Panorama del déficit de fecundidad en América Latina a partir de dos indicadores

20 July 2020 | Publication

Panorama del déficit de fecundidad en América Latina a partir de dos indicadores

- Author: Carvalho, Angelita Alves de; Bonifácio, Gabriela Marise de Oliveira; Costa, Ingrid Gomes Dias da
- Physical description: páginas. 127-15
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/PUB.2020/8-P
- Date: 20 July 2020

View full record in repository

Abstract

El objetivo de este trabajo es estimar el déficit de fecundidad en América Latina. Para
ello se utilizaron datos de las Encuestas Demográficas y de Salud, las Encuestas de
Salud Reproductiva y otras encuestas específicas a nivel nacional para 14 países
latinoamericanos. El déficit de fecundidad se estimó mediante dos criterios: el número
ideal de hijos menos el número de hijos sobrevivientes (indicador 1) y la intención
de tener hijos en el futuro (indicador 2). Los resultados evidencian la difusión del
fenómeno en América Latina: el porcentaje de mujeres con déficit de fecunddad a
partir del indicador 1 varió entre el 20% y el 40%, mientras en el caso del indicador 2 se situó en alrededor del 12%. También se constató que el déficit de fecundidad es mayor
en los países donde la fecundidad es más baja (indicador 1) y en aquellos donde las
desigualdades de género son mayores.