Fortalecimiento de la cadena de valor de café en la República Dominicana: en respuesta al cambio climático

26 de Novembro de 2020 | Publicação

Fortalecimiento de la cadena de valor de café en la República Dominicana: en respuesta al cambio climático

- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descrição física: 195 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/MEX/TS.2020/39
- Data: 26 de Novembro de 2020

Abstract

El café en la República Dominicana es un elemento integral nacional, no solamente en lo económico, comercial y productivo sino también en lo ambiental, social y cultural. En este país beber café es una tradición arraigada en la cultura y a diferencia de otros países productores, una gran parte de la producción se destina al consumo interno. La cadena de valor de café contribuye de manera directa e indirecta a la economía del país y de las comunidades productoras.

Esta copublicación forma parte de un programa de cooperación técnica iniciado en 2017 entre el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la sede subregional de la CEPAL en México. Esta colaboración busca generar análisis y propuestas para incrementar la productividad sostenible e incluyente del sector cafetalero, integrando medidas para la reducción de emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y la adaptación al cambio climático.

Índice

  • Mensajes clave
  • Resumen
  • Introducción
  • I. Diagnóstico de la cadena de valor de café en la República Dominicana
  • II. Caracterización de la cadena de café: sus eslabones principales
  • III. Gobernanza e institucionalidad de la cadena de valor de café
  • IV. Análisis de los costos, márgenes y competitividad
  • V. Cambio climático y la producción de café
  • VI. Análisis de restricciones
  • VII. Buenas prácticas internacionales para la elaboración de programas y estrategias
  • VIII. Propuesta de programas, estrategias y líneas de acción
  • IX. Conclusiones.

Sedes e escritórios

Sede Subregional, México