XVII Reunión sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado en Aguascalientes, México

Event

Teaser

La División de Asuntos de Género de la CEPAL, en el marco del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL, coorganiza junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONUMUJERES) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) la 17a. Reunión de Especialistas en información sobre Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado, los dias 10 y 11 de septiembre de 2019, en Aguascalientes, México.

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Programme of work

10 September 2019

Inauguración

6am - 6am

Enrique de Alba, Vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI

Gerald Mora, Asesor en Estadísticas de la Oficina Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe

Lucía Scuro, Oficial de Asuntos Sociales, División de Asuntos de Género de la CEPAL

Celia Aguilar Setién, Directora General de Estadística, Información y Formación en Género del INMUJERES México

10 September 2019

Toma de foto grupal

6am - 6am
10 September 2019

Sesión 1: Documento metodológico sobre Encuestas de Uso del Tiempo en América Latina y el Caribe

6am - 7am

Presentación de la Guía Metodológica sobre Encuestas de Uso del Tiempo en América Latina y el Caribe

Iliana Vaca, Estadística de la División de Asuntos de Género de la CEPAL

10 September 2019

Sesión 2: Mesas de discusión sobre los aspectos metodológicos de las Encuestas de Uso del Tiempo y la experiencia regional

7am - 8am

Objetivos de la encuesta y diseño conceptual    
Moderación
: Gerald Mora, Asesor en Estadísticas de la Oficina Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe    
Fátima Ramírez, Especialista de las áreas de Autonomía Económica y Cuidado y Protección Social del ISDEMU, El Salvador    
Aida Chaves, Responsable de los Sistemas de Indicadores del INEC, Costa Rica    
Karen García, Asesora en Estadísticas para la Equidad de Género del DANE, Colombia    
Debate

10 September 2019

Café

8am - 8am
10 September 2019

Tipo de medición (módulo y encuesta independiente)

8am - 9am

Moderación: Norma Luz Navarro Sandoval, INEGI    
Saida Velasco, Analista de la Gerencia de Estadística de Género del DIGESTYC, El Salvador    
Magaly Paredes, Subdirectora General del INEC, Ecuador    
Silvia López, Coordinadora de la Unidad de la Mujer y la OCTEGP del INE, Guatemala    
Debate

10 September 2019

Método de recolección (diario y lista de actividades)

9am - 10am

Moderación: Porfidia Ajata Ramos, Supervisora de Estadísticas e Indicadores Sociales del INE, Bolivia    
Nayara Lopes, Estadística del IBGE, Brasil    
Laura Reinoso, Analista de información de la Dirección de Planificación y Coordinación Estadística del DGEEC, Paraguay    
Julieta Mendive, Profesional técnico de la Dirección de Estadísticas Sectoriales del INDEC, Argentina    
Debate

10 September 2019

Almuerzo

10am - 11am
10 September 2019

Diseño de la muestra y población objetivo

11am - 12pm

Moderación: Karlla Muñoz, Analista Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo del INE, Chile    
Octavio Heredia Hernández, Director General Adjunto de Encuestas Sociodemográficas del INEGI, México    
Karen García Rojas, Asesora en Estadísticas para la equidad de género del DANE, Colombia    
Porfidia Ajata Ramos, Supervisora de Estadísticas e Indicadores Sociales del INE, Bolivia    
Debate

10 September 2019

Periodo de referencia de los datos (un día, una semana, otro periodo)

12pm - 12pm

Moderación: María Eugenia Domínguez, Directora de Estadística de Género, INMUJERES, México    
Diego Pieri, Responsable del Sistema de Información de Género del INMUJERES, Uruguay    
Karlla Muñoz, Analista Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo del INE, Chile    
Laura Reinoso, Analista de información de la Dirección de Planificación y Coordinación Estadística del DGEEC, Paraguay    
Debate

10 September 2019

Café

12pm - 1pm
10 September 2019

La Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe (CAUTAL) y el diseño del cuestionario. La desagregación de las actividades

