Procurar
ECLAC Presents Comprehensive Plan for Health Self-Sufficiency to Strengthen Capacities for Producing and Distributing Vaccines and Medicines in CELAC Countries
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented today details of the Comprehensive Plan for Health Self-Sufficiency to strengthen capacities for producing and distributing vaccines and medicines in the countries belonging to the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC). In the framework of the XXXI Meeting of National Coordinators of CELAC, the UN regional commission’s highest authority addressed the situation of health care systems and the pharmaceutical industry in Latin America and the Caribbean, along…
CEPAL presenta Plan integral de autosuficiencia sanitaria para el fortalecimiento de capacidades productivas y de distribución de vacunas y medicamentos en los países de la CELAC
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy detalles del Plan integral de autosuficiencia sanitaria para el fortalecimiento de capacidades productivas y de distribución de vacunas y medicamentos en los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En el marco de la XXXI Reunión de Coordinaciones Nacionales de la CELAC, la máxima representante de la CEPAL abordó la situación de los sistemas de salud y la industria farmacéutica en América Latina y el Caribe, así como las acciones prioritarias a i…
Experiencias de valoración de la cooperación Sur-Sur en el MERCOSUR: los casos del Paraguay y el Uruguay
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la década de acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una hoja de ruta y un punto de referencia. En ese contexto, la cooperación Sur-Sur y triangular y la asistencia técnica deberían tener un papel cada vez más preponderante. En este documento se analizan experiencias de valoración de la cooperación Sur-Sur en el Paraguay y el Uruguay. Estos dos casos ilustran la complejidad del proceso de definición de metodologías consensuadas para la valoración de la cooperación Sur-Sur. Asimismo, estas experiencias refuerzan la rele…
Seminario Desarrollo en transición ¿qué sabemos y aún nos preguntamos?
It is Time for Middle-Income Countries to Be Part of Debt Relief Initiatives for a Green and Inclusive Recovery: Alicia Bárcena
It is time for middle-income countries to be made part of debt relief initiatives for a green and inclusive recovery, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during an international conference entitled Debt Relief for a Green and Inclusive Recovery, organized by the Heinrich Böll Stiftung, the Centre for Sustainable Finance at SOAS University of London, and the Boston University Global Development Policy Center. “We aspire to a new global multilateral mechanism for restructuring debt. We need to build a new architec…
Es hora de que los países de ingreso medio sean parte de las iniciativas de alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva: Alicia Bárcena
Es hora de que los países de ingreso medio sean parte de las iniciativas de alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la conferencia internacional Alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva, organizada por la Fundación Heinrich Böll, el Centro de Finanzas Sostenibles de SOAS, Universidad de Londres y el Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston. “Aspiramos a un nuevo mecanismo multilateral global de reestructuración…
Europa, América Latina y el Caribe: una nueva asociación para el futuro
La recuperación de la crisis del COVID-19 es un reto mundial. Ningún país, ninguna región, ningún continente puede afrontarlo por sí solos. En esta hora, la Unión Europea y América Latina y el Caribe deben reforzar su asociación estratégica para avanzar hacia un mundo más sostenible, inclusivo e igualitario. El costo humano de la pandemia de COVID-19 en nuestras regiones ha sido extremadamente elevado. A fecha del 15 junio de 2021, un total de 732.000 personas habían perdido la vida en la Unión Europea y 1.210.000 personas en América Latina y el Caribe. La pandemia del COVID-19 también ha ar…
Greater Incorporation of the Circular Economy Will Enable the Region to Move Towards a More Sustainable, Inclusive and Low-Carbon Development Pattern: Alicia Bárcena
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, affirmed today that promoting greater incorporation of the circular economy will enable the region to move towards a more sustainable, inclusive and low-carbon development pattern, during a virtual seminar organized by ECLAC, the Presidency of COP25 and Euroclima+. “The circular economy, by minimizing the input of new materials and energy, reduces environmental pressure, the emission of pollutants, especially greenhouse gases, and reduces imports and enables savings in foreign exchan…
Una mayor inserción de la economía circular permitirá a la región avanzar hacia un estilo de desarrollo más sostenible, incluyente y bajo en carbono: Alicia Bárcena
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que impulsar una mayor inserción de la economía circular permitirá a la región avanzar hacia un estilo de desarrollo más sostenible, incluyente y bajo en carbono, durante un seminario virtual organizado por la CEPAL, la Presidencia de la COP25 y Euroclima+. “La economía circular, al minimizar el ingreso de nuevos materiales y de energía, reduce la presión ambiental, las emisiones de contaminantes, especialmente las de gases de efecto invernadero, reduce las importaciones y permi…
Latin America and the Caribbean Has All the Right Conditions to Become a Renewable Energy Hub with Great Potential in Green Hydrogen
