Taller sobre la Cuenta Satélite de Cultura de Chile

Event

Teaser

La Cuenta Satélite de Cultura (CSC) es esencial para comprender cómo la cultura contribuye a la economía y para mejorar la gestión y promoción del sector cultural en un país.

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By invitation

La Cuenta Satélite de Cultura (CSC) es una herramienta estadística utilizada por los gobiernos y organismos internacionales para medir y evaluar el impacto económico del sector cultural en una economía. Se considera "satélite" porque complementa las cuentas nacionales tradicionales (como el PIB), proporcionando una visión detallada y específica de la cultura, que no siempre se captura en su totalidad en las cuentas económicas convencionales.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile (MINCAP) a partir de la necesidad de disponer de evidencia empírica que posibilite adoptar decisiones para la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en el ámbito de la cultura del país, analizó la situación de las estadísticas económicas existentes del sector cultural, identificando brechas de información en términos de cobertura sectorial, falta de continuidad temporal en la generación de los datos e inconsistencias metodológicas de esas informaciones. Adicionalmente, la ausencia de metadatos (información cualitativa sobre la información cuantitativa) obstaculizaba la elaboración de series consistentes relacionadas con la economía de la cultura.

El país requiere, entonces, un sistema de información estadístico que ponga en evidencia las potencialidades de la cultura como un elemento que impulse, directa e indirectamente, el desarrollo y bienestar de Chile.

A nivel internacional se han desplegado -y se siguen realizando- varios esfuerzos para cuantificar la cultura desde la perspectiva económica. La División Estadística de las Naciones Unidas (UNSD, por sus siglas en inglés), la UNESCO, el Convenio Andrés Bello, el Banco Interamericano de Desarrollo han aportado sustantivamente para establecer los vínculos entre la economía y la cultura.

La opción adoptada por el MINCAP fue de elaborar un sistema de Cuentas Satélite de la Cultura (CSC), consciente de las limitaciones que presenta el aparato estadístico de base, pero también de la fortaleza que significa su “anclaje” en el Sistema de Cuentas Nacionales compilado por el Banco Central de Chile, proceso en el que solicitó a la CEPAL el acompañamiento técnico que se materializó a través de un Convenio Marco entre ambas instituciones.

En este encuentro, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la CEPAL, se exponen los resultados de este trabajo piloto para la medición de la Cuenta Satélite de Cultura (CSC) de Chile, contando, además, con la experiencia internacional en este ámbito, como también abordar los desafíos actuales y futuros para que este esfuerzo sea sostenible y continuo en el país.

Programme of work

6am,

Inauguración

25 September 2024, 6am - 25 September 2024, 6am

Room

Sala Celso Furtado

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Carolina Arredondo Marzán, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y de Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL, quien representó a José Manuel Salazar Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL

6am,

Sesión 1: Introducción

25 September 2024, 6am - 25 September 2024, 8am

Room

Sala Celso Furtado

Moderador: Enrique Riobó, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

Presentation(s)

Diana Rey, UNESCO (virtual)

Importancia de los proyectos de CSC en Iberoamérica y su relación con el FCS 2025


Henry Mendoza, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia (virtual)

CSC de Colombia: sus orígenes, desarrollo y aportes a la toma de decisiones de los Ministerios de Cultura


Raúl Figueroa Díaz, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México (virtual)

CSC de México: sus orígenes, desarrollo y aportes a la toma de decisiones de los Ministerios de Cultura


   » Espacio abierto para el debate


8am,

Sesión 2

25 September 2024, 8am - 25 September 2024, 9am

Room

Sala Celso Furtado

Moderador: Juan Carlos Oyarzún, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

Presentation(s)

Salvador Marconi, Consultor de la CEPAL

El proyecto de CSC de Chile. Sus orígenes y desarrollo. Referencias metodológicas internacionales


Federico Dorin, CEPAL

La opción estratégica adoptada para instrumentar un esquema de CSC en Chile


Andrea Rebolledo, Consultora del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile (virtual)

La delimitación del espacio económico de la cultura en Chile, en función de los clasificadores internacionales


» Espacio abierto para el debate


11am,

Sesión 3

25 September 2024, 11am - 25 September 2024, 12pm

Room

Sala Celso Furtado

Moderadora: Claudia de Camino, CEPAL

Presentation(s)

Sebastián Rébora, Banco Central de Chile

Los Cuadros Oferta-Utilización: instrumental estratégico para la compilación de las CSC


Mara Riestra, Experta (virtual)

El directorio de empresas y establecimientos culturales


Juan Carlos Oyarzún, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

Brechas de información y acuerdos interinstitucionales


     » Espacio abierto para el debate


12pm,

Sesión 4

25 September 2024, 12pm - 25 September 2024, 2pm

Room

Sala Celso Furtado

Moderador: Federico Dorin, CEPAL

Presentation(s)

Andrés Raurich, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

Los supuestos, hipótesis y las decisiones para construir un COU cultural. Resultados preliminares


Claudia de Camino, CEPAL

Una maqueta de CSC: hacer camino al andar


Enrique Riobo, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

Conclusiones y próximos pasos


     » Espacio para consultas y debate


Palabras de cierre


▪ CEPAL


▪ Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile


Practical information

Lugar: Sede de la CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago)
Sala Celso Furtado
Plataforma de conexión: ZOOM
Fecha: 25 SEP 2024
Hora: 09:00 - 17:00 hrs.  (Hora de Chile / Chile Time)
Idioma: Español

Attachment(s)

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

  • https://www.cultura.gob.cl/
  • 226189000 – 226189001

Subscription

Get ECLAC updates by email