1pm - 2pm

Moderación: Carolina Miranda, Team Assistant de la División de Asuntos de Género de la CEPAL    
Silvia López, Coordinadora de la Unidad de la Mujer y la OCTEGP del INE, Guatemala    
Cirila Gutiérrez, Directora Técnica Adjunta de Demografía e Indicadores Sociales del INEI, Perú    
Karlla Muñoz, Analista Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo del INE, Chile    
Debate

10 September 2019

Levantamiento de la Información (Informantes; entrevistadoras; apoyos para recordar; instrumentos de captación (cuestionario-papel o medio electrónico)

2pm - 2pm

Moderación: Nayara Lopes, Estadística del IBGE, Brasil    
Martha López Busson, Subdirectora de Operativos de Campo de Encuestas Especiales del INEGI, México    
Porfidia Ajata Ramos, Supervisora de Estadísticas e Indicadores Sociales del INE, Bolivia    
Yakayra Rodríguez, Encargada de la División de Investigaciones de la ONE, República Dominicana    
Debate

11 September 2019

Sesión 3: Necesidad de la información y desafíos

6am - 7am

Moderación: INMUJERES, México    
Florencia Semblat, INMUJERES, Uruguay    
Nairoby Chalas, Encargada del Departamento de Investigación y Estadísticas y coordinadora general del Observatorio de Igualdad de Género del Ministerio de la Mujer, República Dominicana    
Anisleydis de la Caridad Páez Gordillo, Federación de Mujeres Cubanas, Cuba    
Bélgica Rodríguez, Coordinadora de Estadística del Sistemas de Información y Estadística de la SEPREM, Guatemala    
Debate

11 September 2019

Sesión 4: Hoja de ruta de cómo avanzar en el documento metodológico sobre encuestas de uso del tiempo en américa latina y el caribe, la revisión de la cautal y el documento sobre elaboración de cuentas satélites del trabajo no remunerado en los hogares

7am - 9am

Propuesta de ruta de trabajo para avanzar y concluir el documento metodológico sobre encuestas de uso del tiempo en América Latina y el Caribe

Iliana Vaca, Estadística, División de Asuntos de Género de la CEPAL    
Debate

Revisión de la CAUTAL y el documento sobre elaboración de cuentas satélites del trabajo no remunerado en los hogares

Lucía Scuro, Oficial de Asuntos Sociales, División de Asuntos de Género de la CEPAL    
Debate

11 September 2019

Sesión 5: Clausura

9am - 10am

Palabras de cierre    
Enrique de Alba, Vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI    
Teresa Guerra, Encargada de Estadísticas y Gestión de Conocimiento, ONU Mujeres    
Lucía Scuro, Oficial de Asuntos Sociales, División de Asuntos de Género de la CEPAL    
Nadine Gasman, Presidenta del INMUJERES, México

Practical information

Las presentaciones de cada sesión se encuentran disponibles en la página oficial del evento. 

Related content

10 September 2019 | Briefing note

En Aguascalientes se discutió sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado

La División de Asuntos de Género de la CEPAL, coorganiza junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el…

30 August 2018 | Briefing note

XVI Reunión Internacional de especialistas en información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado

Los próximos 4 y 5 de septiembre se llevará a cabo en Aguascalientes, México, la XVI Reunión Internacional de especialistas en información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado, organizado por…

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Instituto Nacional de Estadística y Geografía - México (INEGI)

  • http://www.inegi.org.mx/
  • (52)+(449) 910 53 00

ONU-Mujeres

  • http://www.unwomen.org/es
  • +1 646 781-4400

Conferencia Estadística de las Américas

  • http://www.cepal.org/deype/ceacepal/
  • (56-2) 2210 2633

Instituto Nacional de las Mujeres, México

  • https://www.gob.mx/inmujeres
  • (55) 5322-6030

Subscription

Get ECLAC updates by email