Officials from the countries that signed the declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development—regarding access to information, public participation and justice in environmental matters—along with representatives of international organizations and civil society concluded on Thursday, October 29, 2015 in Panama the second round of negotiations to advance towards a regional agreement on these subjects.
The Second Meeting of the Negotiating Committee on the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environme…
Representantes de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales, de organismos internacionales y de la sociedad civil, concluyeron el jueves 29 de octubre de 2015 en Panamá la segunda ronda de negociación para avanzar hacia un acuerdo regional sobre estas materias.
La Segunda Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la …
Latin America and the Caribbean have today a unique opportunity to become an example before the world on the application of rights of access to information, public participation and justice in environmental matters, authorities and experts gathered in Panama said.
At the opening of the Second Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development), organized by the Economic Commission for Latin A…
América Latina y el Caribe tiene hoy una oportunidad única para convertirse en un ejemplo ante el mundo en la aplicación de los derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales, señalaron autoridades y expertos reunidos en Panamá.
En la apertura de la Segunda Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), organizada por l…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Sesión Plenaria "¡Hagamos que pase! Influencia y poder de la mujer en la política" del Foro Global de Mujeres Parlamentarias (WIP), Cumbre 2015.
7 de Octubre de 2015
Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México
Entrañable amiga, María de los Ángeles Moreno, ex presidenta del Senado de México,
Lina Shbeeb, Ministra de Transporte de Jordania,
Tatiana Lebedeva, Miembro del Consejo de la Federación Rusa,
Saowanee Suwannacheep, Miembro de la Asamblea Nacional Legislativa de Tailandia,
Organizadoras …
Integration is a basic component of productive transformation and of strategies for growth with equality, as well as a necessary instrument to promote countries’ development, authorities and experts from various nations agreed while gathered at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, during a high-level seminar.
At the gathering entitled “The Potential of the Central American Integration System (SICA) in Latin America and the Caribbean,” participants analyzed the lessons and challenges that the Central American integration exp…
La integración es un componente básico de la transformación productiva y de las estretagias de crecimiento con igualdad, así como un instrumento necesario para promover el desarrollo de los países, coincidieron hoy autoridades y expertos de varios países reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante un seminario de alto nivel.
En el encuentro denominado El potencial del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en América Latina y el Caribe se analizaron las lecciones y desafíos que ha entregado la experiencia integrador…
Existe consenso hoy sobre la necesidad de avanzar hacia enfoques que hagan más integrales y universales los sistemas de protección social, por su rol en la superación de condiciones tradicionales de pobreza y en la construcción de sociedades más inclusivas. Sin embargo, la extensión de estos enfoques a las áreas rurales ha sido escasa y, en algunos casos, inexistente. Principalmente porque la protección social ha estado ligada inevitablemente al mercado de trabajo y diversos estudios han señalado deficiencias en estos mercados, que han impedido que el empleo se traduzca para la mayoría de la p…
(May 7, 2015) Representatives from the signatory countries of the declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development wrapped up a three-day meeting today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
During the gathering, delegates agreed to begin a process of internal national consultations on the preliminary document, prepared by ECLAC at the request of the signatory countries, regarding the creation of a regional instrument on access to information, public participation and jus…
(7 de mayo, 2015) Delegados de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo finalizaron hoy una reunión de tres días en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Durante la cita los delegados acordaron iniciar un proceso de consultas internas nacionales relativas al documento preliminar preparado por la CEPAL a solicitud de los países signatarios para la creación de un instrumento regional sobre el acceso a la información, la participación pública y…
Representantes de los 19 países de América Latina y el Caribe comenzaron el martes 5 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, la Primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, con miras a establecer un futuro acuerdo regional en estas materias.
Como soporte al encuentro, la CEPAL entregó a los delegados un documento preliminar del instrumento regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambie…
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna.
A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
Expertos de 35 países del mundo se reunieron el martes 21 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para debatir sobre los avances y desafíos de la transparencia y el acceso a la información pública durante la IX Conferencia Internacional de Comisionados de la Información ICIC 2015.
Los comisionados, consejeros y defensores del pueblo presentes intercambiaron experiencias con el fin de enriquecer el desarrollo de esta política pública cada vez más valorada por las sociedades y coincidieron en que la promoción de la transparen…
Latin America and the Caribbean must close structural gaps in terms of production, education and income levels to advance towards inclusive and sustainable development, because inequality conspires against the stability of democracies, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said during two forums carried out in conjunction with the Seventh Summit of the Americas, which begins on Friday in Panama.
This week the regional United Nations organization reduced to 1% its projection for the region’s 2015 economic growth due to a cont…
América Latina y el Caribe debe cerrar brechas estructurales en materia productiva, educativa y de ingresos para avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, pues la desigualdad conspira contra la estabilidad de las democracias, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante dos foros realizados en el marco de la VII Cumbre de las Américas que comienza el viernes en Panamá.
Esta semana el organismo regional de las Naciones Unidas redujo a 1% su proyección de crecimiento de la economía regional en 2015 debido al context…
No cabe duda que en las últimas décadas han proliferado notablemente las experiencias de participación ciudadana. Un gran número de administraciones públicas, ayuntamientos en muy buena parte, han llevado a cabo procesos de participación de índole diversa, muchos de ellos vinculados a cuestiones urbanísticas, medio ambientales y de desarrollo económico. Por otro lado, también se han creado una enorme cantidad de órganos participativos de carácter permanente conocidos como consejos de participación ciudadana, todo ello con la intención de incorporar criterios ciudadanos en la definición de las …