Boletines

Reúne diversas colecciones de Boletines que dan cuenta de las actividades de la Comisión en diversos temas de interés regional.

Temas de género en Argentina

La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentan el primer número del Boletín: Temas de Género en Argentina que se propone analizar temáticas relevantes para el posicionamiento de la agenda pública de los cuidados y la igualdad de género.

Informe Especial de la CEPAL

Los Informes Especiales de la CEPAL difunden análisis sobre temas coyunturales relevantes para América Latina y el Caribe, abarcando áreas como el desarrollo social, los recursos naturales, el desarrollo económico, el desarrollo sostenible y asentamientos humanos, entre otros. Estos informes surgieron inicialmente como una respuesta al impacto de la pandemia de COVID-19 en la región y, con el tiempo, ampliaron su enfoque para abordar una variedad de temáticas clave para el desarrollo regional.

Responsable: Secretaría Ejecutiva.

Boletín Igualdad de género

Este documento periódico tiene como finalidad difundir análisis e información sobre temas de igualdad de género en la región. En este primer boletín se da cuenta del vínculo entre los matrimonios infantiles y uniones tempranas con la desigualdad de género y la reproducción de la pobreza en niñas y adolescentes de América Latina y del Caribe.

Violencia feminicida en cifras América Latina y el Caribe

El boletín Violencia Feminicida en Cifras: América Latina y el Caribe tiene como propósito difundir los datos sobre feminicidios o femicidios y muertes violentas de mujeres por razón de género en América Latina y el Caribe, así como informar acerca de los avances metodológicos llevados a cabo por las instituciones nacionales en lo que respecta a la producción de estadísticas sobre este tipo de violencia. Responsables: Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y campaña ÚNETE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres.

Boletín de comercio exterior del MERCOSUR

Cobertura: 2018 al presente. Idioma(s): Español. Periodicidad: Anual. Contenido: El boletín analiza la dinámica comercial del bloque desde una perspectiva estructural. Elaborada en forma conjunta por las oficinas de la CEPAL en Brasilia, Buenos Aires y Montevideo, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración y bajo la supervisión de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión.

Claves de la CEPAL para el desarrollo

Claves de la CEPAL para el desarrollo contiene reseñas informativas sobre los temas candentes del desarrollo en la región que forman parte del trabajo permanente de la CEPAL.

Boletín CEPAL/FAO/IICA

Cobertura: 2011 al presente. Idioma(s): Español. Contenido: Complemento del documento “Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe”, que anualmente publican las tres instituciones. Responsable: CEPAL/FAO/IICA.

Informe CEPAL/OIT

Cobertura: 2009 al presente. Idioma(s): Español e inglés. Título en otro idioma: ECLAC-ILO Report. Periodicidad: Semestral. Contenido: Entrega periódicamente un panorama de la coyuntura laboral de la región. Responsable: División de Desarrollo Económico de la CEPAL y OIT.

Temas estadísticos de la CEPAL

Publicación bimestral que contiene breves artículos monográficos sobre temas estadísticos.

Boletín Desafíos

Cobertura: 2005 al presente. Idioma(s): Español e inglés. Título en otro idioma: Challenges. Periodicidad: Cuatrimestral. Contenido: El boletín es un espacio para compartir reflexiones y conocimientos sobre el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la población infantil y adolescente en América Latina y el Caribe. Responsable: CEPAL - UNICEF. ISSN: 1816-7535.