Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México

Serie que reúne un conjunto de documentos multitemáticos resultantes de los estudios e investigaciones de la CEPAL. Responsable: Sede subregional de la CEPAL en México. ISSN impreso: 1680-8800   ISSN electrónico: 1684-0364.

Estimación del producto potencial y la productividad total de los factores en los países de Centroamérica, Haití, México y la República Dominicana

Este estudio tiene por objeto estimar el producto potencial de los países de Centroamérica, Haití, México y la República Dominicana entre 1990 y 2022, utilizando filtros estadísticos y la función de producción Cobb-Douglas.

Autor

Santamaría González, Jesús - López Cabrera, Jesús Antonio -

Descripción física

61 páginas

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/MEX/TS.2024/12

Otras publicaciones

Las relaciones entre modelos económicos y tipos de capitalismo: la experiencia de Centroamérica
Relación entre productividad laboral y remuneraciones: un análisis de proximidad espacial a nivel estatal en la industria manufacturera en México, 2004, 2009, 2014 y 2019
Estrategia de desarrollo con redistribución del ingreso: salario mínimo y frentes de expansión en México
Gobierno digital: pieza clave para la consolidación de Estados democráticos en los países del SICA
Análisis del comercio exterior intrarregional entre el Canadá, los Estados Unidos y México: ¿quién ha obtenido los mayores beneficios comerciales en términos de valor agregado?
Diagnóstico sobre la mercantilización de la salud en México y propuestas para la construcción de un sistema universal desde la perspectiva del derecho humano a la salud
Cultura del privilegio y simbiosis entre poder político y poder económico en México: recomendaciones para su superación
El régimen de bienestar mexicano: Inercias, transformaciones y desafíos
Primeras lecciones y desafíos de la pandemia de COVID-19 para los países del SICA
El régimen de acumulación en México: caracterización, tendencias y propuestas para su transformación