Libros y Documentos Institucionales

Esta colección comprende un conjunto de publicaciones que pertenecen a la órbita de la Secretaría Ejecutiva, preparadas para el período de sesiones, conferencias de alto nivel, cumbres, etc., que pueden ser asimiladas a uno otro tipo de publicación, dependiendo de las características de los temas tratados en las reuniones y del tipo de materiales preparatorios. Representan el pensamiento y las propuestas de acción de la organización frente a los desafíos del desarrollo en la región y, como tales, no tienen autoría individual sino institucional.

Escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo: 113 recomendaciones para América Latina y el Caribe

En septiembre de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó la primera edición de su nuevo informe anual Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe1.

Descripción física

18 páginas.

Editorial

CEPAL

NU. CEPAL

Fecha

Otras publicaciones

América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración
Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Guía de implementación
Iberoamérica: espacio de oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible
La igualdad de género y la autonomía de las mujeres y las niñas en la era digital: aportes de la educación y la transformación digital en América Latina y el Caribe
Compromiso de Santiago (XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe)
Envejecimiento en América Latina y el Caribe: inclusión y derechos de las personas mayores
Recomendaciones institucionales y metodológicas para la medición de indicadores de los ODS relacionados con desastres y con el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres
Un camino digital para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe
Romper el silencio estadístico para alcanzar la igualdad de género en 2030: aplicación del eje sobre sistemas de información de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género