La sostenibilidad de la deuda pública, el efecto bola de nieve y el "pecado original"

1 Jun 2004 | Publication

La sostenibilidad de la deuda pública, el efecto bola de nieve y el "pecado original"

  • Publication type: Public Administration
  • Publication corporate author (Institutional author): NU. CEPAL; NU. CEPAL. ILPES
  • Physical description: 47 páginas.
  • Publisher: CEPAL
  • UN symbol (Signature): LC/L.2150-P
  • Date: 1 June 2004
  • ISBN: 9213225407

Abstract

Aunque en general los coeficientes de deuda pública sobre PIB (producto interno bruto); siguen siendo comparativamente más bajos en América Latina en relación a otros países emergentes, no se han podido evitar los problemas de liquidez. Algunos autores explican este contraste por el bajo nivel y la alta volatilidad de los ingresos públicos, por la debilidad de los sistemas financieros domésticos y por la mediocre calidad de las instituciones fiscales.
En este artículo se enfatiza también la importancia de otros factores exógenos. Así, la combinación de un escaso crecimiento económico y de devaluaciones en el marco de pasivos dolarizados generó una inmensa bola de nieve. Buena parte de ésta se explica por el denominado "pecado original", es decir la imposibilidad para un país emergente de endeudarse externamente en su propia moneda.
Aunque la mayor parte del esfuerzo por controlar la dinámica de la deuda pública seguirá siendo doméstico, su sostenibilidad de mediano plazo pasa por iniciativas de las Instituciones Financieras Internacionales tendientes a mejorar las condiciones de endeudamiento público en los países emergentes.