Pasar al contenido principal
Naciones Unidas
  • Español
  • English
  • Português
  • Français
  • Transformaciones tecnológicas en América Latina: fomentando empleos productivos y enfrentando los desafíos de nuevas formas de informalidad
Antecedentes

Antecedentes

Los nuevos tipos de relaciones laborales que surgen del aprovechamiento de nuevas tecnologías se dan en contextos de alta informalidad laboral y heterogeneidad de la estructura productiva que caracteriza a América Latina. Los riesgos de mayor informalidad son un obstáculo para el logro de los compromisos establecidos en los ODS.

Este proyecto apoya a los países latinoamericanos seleccionados en la identificación de opciones de políticas para reducir la informalidad laboral como un instrumento clave para no dejar a nadie atrás a través de la cooperación en aspectos de medición, análisis y asesoramiento de políticas.

Se trabaja en tres áreas: los cambios en las regulaciones requeridos para cubrir las relaciones laborales emergentes; el análisis de los cambios en la composición de la estructura ocupacional y en la demanda y oferta de habilidades, y la identificación de la probabilidad de informalidad laboral a nivel subnacional. Adicionalmente, se ha sumado un cuarto ámbito relacionado con la identificación, análisis y recomendaciones sobre políticas sociales y de protección social dirigidos a los trabajadores informales para enfrentar los severos impactos generados por la pandemia de COVID-19 y que afectan con especial intensidad a esta población.

El objetivo del proyecto es transferir un conjunto de metodologías a los actores nacionales como insumos para la toma de decisiones de política dirigidas a enfrentar los desafíos de la informalidad y al mismo tiempo aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías.

El proyecto es implementado por las Divisiones de Desarrollo Económico y Desarrollo Social de la CEPAL y la oficina en Buenos Aires de la misma institución.

Socios estratégicos

  • Logo CEPAL Naciones Unidas
    Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)