounded in the rights of care recipients and providers, enshrining care as a pillar of social protection, which should be guided by the principles of equality and solidarity between generations and the genders, and articulated in legislation, policies, programmes, and services constituting integrated care systems.
Activities
Presentación del libro "Cuidados como Sistema: Propuesta para un modelo solidario y corresponsable de cuidados en Uruguay"
La Dirección Nacional de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social tiene el placer de invitarles a la presentación del libro "Cuidados como Sistema: Propuesta para un modelo solidario y corresponsable de cuidados en Uruguay". Al cierre se compartirá un brindis y se entregarán ejemplares del libro.
Encuentro: Hacia políticas de cuidado infantil en América Latina con estándares de calidad
El encuentro tiene el objetivo de extraer, sistematizar y socializar lecciones entre países pertenecientes a América Latina sobre estándares de calidad en políticas de cuidado infantil, tomando en cuenta la dimensión de la institucionalidad y del financiamiento que se ve involucrada. Del encuentro se desprenderá un documento de lineamientos estratégicos que pueden inspirar una política de primera infancia con altos estándares de calidad, apropiada institucionalidad social y solidez fiscal. Dicho documento de consensos básicos será elaborado conjuntamente por los participantes y firmado por los representantes de los países.
Segundo Seminario Internacional: "El establecimiento y la renovación de pactos sociales para una protección social más inclusiva: experiencias, retos y horizontes en América Latina, desde una perspectiva internacional"
Desde una perspectiva interdisciplinaria, el seminario tiene como objetivos: i) propiciar el intercambio de experiencias sobre el logro de acuerdos y reformas en el ámbito de la protección social en diversos países de la región; ii) examinar el desarrollo y alcance de dichos pactos y su relación con el conflicto social y la gobernanza democrática; iii) analizar la trayectoria reciente y actuales retos de los Estados de bienestar europeos y de otras experiencias internacionales; y iv) considerar avances conceptuales para tratar estas materias.
News

ReDeSoc, una red virtual para difundir conocimiento sobre desarrollo social en América Latina y el Caribe
La Red está dirigida a académicos, especialistas, tomadores de decisiones de política e instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

ECLAC and Mexico City Call for Guaranteeing the Rights, Autonomy and Dignity of Older Persons
The regional United Nations organization and the Mexican capital’s municipal Government presented a joint book on this topic.