Seminario protección social inclusiva
Seminario organizado por: CEPAL y SEDESOL, con el patrocinio de Asdi.…
Seminario organizado por: CEPAL y SEDESOL, con el patrocinio de Asdi.…
Seminario organizado por CEPAL y Secretaría Técnica de la Presidencia de El Salvador, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano del Desarrollo (BID).…
Seminario organizado por: CIPPEC, CEPAL, Universidad de San Andrés y Fundación Tzedaká, con el apoyo de ASDI.…
Los programas de transferencias condicionadas, o “con corresponsabilidad” (PTC), han experimentado un importante crecimiento en América Latina y el Caribe, posicionándose como el instrumento de lucha contra la pobreza con mayor expansión en la región en la última década, con una cobertura superior a las 20 millones de familias. Sin embargo, no son los únicos instrumentos para reducir la pobreza y construir sociedades más equitativas: más aún, su mayor contribución está en su articulación con otros programas. Por esto, es indispensable analizar bajo qué condiciones los PTC pueden formar parte d…
Expertos de diferentes países de la región, debatieron sobre la protección social y los programas de reducción de la pobreza en el marco de la crisis económica internacional. Seminario organizado por: CEPAL y ICEFI, con el patrocinio de ASDI.…
El taller es parte de las actividades del programa conjunto CEPAL-ASDI sobre el "Mejoramiento de las condiciones socio-económicas y las oportunidades de los grupos vulnerables en América Latina" cuyo objetivo es desarrollar políticas que puedan contribuir a la reducción de la pobreza y a aumentar la equidad social en los países de la región. El objetivo del taller de hoy es propiciar un intercambio de ideas sobre el financiamiento de la protección social en salud y pensiones en Nicaragua, así como sobre el papel de los programas para la reducción de la pobreza. Seminario organizado por: CEPAL …
El taller es parte de las actividades del programa conjunto CEPAL-ASDI sobre el "Mejoramiento de las condiciones socio-económicas y las oportunidades de los grupos vulnerables en América Latina" cuyo objetivo es desarrollar políticas que puedan contribuir a la reducción de la pobreza y a aumentar la equidad social en los países de la región. El objetivo del taller de hoy es propiciar un intercambio de ideas sobre el financiamiento de la protección social en salud y pensiones en Honduras, así como sobre el papel de los programas para la reducción de la pobreza. Seminario organizado por: CEPAL e…
El taller es parte de las actividades del programa conjunto CEPAL-ASDI sobre el "Mejoramiento de las condiciones socio-económicas y las oportunidades de los grupos vulnerables en América Latina" cuyo objetivo es desarrollar políticas que puedan contribuir a la reducción de la pobreza y a aumentar la equidad social en los países de la región. El objetivo del taller de hoy es propiciar un intercambio de ideas sobre el financiamiento de la protección social en salud y pensiones en Guatemala, así como sobre el papel de los programas para la reducción de la pobreza. Seminario organizado por: CEPAL …
La Unidad de Desarrollo Social tiene como objetivo impulsar el ejercicio efectivo y pleno de los derechos económicos, sociales y culturales de todos los habitantes de los países de la subregión mediante el desarrollo de investigación especializada, la formulación de políticas públicas y la promoción de legislación consistente con esta perspectiva. Para cumplir dicho objetivo, la Unidad genera información cuantitativa y realiza investigaciones que permiten identificar y analizar las características, magnitud y dinámica de las brechas de desigualdad persistentes en los países de la subregión en …
Seminario organizado por: FAO en conjunto con CEPAL, PNUD y el PMA.…
Seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), con el patrocinio de Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ).…
El objetivo de este seminario es discutir sobre los alcances y desafíos en la medición funcional del gasto social en la región, con especial énfasis en la medición de la inversión en protección social.…
Resultados The cooperation programme focused on developing knowledge and strengthening LAC countries’ capacities to implement synergic public policies aiming at upgrading the productive structure; improving equality and universal social protection; fostering gender equality and linking the governance of the natural resources sector to the strengthening of social equality. The programme substantially contributed to foster the discussion and the positioning in the regional agenda of important issues pertaining to the social, economic and environmental pillars of sustainable development. For exa…
Resultados Las investigaciones se han compartido en la amplia red de organizaciones y gobierno que participan en EUROsociAL II. Dos documentos específicos han sido publicados: "Calidad del cuidado y la educación para la primera infancia en América Latina. Igualdad para hoy y mañana " y "Calidad de los servicios de largo plazo para personas adultas mayores con dependencia".…
Objetivos: Se abordará la naturaleza del sistema de pensiones en los EEUU; la interacción del sistema público de seguridad social con las pensiones asociadas a los empleadores privados y con las cuentas individuales. Se tratarán sus deficiencias, tanto desde el punto de vista de los desafíos fiscales y contributivos de largo plazo, como de la experiencia de los destinatarios en cuanto a la suficiencia de sus pensiones. Considerando el espectro político norteamericano, se discutirán las actuales propuestas de reforma y su virtual destino a la luz del ambiente político.…
El Seminario pretende promover el conocimiento y el intercambio de experiencias entre académicos y autoridades de la Región de América Latina y de Noruega sobre el diseño e implementación de políticas públicas orientadas hacia una mayor igualdad y difundir los resultados, compartir la lecciones aprendidas y los desafíos a futuro de la primera fase de este programa de cooperación en los temas de la gobernanza de los recursos naturales, desigualdad e informalidad, igualdad de género, protección social y educación.…
The aims of the Social Development Division include contributing to the assessment and analysis of the social situation of the population of Latin America and the Caribbean, and its work focuses on specific groups in the various countries of the region, including children. It also conducts analyses of public policies aimed at improving the living standards of persons under the age of 18 and makes proposals to redress existing shortfalls in the fulfilment of children’s and adolescents’ rights. Areas of interest Child poverty Children living in poverty are dep…
Education is the main mechanism for achieving progress in multiple dimensions of social inclusion: greater equality of opportunity, skills for future social mobility, the formation of an active citizenry respectful of rights, familiarity with various cultural codes and access to the labour market with greater options. In recent years, ECLAC has focused on analysing the role of education in social inclusion, by monitoring gaps, progress and challenges, and looking in particular at levels of schooling (primary and secondary). One of the main challenges facing the region is continuing to improve …