Innovación y diversificación exportadora
Actividades

Factores de éxito de programas escalables para la transformación digital…
El curso tiene por objetivo aprender sobre los aspectos operativos que resultan claves para el éxito de programas de apoyo para la transformación digital de las PYMES exportadoras en ALC.

La transformación digital de las PYMES exportadoras
El curso es organizado por la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con la Red Iberoamericana de entidades de promoción de exportaciones y atracción de inversiones (REDIBERO), y con el apoyo del Gobierno de la República de Corea (ROK) en el marco del proyecto CORPYME

Desarrollo de un ecosistema para promover las exportaciones de servicios…
El curso es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Red Latinoamericana y del Caribe de investigadores y hacedores de políticas en materia de Servicios (REDLAS), la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES) y el Programa “Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina” (ADELA) de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS)
Sexto Diálogo de Directivos de Sostenibilidad: Gobiernos corporativos en…
La reunión se llevará a cabo en la Sala Celso Furtado, CEPAL
Noticias

República de Corea y CEPAL exploran estrategias para fomentar la innovación y apoyar el desarrollo económico inclusivo
El Instituto de Desarrollo de Corea (KDI) y la comisión regional de las Naciones Unidas realizaron un seminario sobre innovación digital y crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe.

Autoridades y expertos llaman a sumar esfuerzos para alinear las políticas comerciales con objetivos de sostenibilidad
Durante seminario de alto nivel realizado en la CEPAL, líderes de pensamiento en temas de comercio y sostenibilidad de toda América Latina se reunieron para abogar por un sistema comercial internacional fortalecido y un mejor alineamiento del comercio global con el compromiso de la comunidad mundial por un desarrollo sostenible. Varios expositores insistieron en el valor de la cooperación en torno a ideas para rehacer el sistema comercial y adecuarlo a sus fines, especialmente en tiempos de crisis como los actuales.

Destacado académico español especialista en clústeres, Jon Azúa, dictará XVIII Cátedra Raúl Prebisch en la CEPAL
El Presidente y fundador de Enovating Lab expondrá en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, el martes 26 de noviembre.

Una transformación digital real y efectiva puede ayudar a América Latina y el Caribe a superar las trampas que impiden su desarrollo
La CEPAL presenta nuevo documento con recomendaciones en el marco de la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que se celebrará este jueves 7 y viernes 8 de noviembre en Chile.