Description
Este documento presenta un panorama de la situación urbana de América Latina y el Caribe en múltiples dimensiones relevantes para los encargados de formular políticas públicas, académicos e investigadores, organizaciones de la sociedad civil y dirigentes sociales. Entre los temas tratados se incluyen el acceso a la vivienda, la expansión de los servicios básicos, la movilidad urbana y la situación ambiental de las ciudades.
El diagnóstico resalta tanto los avances como los retos que enfrenta la región en su proceso de urbanización. A problemas comunes, como el acceso a vivienda adecuada, la cobertura deficiente de los servicios básicos y la falta de oportunidades económicas, se suman nuevos retos, como los cambios en la estructura de los hogares, el envejecimiento de la población y los riesgos e impactos asociados al cambio climático. Este escenario exige repensar la planificación urbana y el diseño de nuestras ciudades, con mayor integración entre las políticas de vivienda, movilidad, desarrollo productivo y planeación, entre otras.
La información presentada en este informe provee insumos clave para orientar las políticas públicas hacia la construcción de ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.