Procurar
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2003 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2003
La edición 2003 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés y…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2003 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2003
La edición 2003 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés y…
Informe del Comité Especial sobre Población y Desarrollo del Período de Sesiones de la CEPAL
Report of the ECLAC Sessional Ad Hoc Committee on Population and Development
ECLAC: priorities for Latin America and the Caribbean in the coming years
Comité Especial sobre Población y Desarrollo del Período de Sesiones de la CEPAL: temario provisional
Aspectos complementarios para la definición de un programa de bioetanol en América Central: Proyecto Uso Sustentable de Hidrocarburos (Convenio CEPAL
Experiencias en programas de información y capacitación para promover el uso eficiente de los hidrocarburos líquidos: Proyecto Uso Sustentable de Hidrocarburos (Convenio CEPAL
Poverty Affects Women More than Men in Latin America
Almost half the women of Latin American older than 15 years have no income of their own, while just one of every five men is in this situation. Moreover, women heads of households have less monetary income than men, in both impoverished and higher income households. To understand the phenomenon of poverty and its persistence in the region it is necessary to analyse its links to equity in employment, particularly women's economic autonomy and empowerment. This will be the focus of the Ninth Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, to be held in Mexico City from 10 to 12 …
Pobreza afecta más a mujeres que a hombres en Latinoamérica
Casi la mitad de las mujeres latinoamericanas mayores de 15 años no tienen ingresos propios, mientras que sólo uno de cada cinco hombres está en esa situación. Además, las mujeres jefas de hogar cuentan con menos ingresos monetarios que los hombres, tanto en los hogares pobres como en los de mayor ingreso. Para entender el fenómeno de la pobreza y su persistencia en la región es necesario analizar sus vínculos con la equidad en el empleo, y particularmente con la autonomía económica y el empoderamiento de las mujeres. Éste será el enfoque de la Novena Conferencia Regional sobre la Mujer de Amé…
An assessment of the Caribbean Digital Library
Tercera Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Señor Máximo Aguilera, Presidente del Comité Ejecutivo, Señoras y Señores Miembros del Comité Ejecutivo y Delegados de los países miembros, Señores Representantes de organismos internacionales, Colegas de las Naciones Unidas, Señoras y señores: Me es muy grato darles la más cordial bienvenida a la CEPAL y a esta tercera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL. Por ser un órgano intergubernamental, la Conferencia y su Comité Ejecutivo son una instancia de gran relevancia para los países miembros de la CEPAL. En una época en la que el acceso …
Fuentes renovables de energía en América Latina y el Caribe: situación y propuestas de políticas
La Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Johannesburgo en agosto de 2002, respondió a un nuevo ciclo de reuniones mundiales que se inició con la Cumbre del Milenio. Este nuevo ciclo se caracteriza principalmente por el foco del debate, el cual se ha ido desplazando desde las declaraciones de principios hacia la identificación de objetivos y áreas de acción concretas, con compromisos de tipo cuantitativo y plazos de cumplimiento. Las discusiones en torno a la energía tuvieron un lugar importante en la Cumbre de Johannesburgo. Se enfatizaron los vínculos positivos del acce…
Renewable energy sources in Latin America and the Caribbean: situation and policy proposals
The World Summit on Sustainable Development, held in Johannesburg, August 2002, responded to a new cycle of global meetings that began with the Millennium Summit. The main characteristic of this new cycle is that the focus of the debate has moved away from declarations of principle toward identifying objectives and areas of concrete action, with quantitative commitments and deadlines for compliance. Debates about energy held an important position in Johannesburg. The positive links between access to energy, eliminating poverty and improving People's health and quality of life were emphasi…
Survey of potentially new technologies that will impact on Caribbean development
Annotated provisional agenda. Third meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Clasificaciones estadísticas internacionales incorporadas en el banco de datos del comercio exterior de América Latina y el Caribe de la CEPAL (Revisión 2)
En esta publicación, destinada a los usuarios y a los productores de información sobre el comercio internacional de bienes transportables, se presentan los cambios introducidos en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), enmienda 3 (SA02), aplicables a partir del 1 de enero del 2002 y sus efectos en las restantes clasificaciones estadísticas internacionales contenidas en el Banco de Datos del Comercio Exterior de América Latina y el Caribe de la CEPAL(BADECEL). En este documento se ha mantenido la misma estructura de su versión original, el Cuaderno Estadístic…
Caminos hacia la equidad de género en América Latina y el Caribe
Las dos últimas décadas se han caracterizado por las profundas transformaciones provocadas por la irrupción de las mujeres en el mundo público. Estas han abarcado, entre otros aspectos, los cambios en el mundo del trabajo, los logros educativos, las bajas notables de la fecundidad femenina, las consecuentes modificaciones de las relaciones familiares y el progreso, importante aunque insuficiente, en materia de acceso a la toma de decisiones. Sin embargo, la mayoría de los hombres no participa en el trabajo del hogar, ni en el conjunto de las actividades de cuidado no remuneradas que trae apare…
La integración centroamericana: beneficios y costos: documento síntesis
El documento síntesis La Integración Centroamericana: Beneficios y Costos es un trabajo con enfoque científico que mide los beneficios de avanzar y consolidar la integración centroamericana, así como los costos de no hacerlo. En sus capítulos detalla los avances registrados y el estado actual de las distintas dimensiones de los procesos de integración política, social, económica y ambiental. Hace un análisis de la apertura y la nueva integración comercial que viven los países; incluyendo los efectos de la liberalización comercial a escala mundial, el Tratado de Libre Comercio entre Centroamé…