The renewable energy sector is a powerful engine of growth, job creation and innovation. We must start by giving access to electricity to the 20 million Latin Americans who still do not have it, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today during a high-level panel held in the framework of Latin America Energy Week, organized by the international company Siemens Energy. ECLAC’s highest authority participated in the session of the event entitled “Energizing society to ensure successful and sustainable growth,” the c…
América Latina y el Caribe tiene todas las condiciones para convertirse en un hub de energía renovable con gran potencial en hidrógeno verde
El sector energético renovable es un poderoso motor de crecimiento, generación de empleo e innovación. Se debe empezar por dar acceso a electricidad a 20 millones de latinoamericanos que aún no lo tienen, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un panel de alto nivel realizado en el marco de la Semana de la Energía en América Latina, organizada por la compañía internacional Siemens Energy. La máxima autoridad de la CEPAL participó en la sesión del evento titulada “Energizar a la sociedad para permitir un crecimi…
Ciudades y Pandemia: Hacia un futuro más justo, verde y saludable
Alicia Bárcena Calls for Reclaiming the Urban Agenda and Conceptualizing the City as an Opportunity and Global Public Good
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for reclaiming the urban agenda and conceptualizing the city as an opportunity and a global public good, and not as a cost, during the presentation of the global report entitled “Cities and Pandemics: Towards a More Just, Green and Healthy Future,” which was produced by UN-Habitat. “It is necessary to promote articulation between the local and national levels, decentralize responses, and foster productivity and structural transformation both within and from the city, cre…
Alicia Bárcena insta a reivindicar la agenda urbana y conceptualizar a la ciudad como una oportunidad y bien público global
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a reivindicar la agenda urbana y conceptualizar a la ciudad como una oportunidad y un bien público global, y no como un costo, durante la presentación del informe global "Ciudades y pandemias: hacia un futuro más justo, verde y saludable", elaborado por ONU Habitat. “Es necesario propiciar la articulación entre el nivel local y nacional, descentralizar las respuestas y fomentar la productividad y la transformación estructural en y desde la ciudad, creando valor en la cadena de mo…
A Transformative Recovery after the COVID-19 Pandemic Requires a Global Covenant with Inclusion of Middle-Income Countries in All Forms of Cooperation and Finance
A transformative recovery in the wake of the COVID-19 pandemic requires a global covenant with full inclusion of middle-incomes countries since they are key actors of global development, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today during the High-level Meeting on Middle-Income Countries, convened in New York by the President of the 75th session of the United Nations General Assembly, Volkan Bozkir. The meeting, focused on the theme of “Fine-tuning the development system approach to address the needs of Middle-Incom…
Una recuperación transformadora tras la pandemia de COVID-19 requiere una alianza global con inclusión de los países de ingreso medio en todas las formas de cooperación y financiamiento
Una recuperación transformadora tras la pandemia de COVID-19 requiere una alianza global con total inclusión de los países de ingreso medio ya que estos son actores claves para el desarrollo mundial, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la Reunión de alto nivel sobre los Países de Ingreso Medio, convocada en Nueva York por el Presidente de la 75⁰ sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Volkan Bozkir. La reunión, realizada bajo el tema "Afinando el enfoque del sistema de desarrollo para abordar la…
ILPES/CEPAL inicia nueva etapa de asistencia técnica al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá
La nueva fase de asistencia técnica se realiza a través del Programa Fortalecimiento de la planificación para la transversalización y territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Política Pública de Panamá.…
Alicia Bárcena Calls for Prioritizing Nature-based Solutions to Protect Ecosystem Integrity and Biodiversity, and Place Value on their Contribution to the Economy and Society
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for taking decisive climate action including to decarbonize economies, restore ecosystems and place value on their contribution to the economy and society, during a seminar organized by the Regional Office of the United Nations Environment Programme (UNEP) and the National College of Mexico. During her presentation on the economic perspective regarding sustainability, the senior United Nations official stressed the urgency of changing the development paradigm and model t…
Alicia Bárcena llama a priorizar soluciones basadas en la naturaleza para proteger la integridad de los ecosistemas, la biodiversidad y valorar su aporte a la economía y la sociedad
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a tomar acciones climáticas decisivas incluyendo la descarbonización de las economías, la restauración de ecosistemas y la valoración de su aporte a la economía y la sociedad, durante un seminario organizado por la Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y El Colegio Nacional de México. Durante su presentación sobre la perspectiva económica de la sustentabilidad, la alta funcionaria de las Naciones Unidas subrayó la urgencia de cambiar …