V Diálogos Regionales del Agua: América Latina y el Caribe fortalecen la cooperación y la acción por la sostenibilidad hídrica

10 Out 2025 | Briefing note

La quinta edición de los Diálogos Regionales del Agua convocó a autoridades, expertos y organismos internacionales en el marco de la Semana Regional del Agua 2025 en Santiago de Chile.

Reunión

Santiago, Chile, 9 - 10 de octubre de 2025 - La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró los V Diálogos Regionales del Agua de América Latina y el Caribe, un espacio que reunió a altos representantes de gobiernos, organismos internacionales, academia y sociedad civil para intercambiar experiencias y avanzar hacia una gestión sostenible y resiliente del agua en la región.

El evento desarrollado los días 9 y 10 de octubre de 2025 en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, se realizó en formato híbrido como parte de la Semana Regional del Agua 2025, e incluyó tres sesiones temáticas dedicadas a la valoración del agua, cooperación en aguas transfronterizas, agua y agricultura.

Una inauguración orientada a la acción

La sesión inaugural, presidida por la División de Recursos Naturales de la CEPAL, subrayó la urgencia de fortalecer la inversión, la gobernanza y la cooperación regional en torno a los recursos hídricos. En sus palabras de apertura, el Sr. Martín Abeles, Director de la División, destacó la necesidad de “integrar el agua en el centro de las estrategias de desarrollo sostenible, la acción climática y la planificación territorial”.

Sesión 1: Valoración del agua

La primera jornada abordó los desafíos para reconocer el valor económico, social y ambiental del agua, y las herramientas disponibles para una gestión equitativa y sostenible del recurso.

Participaron autoridades de Chile, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Perú, quienes compartieron avances nacionales y políticas de eficiencia hídrica. La Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, presentó el documento técnico “Valoración del Agua: Reflexiones y Recomendaciones para América Latina y el Caribe”, que entrega lineamientos para la implementación de políticas integradas y mecanismos de inversión sostenible.

Más información: Sesión 1 – Valoración del Agua

Durante el mediodía, también se lanzó la Iniciativa Regional de Alto Nivel sobre Inversiones Hídricas, impulsada conjuntamente por CEPAL, CAF y GWP, con el objetivo de movilizar recursos y liderazgo político en torno a la seguridad hídrica regional.

Más información: Sesión - Lanzamiento

Sesión 2: Cooperación e inversión en aguas transfronterizas

En la tarde del 9 de octubre, representantes de Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Perú, destacaron los avances en el fortalecimiento de la gobernanza del agua compartida, los acuerdos de cooperación y los mecanismos institucionales para la gestión conjunta de cuencas.

El espacio fue moderado por el Sr. Martín Abeles, contó con la participación de la Sra. Gloria de la Fuente, Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile y representantes de la Convención del Agua de la ONU.

Las discusiones resaltaron el papel clave de la confianza, el diálogo y los arreglos de gobernanza transfronteriza como instrumentos para consolidar la cooperación regional.

Más información: Sesión 2 – Aguas Transfronterizas

Sesión 3: Agua y agricultura – soluciones para la disponibilidad hídrica

La segunda jornada, celebrada el 10 de octubre, se centró en las interacciones entre la seguridad alimentaria, la gestión del agua y la adaptación al cambio climático.

Durante la apertura, la Sra. Maya Takagi, Líder Regional de Programas de la FAO, y el Sr. Adrián Rodríguez, Jefe de la Unidad de Desarrollo Agrícola de la CEPAL, destacaron la urgencia de promover políticas agrícolas sostenibles basadas en la eficiencia y la innovación.

El diálogo incluyó experiencias de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras y resaltó el papel de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para mejorar la disponibilidad hídrica agrícola.

Más información: Sesión 3 – Agua y Agricultura

Reflexiones finales y cierre

Las reflexiones finales estuvieron a cargo de:

  • Sr. Juan Saldaña, Director de Planificación para el Desarrollo Institucional del INDRHI, República Dominicana;
  • Sra. Marissa Castro Magnani, Directora General de Límites, Fronteras y Aguas Internacionales Transfronterizas del Estado Plurinacional de Bolivia;
  • Sra. Ruth Quevedo, Comisionada Experta de la CRA, Colombia;
  • Sra. Ethel Cabrera, Presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua, El Salvador.

El Sr. Pedro Pablo Silva, Director de Fronteras del Gobierno de Chile, y la Sra. Concepción Marcuello Olona, Coordinadora de la Dirección General del Agua de España, compartieron las conclusiones del Seminario Regional de Aguas Transfronterizas y de la XXVI CODIA, respectivamente.

Finalmente, el Sr. Martín Abeles clausuró el encuentro destacando el valor de la cooperación regional y el compromiso de los países para avanzar en una transición hídrica sostenible, inclusiva y resiliente.

Para más información visite el sitio de recursos hídricos de la CEPAL: https://www.cepal.org/es/temas/recursos-hidricos 

Related content

6 Out 2025 | Event

Semana Regional del Agua de América Latina y el Caribe – Santiago, Chile 2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanos del Agua (CODIA), el Programa Hidrológico Intergubernamental de…

Reunión
8 Out 2025 | Briefing note

Sesión: Cerrando la Brecha de Implementación y Financiamiento de la Seguridad Hídrica en América Latina y El Caribe - Semana Regional del Agua 2025

Durante la Semana Regional del Agua 2025, la CEPAL y sus aliados estratégicos convocaron la sesión especial “Cerrando la brecha de implementación y financiamiento para la seguridad hídrica en…

Reunión
8 Out 2025 | Briefing note

La estrategia del Caribe para cerrar la brecha en la implementación del agua en la Semana Regional del Agua 2025

Santiago, 8 de octubre de 2025 — En el Bloque 2, “Financiamiento Climático para la Seguridad Hídrica”, de la sesión “Cerrando la Brecha de Implementación para la Seguridad Hídrica…

Reunion
9 Out 2025 | Briefing note

V Diálogos Regionales del Agua de América Latina y el Caribe - Sesión 1: Valoración del Agua e Instrumentos Económicos

La Dra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos, Encargada de Recursos Hídricos, División de Recursos Naturales de CEPAL realizó la presentación del Documento de…

Reunión
9 Out 2025 | Briefing note

Lanzamiento de la Iniciativa Regional de Inversiones en Agua, Resiliencia Climática y conformación del Panel de Alto Nivel de Jefes de Estado y Líderes

Santiago, Chile, 9 de octubre de 2025 - En el marco de la Semana Regional del Agua para América Latina y el Caribe 2025, celebrada en la sede de la Comisión…

Reunión
9 Out 2025 | Briefing note

América Latina y el Caribe fortalecen la cooperación en aguas transfronterizas: confianza, diálogo y marcos institucionales sólidos

En el marco de los V Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, se celebró el Seminario Internacional de Aguas Transfronterizas: “Fortaleciendo la gobernanza de los recursos…

Related project(s)

Subscrição

Get ECLAC press releases by e-mail.