Oportunidades y desafíos para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Bioeconomía en Guatemala

Event

Teaser

La bioeconomía es un sistema productivo que pueden potenciar vías alternativas de desarrollo para una recuperación pospandemia de Covid-19 sostenible e inclusiva.

Event information

Date

-

Event type

Otros eventos

Participation

Open participation

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), atendiendo una solicitud de cooperación técnica de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (SENACYT), colabora en la elaboración de un estudio exploratorio que tiene por objetivo caracterizar el marco institucional y de políticas e identificar oportunidades y desafíos para el desarrollo de una estrategia de bioeconomía en Guatemala.

La iniciativa tiene como antecedente el foro “Qué es la bioeconomía y la importancia de la Estrategia de Bioeconomía para Guatemala”, organizado por SENACYT el 18 de marzo del 2021 con el objetivo de promover el concepto de la bioeconomía y su potencial para el desarrollo de Guatemala.

Programme of work

29 October 2021

Palabras de bienvenida

5am - 5am

Introducción y moderación, Adrián Rodríguez, CEPAL

Palabras de bienvenida, Olga Contreras, Directora de Generación y Transferencia de Conocimiento, Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (SENACYT) y Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales, CEPAL.

29 October 2021

Primer bloque: presentaciones introductorias

5am - 5am

Modera, Isabella García, Comisión Técnica Intersectorial de Biotecnología (CTIB).

Presentación sobre Bioeconomía: concepto, antecedentes y alcances, Adrián Rodríguez, jefe, Unidad de Desarrollo Agrícola y Biodiversidad, División de Recursos Naturales, CEPAL.

Presentación de avance del estudio para la estrategia nacional de bioeconomía en Guatemala y presentación del equipo, Mercedes Montero, consultora CEPAL.

 

Presentation(s)

Adrián G. Rodríguez

La bioeconomía: Definición, antecedentes, alcances y potencial


Mercedes Montero Vega

Estudio base para el desarrollo de la Bioeconomía en Guatemala


29 October 2021

Segundo bloque: Presentaciones

5am - 6am

Modera, Isabella García, Comisión Técnica Intersectorial de Biotecnología (CTIB).

Ministerio de Economía y Comercio (MINECO), Carlos Archila, Secretario Ejecutivo Oficina Guatemalteca de Acreditación.

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Magnolia López, Departamento de Producción más Limpia.

Asociación de Combustibles Renovables, Aida Lorenzo, Gerente General.

Universidad del Valle de Guatemala, Mónica Stein, Vicerrectora de Investigación y Vinculación.

Asociación Nacional del Café, Mario Enrique Chocooj Pop, coordinador de CEDICAFE y Sostenibilidad.

Presentation(s)

Carlos Archila

¿ Cómo el marco institucional y de políticas puede potenciar o limitar el desarrollo de la bioeconomía en Guatemala?


Aida Lorenzo
Mónica Stein

La Bioeconomía existe en Guatemala


Mario Enrique Chocooj Pop

Acciones para la sostenibilidad del café de Guatemala


29 October 2021

Tercer bloque: conversatorio y próximos pasos

6am - 7am

Modera, Mercedes Montero, consultora CEPAL.

Conversatorio y preguntas de la audiencia, con invitados: Luis Muñoz, CGP+L; Eduardo Solares, Industrias Successo; Christian Colindres, Grupo Central Agrícola; Luis Molina, Cengicaña; Ludwig Mayer, CEMPRO.  

Palabras de cierre, Olga Contreras, SENACYT

Related content

7 August 2020 | Briefing note

Costa Rica lanza Estrategia Nacional de Bioeconomía

El proceso contó con el apoyo del programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz 07/2018-06/2020 "Sendas de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el…

27 September 2021 | Briefing note

Contribución de la bioeconomía a la recuperación pospandemia de COVID-19 en el Uruguay: biotecnología y valorización de subproductos agropecuarios y agroindustriales

En este estudio se identifican oportunidades para el desarrollo de la bioeconomía en las cadenas cárnica y láctea, dos de las cadenas productivas más importantes del Uruguay, a partir de la…

27 October 2021, 06:00 - 08:00 | Event

Presentación de avances de la Cuenta Satélite en Bioeconomía de Costa Rica

Presentación y discusión de los resultados preliminares de la elaboración de la Cuenta Satélite de Bioeconomía de Costa Rica.

Organizing institution

Gobierno de Guatemala

  • http://www.guatemala.gob.gt
  • telephone

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Contact

Adrían Rodríguez

  • adrian.rodriguez@cepal.org
  • (56-2) 2210-2473

Marielle González

  • marielle.gonzalez@cepal.org
  • (+56) 2 2210 2219

Subscription

Get ECLAC updates by email