Executive Summary
The Executive Secretariat of Council of Finance Ministers of Central America, Panama, and the Dominican Republic (Spanish acronym: COSEFIN) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) are co-executing this project with financing from the Swiss Agency for Development and Cooperation (SDC) in Central America. Seven Ministers of Finance and three Ministers or Secretaries of Planning responsible for the National Public Investment Systems (Spanish acronym: SNIP) are key partners for the project with responsibilities in its technical governance.
Backgrou…
Los proyectos de inversión pública tienen como principal motivo la provisión de bienes y servicios públicos que son parte de la función del Estado para asegurar un estado de bienestar a su población. La inversión pública es un instrumento valioso para el logro de los objetivos de desarrollo planteados en los planes de un gobierno o nación, así como la contribución del país al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el Marco de SENDAI para la Reducción del Riesgo de Desastres u otros acuerdos internacionales o regionales a los que e…
Costa Rica
Ministry of Finance of Costa Rica
Ministry of National Planning and Economic Policy of Costa Rica
El Salvador
Ministry of Finance of El Salvador
Guatemala
Ministry of Public Finance of Guatemala
Secretariat of Planning and Programming of the Presidency of Guatemala
Honduras
Secretariat of Finance of Honduras
Nicaragua
Ministry of Finance and Public Credit of Nicaragua
Panamá
Ministry of Economy and Finance of Panama
República Dominicana
Ministry of Finance of Domi…
Eventos realizados por el proyecto RIDASICC
2023
Próximos eventos
Talleres "Evaluación económica, social y ecológica de proyectos de inversión pública con la incorporación de elementos de RRD y ASICC". Tienen el objetivo de fortalecer la capacidad de formuladores y evaluadores de proyectos del sector público en el proceso de evaluación económica, social y ecológica de proyectos de inversión pública para una mejor integración de RRD y ASICC que asegure la continuidad y una mejor calidad de los servicios de infraestructura vial, agua y saneamiento, frente a los riesgos climáticos. Los tal…
The project is coordinated by the ECLAC Subregional Headquarters in Mexico and the Executive Secretariat of COSEFIN, with the close participation of the Ministries of Finance and the Ministries or Secretaries of Planning, with other national institutions responsible for the National Systems of Public Investment (SNIP).
Directive Committee
It is the body where decisions on relevant changes to the project are made, consisting of the Director of the SDC Central America, the Executive Secretariat of COSEFIN, the Director of the ECLAC Sub Regional Headquarters in Mexico and the Head of the Un…
El Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (COSEFIN)
La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL)
Costa Rica
Ministerio de Hacienda de Costa Rica
Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica
El Salvador
Ministerio de Hacienda de El Salvador
Guatemala
Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala
Honduras
Secretaría de Finanzas de Honduras
Nicaragua
Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua
Panamá
M…
The central strategy of the project is to develop national and regional capacities within the public sector, starting from the existing institutions and systems. It also seeks the collaboration of academic institutions and other institutions in the region in order to integrate disaster risk reduction and sustainable and inclusive adaptation to climate change. in public investment. The following components are being developed:
1.-Methodological guides and toolboxes
2.-Courses and trainings
3.-Pilot projects
4.-Geographic Information System Platform (GIS) and public investment modules.
We are wo…
La propuesta conceptual y metodológica de RIDASICC busca integrar los enfoques de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático de forma relevante, sistémica y práctica al servicio de la inversión pública para fortalecer sus procesos e instrumentos metodológicos en los diversos pasos de la identificación, formulación y evaluación de sus proyectos. Con esto se espera contar con un enfoque integral, efectivo y práctico que incorpora los análisis técnicos requeridos en la secuencia adecuada y acumulativa para presentar proyectos de inversión pública qu…
Events organized by RIDASICC
2023
There are not forthcoming events.
Past events
X Meeting of the Regional Technical Committee (CTR) of the project. In-person event from November 14 to 16, 2023. San José, Costa Rica.
