Búsqueda
Presentación de los resultados del Concurso MIDES-CEPAL
Se recibieron 28 proyectos de investigación para el Concurso de proyectos para jóvenes investigadores/as MIDES - CEPAL. Los proyectos presentados fueron evaluados por un Tribunal en dos etapas de acuerdo a lo estipulado en las bases.…
Social inclusion of youth in the context of increasing violence and insecurity with a focus on Central America
Outputs The Project has allowed generating a regional panorama of the complexity of the relationship between youth social inclusion and violence, that has fed a regional youth observatory on policies and programmes, and that has allowed to elaborate a deep analysis of the institutional configuration on youth issues. The construction of a regional database focused on youth will constitute a huge contribution of the Project that will serve to several counterparts for conducting analysis on specific topics. The regional panoramas have been constructed considering national experiences and comments…
Seventeenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development Cooperation Committee
“There is no question that the Caribbean is shouldering an unsustainable debt burden which compromises the capacity of the economies for sustained growth and restricts the options available to governments to introduce important social and welfare programmes” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said via video conference in opening the 17th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC)…
XVII Reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Conferencia Internacional sobre Protección Social en Haití
Social Protection Events by Other Agencies
2018 Foro Internacional de Protección Social en la República Dominicana, Vicepresidencia de la República Dominicana, GCPS, Grupo Banco Mundial, Santo Domingo, November, 30 link Revisiting socio-economic policies to address poverty in all its dimensions in middle income countries, UNDESA, ESCWA, ECLAC, Beirut, Lebanon, May 08-10. link 2017 Foro Regional Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva, SISCA, FAO, Panama, November 13-14. link - press Webinar: Chile’s Inter-sectoral Social Protection System and its Familia Program, 20 April, 2017 - 10:00, Santiago (GMT -3:00) …
Eventos sobre protección social organizados por otros organismos
2018 Foro Internacional de Protección Social en la República Dominicana, Vicepresidencia de la República Dominicana, GCPS, Grupo Banco Mundial, Santo Domingo, 30 de noviembre enlace International Week of Social Protection - Leaving no One Behind, Ciudad de México, 1 al 5 de octubre enlace Revisiting socio-economic policies to address poverty in all its dimensions in middle income countries, UNDESA, ESCWA, ECLAC, Beirut, Líbano, 08-10 de mayo. enlace 2017 Foro Regional Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva, SISCA, FAO, Panamá, 13 y 14 de noviembre. enlace - comunic…
Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
<p>The Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean was established at the Thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) held in Lima in 2014, as one of the subsidiary bodies of the Commission with a view to contributing to the progress of political and social development activities of the region.</p>…
Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL
La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, fue establecida en el trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, celebrado en Lima en 2014, como uno de los órganos subsidiarios de la Comisión, con vistas a contribuir al progreso de las políticas y actividades de desarrollo social de la región.…
Bienes y servicios públicos sociales en la zona rural de Colombia y políticas para el cierre de brechas
La CEPAL en Colombia publicó el informe Bienes y Servicios Públicos Sociales en la zona rural de Colombia y Políticas para el Cierre de Brechas. El estudio analiza los déficit sociales y propone orientaciones estratégicas, como las flexibilidades y adaptaciones de los programas públicos. El informe ha sido presentado a la Misión para la Transformación del Campo, que lidera el Departamento Nacional de Planeación.…
Seminario Taller para la Proyección del Sistema de Protección Social Universal (SPSU)
Seminario Taller entre titulares de STP y otras instituciones, funcionarios de instituciones participantes del SPSU, con expertos internacionales y nacionales que tienen conocimiento del diseño, implementación y evaluación del SPSU durante el período 2009 a 2014. La misma se constituirá en un espacio de trabajo que permita analizar los resultados obtenidos, a través de la revisión de diversas evaluaciones externas disponibles sobre los programas que hacen parte del SPSU y de la propia experiencia de gestión de los actores públicos en la perspectiva de los objetivos estratégicos buscados.…
Taller Internacional. La primera infancia en el marco de la protección social universal en El Salvador: avances, retos y oportunidades
El taller fue organizado por la Secretaría Técnica de la Presidencia (STP) El Salvador, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) El Salvador…
Seminario internacional "Políticas públicas para la igualdad: Hacia sistemas de protección social universal"
Desde su XXXI Período de Sesiones, que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay en marzo de 2006 y donde se presentó el informe “La protección social de cara al futuro: Acceso, financiamiento y solidaridad”, la CEPAL está buscando contribuir a construir sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe que sean más inclusivos, que respondan a un enfoque de derechos, sean solidarios en su financiamiento y cuenten con cobertura universal. Durante la última década, varios países de la región han realizado importantes esfuerzos en ese sentido, sin embargo queda mucho camino por re…
Foros de presentación del Anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección Social
26 de noviembre de 2013 Foro de Presentación del Anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección Social a los rectores y vice-rectores de las principales universidades y centros académicos. 28 de noviembre de 2013 Foro de presentación de la Ley de Desarrollo y Protección Social a organizaciones de la sociedad civil.…
Taller regional de capacitación "Políticas orientadas a las familias para la reducción de la pobreza y la conciliación de la vida laboral y familiar en América Latina"
El taller responde al seguimiento del Año Internacional de la Familia (1994) y a la celebración de su 20º aniversario en 2014, por parte de la Asamblea General y del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Uno de los objetivos del Año Internacional de la Familia y de las actividades preparatorias realizadas para su celebración por parte de CEPAL y UNDESA es realizar un esfuerzo sostenido con miras a fortalecer las instituciones nacionales de manera que puedan formular, implementar y monitorear las políticas centradas en las necesidades, la protección social y el bienestar de las fam…
Taller Regional: "Inclusión social de jóvenes en contextos de violencia"
Se discutirán y analizarán políticas y programas eficaces orientados a la inclusión social, la seguridad humana y la prevención de la violencia entre los jóvenes.…
Seminario Técnico "Los desafíos de la institucionalidad social en el desarrollo de una protección universal bajo el enfoque de derechos"
En este seminario técnico, organizado en el marco del programa CEPAL/BMZ-GIZ, se analizará el estado de situación y consolidación de una institucionalidad social en la región desde varias perspectivas complementarias con el fin de identificar avances, desafíos y oportunidades en la construcción de sistemas de protección social universales que apunten al cumplimiento efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales.…
Taller "Equidad en salud y judicialización del derecho a la salud en Colombia: balance de dos décadas, y perspectivas ante la reforma en marcha"
En Colombia, el derecho a la salud se estableció como derecho constitucional en 1991.De la mano de acciones de tutela e invocando la protección de este derecho, el uso de recursos judiciales para acceder a servicios de salud fue una constante a partir de la reforma del sistema de salud de 1993. A lo largo de casi dos décadas, la interposición de tales acciones fue creciente: se ordenó suministrar servicios de salud incluidos o excluidos del POS, acelerar procesos administrativos interminables y se encararon otros problemas recurrentes del acceso a determinados servicios de salud, todo ello med…
Seminario internacional "Diálogo sobre experiencias en desarrollo social en América Latina"
Seminario organizado por CEPAL, Gobierno de Guatemala y EUROsociAL, el 23 de julio de 2013.…