Configuración territorial de las provincias de Colombia: ruralidad y redes

1 July 2017 | Publication

Configuración territorial de las provincias de Colombia: ruralidad y redes

- Author: Ramírez Jaramillo, Juan Carlos; de Aguas, Johan
- Physical description: 44 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/BOG/L.37
- Date: 1 July 2017

Abstract

Los territorios rurales cubren la mayor parte de la superficie terrestre, y están sujetos a una intensa influencia de las ciudades y los territorios urbanos, donde se concentra una alta demanda por los recursos naturales necesarios para la vida humana.
Este trabajo explora las relaciones de vecindad y las conexiones de los territorios provinciales de Colombia según su grado de ruralidad/urbanización. Las provincias (141) constituyen una unidad territorial de escala intermedia que captura dinámicas más agregadas que los municipios (más de mil) y muestra patrones más diversos y diferenciados que las divisiones departamentales (32).
A partir del Índice Demográfico de Urbanización (IDU), y según los tiempos de viaje en automóvil hasta las cabeceras de las provincias más urbanas, se establecen ocho categorías de provincias, y se evidencian conexiones y desconexiones territoriales, y las redes entre las provincias.

Table of contents

  • Resumen
  • I. El concepto de ruralidad
  • II. El territorio provincial en Colombia
  • III. Las categorías de ruralidad
  • IV. Las provincias según ruralidad.

Subregional headquarter(s) and office(s)

Oficina Nacional, Bogotá