Libros y Documentos Institucionales

Esta colección comprende un conjunto de publicaciones que pertenecen a la órbita de la Secretaría Ejecutiva, preparadas para el período de sesiones, conferencias de alto nivel, cumbres, etc., que pueden ser asimiladas a uno otro tipo de publicación, dependiendo de las características de los temas tratados en las reuniones y del tipo de materiales preparatorios. Representan el pensamiento y las propuestas de acción de la organización frente a los desafíos del desarrollo en la región y, como tales, no tienen autoría individual sino institucional.

Las relaciones entre América Latina y el Caribe y China: áreas de oportunidad para un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

El presente documento constituye una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Descripción física

67 páginas.

Editorial

CEPAL

NU. CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/16

Otras publicaciones

Lineamientos y propuestas para un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe
Desarrollo en transición: propuesta de concepto y medición para una cooperación renovada en América Latina y el Caribe
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2021: los desafíos de la política fiscal en la recuperación transformadora pos-COVID-19
Datos y hechos sobre la transformación digital: informe sobre los principales indicadores de adopción de tecnologías digitales en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe
Publicaciones de la CEPAL sobre el COVID-19 en América Latina y el Caribe I Abril 2021
Construir un futuro mejor: acciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Cuarto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad. Síntesis
Los riesgos de la pandemia de COVID-19 para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
Enfrentar la violencia contra las mujeres y las niñas durante y después de la pandemia de COVID-19 requiere FINANCIAMIENTO, RESPUESTA, PREVENCIÓN Y RECOPILACIÓN DE DATOS
Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad