Sede subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)

Documentos de proyectos e investigaciones elaborados por la Sede Subregional de la CEPAL en México, la que fue creada por Resolución 30(IV) de 16 de junio de 1951.

Balance preliminar de las economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2024 y perspectivas para 2025: junio de 2025

En este documento se analiza la evolución de las principales variables macroeconómicas de los países de Centroamérica y la República Dominicana en 2024 y sus perspectivas para 2025.

Autor

Rivas Valdivia, Juan Carlos - Iraheta, José Manuel - Orozco, Roberto - Padilla, Ramón - Peredo, Guillermo - Quiroz, Verónica - Santamaría González, Jesús -

Descripción física

75 páginas.

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/MEX/TS.2025/9

Otras publicaciones

Manual para el fortalecimiento de cadenas de valor
La cadena de valor de embutidos y otras conservas de carne de cerdo en México
El comercio de bienes y servicios en Centroamérica, 2016
Análisis estructural de la economía panameña: el mercado laboral
Análisis de factibilidad técnica para la implementación de seguros indexados contra las amenazas de sequía e inundación para los cultivos de arroz y maíz en Panamá
Asociaciones público-privadas como instrumento para fortalecer los objetivos del Proyecto Mesoamérica
Propuesta metodológica para la elaboración de planes nacionales de eficiencia energética para los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
Análisis de viabilidad legal, sostenibilidad financiera y operativa de una institución público-privada rectora de los seguros agropecuarios en Guatemala
Centroamérica y la República Dominicana: evolución económica en 2016 y perspectivas para 2017. Balance preliminar con información al 31 de enero de 2017
Factibilidad legal, regulatoria e institucional de la participación del Banco de Fomento Agropecuario de El Salvador en los seguros agropecuarios, incluyendo la sostenibilidad financiera y marco operativo