Workshop on Economic, social and ecological evaluation of public investment projects with the incorporation of DRR and ASICC elements. They have the objective of strengthening the capacity of formulators and evaluators of public sector projects in the process of economic, social and ecological evaluation of public investment projects for a better integra…
RIDASICC es coordinado por la CEPAL y la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN, con la estrecha participación de los siete Ministerios de Hacienda o Finanzas y tres Ministerios o Secretarías de Planificación responsables de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de los países miembros de COSEFIN/SICA.
Participan los ministerios u instituciones responsables de la formulación de proyectos de inversión pública en los sectores priorizados y seleccionados por cada país, como son infraestructura vial y agua y saneamiento en la primera fase. Igualmente, participan los Ministerios de Amb…
The new types of labour relations that arise from taking advantage of new technologies occur in contexts of high labour informality and heterogeneity of the productive structure that characterizes Latin America. The risks of greater informality are an obstacle to achieving the commitments established in the SDGs.
This project supports selected Latin American countries in identifying policy options to reduce labour informality as a key instrument to leave no one behind through cooperation in measurement, analysis, and policy advice.
Work is being carried out in three areas: the changes in regul…
Los nuevos tipos de relaciones laborales que surgen del aprovechamiento de nuevas tecnologías se dan en contextos de alta informalidad laboral y heterogeneidad de la estructura productiva que caracteriza a América Latina. Los riesgos de mayor informalidad son un obstáculo para el logro de los compromisos establecidos en los ODS.
Este proyecto apoya a los países latinoamericanos seleccionados en la identificación de opciones de políticas para reducir la informalidad laboral como un instrumento clave para no dejar a nadie atrás a través de la cooperación en aspectos de medición, análisis y aseso…
CEPAL participo en encuentro de cooperativas de Colombia y refuerza la sostenibilidad como motor para impulsar la reactivación económica
Olga Lucía Acosta, expuso en el encuentro “Ecosistemas financieros cooperativos” en Bogotá.
Este jueves 27 de mayo se realizó en Bogotá el encuentro “Ecosistemas financieros cooperativos”, instancia en la que participó Olga Lucía Acosta, oficial a cargo de la dirección regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Bogotá.
Durante su presentación, la Olga Lucia Acosta llamó a generar nuevas visiones y oportunidades para salir de …
Escenario de ruralidad
Medición actual y oficial de lo rural en México
Desde hace ya casi 100 años, la definición de ruralidad en México se basa en un criterio de población, por lo que se consideran rurales las localidades que tienen menos de 2.500 habitantes y urbanas todas las demás. Esta definición es de tipo dicotómico y estático, considerando lo rural exclusivamente a través de sus características demográficas y no dinámicas. Los índices de ruralidad alternativos propuestos en las pestañas de esta plataforma ofrecen nuevos escenarios de ruralidad a partir de los aportes de la teoría de l…
Explore nuestra colección de publicaciones disponibles en formatos ePub y Mobi, ideales para leer desde su teléfono, tablet o e-reader favorito. Estos formatos están diseñados para ofrecer una experiencia de lectura cómoda y accesible en distintas aplicaciones de lectura digital. Le invitamos a descargar gratuitamente los títulos disponibles y disfrutar del contenido de la CEPAL desde cualquier lugar, sin necesidad de conexión permanente.
Descargue Epub | Mobi
Download Epub | Mobi
Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sos…
Strengthening solidarity and inclusion for social development | DESA | United Nations
World Social Summit Briefing (24 de noviembre de 2024)
The Copenhagen Declaration on Social Development on its 30th anniversary
UN Secretary-General's Video Message - 30th anniversary Copenhagen Declaration on Social Development…
Strengthening solidarity and inclusion for social development | DESA | United Nations
World Social Summit Briefing (24 de noviembre de 2024)
The Copenhagen Declaration on Social Development on its 30th anniversary
UN Secretary-General's Video Message - 30th anniversary Copenhagen Declaration on Social Development…
Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: principales actividades y documentos
Principales hitos de la agenda de desarrollo social 1995-2025…
Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: principales actividades y documentos
Principales hitos de la agenda de desarrollo social 1995-2025…