Work area(s)
Estudio comparativo de la gobernanza de los conflictos asociados a la minería del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú
- Author: Poveda Bonilla, Rafael
- Physical description: 71 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/TS.2021/180
- Date: December 15, 2021
Abstract
En este documento se analiza la gobernanza de los conflictos sociales asociados a las actividades de exploración y explotación a gran escala del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú.
Los objetivos del análisis son los siguientes: i) identificar los mecanismos de respuesta del Estado en la gestión de los conflictos mineros, ii) determinar cuáles son las estrategias de actuación de los ciudadanos y las comunidades en los conflictos, iii) analizar qué tipo de acciones han utilizado las empresas mineras frente a los conflictos y iv) comprender de qué forma los conflictos pueden ser fuente de innovación social en los países andinos.
Se observa que los conflictos sociales asociados a la minería han aumentado en las últimas dos décadas en los países estudiados y en la actualidad constituyen uno de los principales retos de la política minera.
Frente a un posible nuevo auge en los precios de las materias primas, que incentivará una mayor presión sobre la extracción y exportación de minerales, y tenderá a activar viejos y nuevos conflictos asociados a la minería, es importante identificar los desafíos de gobernanza que deberán enfrentar los gobiernos de los países andinos en este sector.
Table of contents
- Introducción
- I. La minería del cobre: un sector decisivo para los países andinos
- II. Marco normativo e institucional. A. Antecedentes. B. Chile. C. Perú. D. Ecuador. -- III. Actores y recursos: dimensión política del proceso de formulación de las políticas públicas
- IV. Reflexiones finales y desafíos.