Propuesta metodológica para identificar, caracterizar y medir brechas estructurales en América Latina y el Caribe

13 July 2021 | Publication

Propuesta metodológica para identificar, caracterizar y medir brechas estructurales en América Latina y el Caribe

- Author: Lupano, Jorge A.
- Physical description: 74 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/MEX/TS.2021/15
- Date: July 13, 2021

Abstract

A pesar de que, según las clasificaciones tradicionales basadas en el PIB per cápita, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe se consideran de renta media, la región se caracteriza por presentar marcadas brechas económicas y sociales entre países, territorios y comunidades, así como entre las trayectorias laborales y salariales de los ciudadanos. La superación de dichas brechas estructurales es fundamental para el proceso de desarrollo y debe llevarse a cabo de manera urgente y focalizada.
En este documento, se revisa la bibliografía relativa al análisis de brechas estructurales publicada a partir de 2010 y se presenta una recomendación metodológica para la selección y análisis de las principales brechas estructurales identificadas y consideradas relevantes en la experiencia académica y gubernamental reciente. Asimismo, se propone a los Gobiernos de la región una metodología para la elaboración de un diagnóstico del desarrollo basado en el análisis de brechas estructurales, junto con un conjunto de indicadores estadísticos accesibles y relevantes para la medición y el seguimiento de las brechas y su impacto sobre el desarrollo, de entre los cuales los países pueden seleccionar los más adecuados para sus circunstancias específicas.

Table of contents

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Brechas estructurales y el diagnóstico de brechas
  • II. Desigualdades relevantes para la región
  • III. Cuellos de botella y determinación de prioridades
  • IV. Conclusiones.

SDG(s)

Related project(s)

Subregional headquarter(s) and office(s)

Sede Subregional, México